Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Rem Koolhaas

Sinopsis del Libro

Libro Rem Koolhaas

Rem Koolhaas, fundador de OMA (Office for Metropolitan Architecture), es uno de los arquitectos contemporáneos cuyo trabajo profesional y obra teórica ha ejercido mayor influencia en la arquitectura contemporánea. Este libro reúne una conferencia y un seminario celebrados en la Rice School of Architecture donde Koolhaas discute las implicaciones urbanas y arquitectónicas de la construcción de lo enorme, utilizando para ello tres ejemplos de proyectos a gran escala: la terminal marítima de Zeebrugge, la Biblioteca de Francia y el Centro ZKM de Karlsruhe. El libro reúne, de una manera concisa y accesible, las principales claves del pensamiento de Koolhaas marcadas por el interés permanente en el desafío de la metrópoli.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : conversaciones con estudiantes

Total de páginas 93

Autor:

  • Rem Koolhaas

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

56 Valoraciones Totales


Biografía de Rem Koolhaas

Rem Koolhaas es uno de los arquitectos más influyentes del mundo contemporáneo, conocido por su enfoque innovador y su pensamiento crítico sobre la arquitectura y el urbanismo. Nacido el 17 de noviembre de 1944 en Rotterdam, Países Bajos, Koolhaas ha dejado una huella indeleble en el campo de la arquitectura y ha sido reconocido con numerosos premios, incluyendo el prestigioso Premio Pritzker en 2000.

Después de completar sus estudios en la Universidad Técnica de Delft, Koolhaas se trasladó a los Estados Unidos, donde estudió en la Harvard Graduate School of Design. Su experiencia en diferentes culturas y contextos ha influido significativamente en su trabajo y filosofía arquitectónica. En 1975, publicó su libro más famoso, “Delirious New York”, que no solo es un análisis de la ciudad de Nueva York, sino también una obra seminal que examina la intersección entre la arquitectura, el urbanismo y la cultura contemporánea.

Koolhaas fundó su propia oficina, OMA (Office for Metropolitan Architecture), en 1975. Desde entonces, la firma se ha destacado por su enfoque multidisciplinario, integrando arquitectura, urbanismo, arte y diseño. OMA ha realizado numerosos proyectos emblemáticos en todo el mundo, incluyendo el Centro Nacional de Artes Escénicas en Pekín, el Biblioteca Central de Seattle y la Casa de la Música en Oporto, Portugal. Cada uno de estos proyectos refleja un profundo análisis del contexto social y cultural, así como una búsqueda constante por desafiar las convenciones arquitectónicas.

Una de las aportaciones más significativas de Koolhaas en la arquitectura contemporánea es su capacidad para cuestionar y reinterpretar las dinámicas urbanas. En su obra, Koolhaas a menudo explora el papel de la arquitectura en la formación de la identidad urbana y en la experiencia de los ciudadanos. Su enfoque se centra en la complejidad de la vida moderna y en cómo la arquitectura puede responder a estas realidades cambiantes. Esto se refleja en su diseño del Parque de Atracciones en la ciudad de la Cultura de Santiago de Compostela, donde se complementa la naturaleza con elementos arquitectónicos contemporáneos.

Koolhaas también ha sido un teórico influyente, contribuyendo al debate sobre la arquitectura y la urbanización a través de sus escritos y conferencias. Es conocido por su estilo provocador y a menudo afirmativo, que desafía a los arquitectos y urbanistas a reconsiderar su papel en la sociedad. Su ensayo “S, M, L, XL”, publicado en 1995, es un compendio de ideas sobre el espacio urbano y la arquitectura, combinando texto, imágenes y diagramas en una obra que se ha convertido en un clásico contemporáneo.

A lo largo de su carrera, Koolhaas ha mostrado un interés particular en la globalización y la forma en que impacta la arquitectura y el urbanismo. Su obra explora cómo las ciudades se transforman y adaptan a las demandas contemporáneas, y cómo esto afecta a la vida de sus habitantes. Este interés se evidenció en el Pabellón de los Países Bajos en la Exposición Universal de 2010 en Shanghái, que se centró en la idea de la ciudad sostenible y la conexión entre el entorno construido y la naturaleza.

Además de su práctica arquitectónica, Koolhaas ha desempeñado roles académicos en instituciones de renombre, como la Universidad de Harvard y la Universidad Técnica de Delft. A través de sus enseñanzas, ha influido en una nueva generación de arquitectos, animándolos a pensar de manera crítica sobre la relación entre la arquitectura y su contexto social.

En resumen, Rem Koolhaas es una figura clave en la historia de la arquitectura moderna. Su enfoque innovador y su capacidad para desafiar las normas establecidas han hecho de él un pionero en el campo. Siempre mirando hacia el futuro, su trabajo continúa influyendo en la forma en que concebimos y diseñamos los espacios en los que vivimos y trabajamos. Con una carrera que abarca varias décadas, Koolhaas sigue siendo una voz importante en el discurso arquitectónico global.

Otros libros de la categoría Arquitectura

Guía de viaje para un arquitecto

Libro Guía de viaje para un arquitecto

Este libro, elaborado por los profesores D. Carlos González-Bravo, D. Jesús Coronado, D. Pedro Leguina y D. Raúl Rodríguez, en colaboración con alumnos del Departamento, describe el paisaje arquitectónico de ciudades que destacan por sus impresionantes edificios, como Chicago, Pittsburgh, Philadelphia o Nueva York. El profesor D. Carlos González-Bravo, Director de la Escuela de Arquitectura, nos descubre la intención de este proyecto: "De eso trata esta guía de viajes, de tocar arquitectura, de verla de cerca, de recorrerla, saborearla y procesar aquello que algunos han denominado la ...

Organización de bodas

Libro Organización de bodas

Es un libro de consulta imprescindible para el organizador de bodas o los futuros novios que deseen tomar las riendas de sus festejos. Escrito con un lenguaje claro y práctico, esta guía permitirá hacer un seguimiento de este evento tan especial y particular. Las pautas protocolares, la ceremonia religiosa, la elección y ambientación de la sede, el vestido y el traje de los novios, las filmaciones y fotografías, los traslados, la gastronomía, los regalos, el maquillaje, los trámites legales y aspectos de contratación. Son algunos de los temas que se desarrollan a lo largo de sus...

La política del gatopardo

Libro La política del gatopardo

Tras el levantamiento zapatista en el vecino estado de Chiapas el gobierno de Oaxaca impulsó reformas legales e institucionales en materia de derechos indígenas, una de las cuales fue el reconocimiento de los "usos y costumbres" en materia electoral. Las normas y prácticas comunitarias de nombramiento de las autoridades municipales fueron incorporadas a la legislación electoral en 1995, reforma que creó una nueva frontera normativa y simbólica entre una mayoría de municipios en los cuales los partidos políticos no intervienen directamente en el proceso electoral y aquellos donde las...

Museos de arte contemporáneo en España

Libro Museos de arte contemporáneo en España

¿Hasta qué punto el edificio del museo debe ser también una creación artística? El protagonismo de las realizaciones arquitectónicas para el arte contemporáneo en España en las últimas décadas ha disparado la polémica funcionalidad versus artisticidad de la arquitectura del museo. El libro plantea un análisis arquitectónico y museográfico de los museos y centros de arte contemporáneo en España desde su aparición a finales del siglo xix hasta nuestros días, sin desvincular este proceso del contexto internacional. El museo de arte contemporáneo es una realidad conceptual,...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas