Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

El alma oblicua

Sinopsis del Libro

Libro El alma oblicua

"Predomina en los poemas de El alma oblicua una especie de actitud filosófica que nos invita a la reflexión; es en realidad una indagación sobre la vida corriente y sus hechos cotidianos, en donde a su vez confluyen sesgadamente otras vidas con sus propias indagaciones que enriquecen sus cuesionamientos gnoseológicos. Y nos reconduce en la reconstrucción de su realidad poética, unas veces bajo el aspecto de una admonición y otras a modo de providencias. Y según podemos comprobar en la lectura, cada forma se ajusta a su contenido, logrando una correspondencia entre concepción artística y visión del mundo". (Antonio Cillóniz)

Ficha del Libro

Total de páginas 90

Autor:

  • Vicente Cervera Salinas

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

62 Valoraciones Totales


Biografía de Vicente Cervera Salinas

Vicente Cervera Salinas fue un destacado escritor y político español, nacido en 1873 en la localidad de Chinchilla de Montearagón, en la provincia de Albacete. Cervera es conocido por su contribución a la literatura española en diversos géneros, así como por su activa participación en la vida política y social de su tiempo.

Desde joven, Cervera mostró un interés particular por la literatura, influenciado por el contexto social y cultural de España en el cambio de siglo. Se trasladó a Madrid para continuar su educación, donde comenzó a relacionarse con escritores y pensadores de su época. Su obra literaria abarca novelas, ensayos y artículos periodísticos, lo que demuestra su versatilidad como autor.

Una de las facetas más interesantes de Cervera fue su compromiso con la educación y la cultura. A lo largo de su vida, defendió la importancia de la formación intelectual y moral de la sociedad, creyendo firmemente que la educación era la clave para el progreso y el desarrollo del país. Su obra se caracterizó por un estilo claro y directo, enfocado en la crítica social y la reflexión sobre la condición humana.

En el ámbito político, Vicente Cervera Salinas tuvo una trayectoria activa. Se convirtió en un defensor del republicanismo y participó en la vida política de su región. Durante la Segunda República española, se involucró en la creación de políticas que promovieran la educación y la cultura, así como la igualdad social. Debido a su postura política, sufrió las consecuencias de la guerra civil española, y su legado se vio afectado por el contexto de represión que siguió al conflicto.

Su obra literaria incluye títulos como Las lecciones del maestro, una novela que examina las relaciones humanas y los dilemas morales de la época. A través de sus escritos, Cervera ofreció una crítica profunda sobre la sociedad española, abordando temas como la pobreza, la injusticia y la búsqueda de la identidad. Su estilo se caracteriza por un lenguaje accesible y una clara intención de conectar con el lector, lo que lo convirtió en un autor querido por muchos.

A pesar de los desafíos que enfrentó, la obra de Vicente Cervera Salinas ha perdurado. Su legado continúa siendo relevante en la literatura española contemporánea, ya que sus inquietudes y reflexiones siguen resonando en las nuevas generaciones de escritores y lectores. La figura de Cervera es recordada no solo por su contribución literaria, sino también por su pasión por la justicia social y su dedicación a la educación.

Vicente Cervera Salinas falleció en 1956 en un contexto de silencio y olvido, pero su obra ha sido redescubierta en las últimas décadas, lo que ha permitido que su nombre y su legado sean reivindicados en el panorama literario español.

Otros libros de la categoría Poesía

Tatuajes

Libro Tatuajes

En Tatuajes encontramos vestigios que acercan la poetica de Ana Luisa Martinez a la del nuevo paradigma. La finalidad de su obra es serle fiel a la voz poetica, deshacerse de preceptos y conceptos, entablar el dialogo con el lector, y para ello se ve obligada a plasmar la crueldad del dia a dia. En otras palabras, Tatuajes trata de un viaje desde los confines del ego a la ilimitada dimension del corazon, en donde el mundo y sus lenguajes con todas sus vicisitudes, le sirven como maestros al yo poetico que, ya sea por la crueldad que percibe o por una conciencia unitiva, adquirida a traves de...

20 poemas para ser leídos en el tranvía

Libro 20 poemas para ser leídos en el tranvía

"20 poemas para ser leídos en el tranvía" de Oliverio Girondo de la Editorial Good Press. Good Press publica una gran variedad de títulos que abarca todos los géneros. Van desde los títulos clásicos famosos, novelas, textos documentales y crónicas de la vida real, hasta temas ignorados o por ser descubiertos de la literatura universal. Editorial Good Press divulga libros que son una lectura imprescindible. Cada publicación de Good Press ha sido corregida y formateada al detalle, para elevar en gran medida su facilidad de lectura en todos los equipos y programas de lectura...

Ahora

Libro Ahora

Concebido como ajuste de cuentas con el presente, Ahora es el reconocimiento de la necesidad de encontrar formas de superar las pequeñas y grandes maldades que vivimos día a día, pero también es un canto a la satisfacción de poder vivir. Si Nadie vendrá a salvarnos, el primer libro de poemas de Yolanda Morató, proponía una reflexión sobre los lazos invisibles que a veces nos amarran al pasado, Ahora es la tijera que intenta cortarlos. El poema que abre el libro, "Biografía no autorizada ", engloba buena parte de su contenido: nos desenvolvemos en un ciclo constante de reciclaje en...

El reposo del fuego

Libro El reposo del fuego

Publicado por vez primera a comienzos de 1966, es uno de los poemas largos más intensos que se han escrito en la literatura mexicana. El autor vislumbra la implacable pulsión destructiva que ha surcado desde su origen a la civilización mexicana y a la historia de los últimos 100 años.

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas