Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Rem Koolhaas

Sinopsis del Libro

Libro Rem Koolhaas

Rem Koolhaas, fundador de OMA (Office for Metropolitan Architecture), es uno de los arquitectos contemporáneos cuyo trabajo profesional y obra teórica ha ejercido mayor influencia en la arquitectura contemporánea. Este libro reúne una conferencia y un seminario celebrados en la Rice School of Architecture donde Koolhaas discute las implicaciones urbanas y arquitectónicas de la construcción de lo enorme, utilizando para ello tres ejemplos de proyectos a gran escala: la terminal marítima de Zeebrugge, la Biblioteca de Francia y el Centro ZKM de Karlsruhe. El libro reúne, de una manera concisa y accesible, las principales claves del pensamiento de Koolhaas marcadas por el interés permanente en el desafío de la metrópoli.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : conversaciones con estudiantes

Total de páginas 93

Autor:

  • Rem Koolhaas

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

56 Valoraciones Totales


Biografía de Rem Koolhaas

Rem Koolhaas es uno de los arquitectos más influyentes del mundo contemporáneo, conocido por su enfoque innovador y su pensamiento crítico sobre la arquitectura y el urbanismo. Nacido el 17 de noviembre de 1944 en Rotterdam, Países Bajos, Koolhaas ha dejado una huella indeleble en el campo de la arquitectura y ha sido reconocido con numerosos premios, incluyendo el prestigioso Premio Pritzker en 2000.

Después de completar sus estudios en la Universidad Técnica de Delft, Koolhaas se trasladó a los Estados Unidos, donde estudió en la Harvard Graduate School of Design. Su experiencia en diferentes culturas y contextos ha influido significativamente en su trabajo y filosofía arquitectónica. En 1975, publicó su libro más famoso, “Delirious New York”, que no solo es un análisis de la ciudad de Nueva York, sino también una obra seminal que examina la intersección entre la arquitectura, el urbanismo y la cultura contemporánea.

Koolhaas fundó su propia oficina, OMA (Office for Metropolitan Architecture), en 1975. Desde entonces, la firma se ha destacado por su enfoque multidisciplinario, integrando arquitectura, urbanismo, arte y diseño. OMA ha realizado numerosos proyectos emblemáticos en todo el mundo, incluyendo el Centro Nacional de Artes Escénicas en Pekín, el Biblioteca Central de Seattle y la Casa de la Música en Oporto, Portugal. Cada uno de estos proyectos refleja un profundo análisis del contexto social y cultural, así como una búsqueda constante por desafiar las convenciones arquitectónicas.

Una de las aportaciones más significativas de Koolhaas en la arquitectura contemporánea es su capacidad para cuestionar y reinterpretar las dinámicas urbanas. En su obra, Koolhaas a menudo explora el papel de la arquitectura en la formación de la identidad urbana y en la experiencia de los ciudadanos. Su enfoque se centra en la complejidad de la vida moderna y en cómo la arquitectura puede responder a estas realidades cambiantes. Esto se refleja en su diseño del Parque de Atracciones en la ciudad de la Cultura de Santiago de Compostela, donde se complementa la naturaleza con elementos arquitectónicos contemporáneos.

Koolhaas también ha sido un teórico influyente, contribuyendo al debate sobre la arquitectura y la urbanización a través de sus escritos y conferencias. Es conocido por su estilo provocador y a menudo afirmativo, que desafía a los arquitectos y urbanistas a reconsiderar su papel en la sociedad. Su ensayo “S, M, L, XL”, publicado en 1995, es un compendio de ideas sobre el espacio urbano y la arquitectura, combinando texto, imágenes y diagramas en una obra que se ha convertido en un clásico contemporáneo.

A lo largo de su carrera, Koolhaas ha mostrado un interés particular en la globalización y la forma en que impacta la arquitectura y el urbanismo. Su obra explora cómo las ciudades se transforman y adaptan a las demandas contemporáneas, y cómo esto afecta a la vida de sus habitantes. Este interés se evidenció en el Pabellón de los Países Bajos en la Exposición Universal de 2010 en Shanghái, que se centró en la idea de la ciudad sostenible y la conexión entre el entorno construido y la naturaleza.

Además de su práctica arquitectónica, Koolhaas ha desempeñado roles académicos en instituciones de renombre, como la Universidad de Harvard y la Universidad Técnica de Delft. A través de sus enseñanzas, ha influido en una nueva generación de arquitectos, animándolos a pensar de manera crítica sobre la relación entre la arquitectura y su contexto social.

En resumen, Rem Koolhaas es una figura clave en la historia de la arquitectura moderna. Su enfoque innovador y su capacidad para desafiar las normas establecidas han hecho de él un pionero en el campo. Siempre mirando hacia el futuro, su trabajo continúa influyendo en la forma en que concebimos y diseñamos los espacios en los que vivimos y trabajamos. Con una carrera que abarca varias décadas, Koolhaas sigue siendo una voz importante en el discurso arquitectónico global.

Otros libros de la categoría Arquitectura

Swiss Made

Libro Swiss Made

Suiza ha sido el país de origen de algunos de los arquitectos más admirados del panorama arquitectónico actual. Ilustradas profusamente a través de planos, dibujos y fotografías, las obras de los arquitectos suizos tanto emergentes como consolidados que e

Max Cetto

Libro Max Cetto

The life and architecture of Cetto, a brilliant architect intellectually formed around the German expressionist movement and who, when arriving in Mexico "revalues" the traditional materials and proceedings of the Mexican culture integrating them gradually into his architecture. Part of a monographic series on 20th century modern architects.

Introducción a la arquitectura. Conceptos fundamentales

Libro Introducción a la arquitectura. Conceptos fundamentales

Ver la arquitectura, entenderla y sentirla no es algo inmediato. Requiere un aprendizaje. Este libro es, ante todo, la apertura a un vocabulario, a un conjunto de términos a través de los cuales conceptualizamos y hacemos comunicable la experiencia de la arquitectura. Si, como dijera Wittgenstein, el conocimiento empieza en las palabras, entonces un libro de iniciación a la arquitectura es un libro que trata de glosar, de dotar de contenido ciertas palabras clave con las que, como si de una herramienta se tratara, hacer posible el montaje y el desmontaje de nuestra experiencia de la...

América Latina, nueva arquitectura

Libro América Latina, nueva arquitectura

Esta libro muestra una seleccion de obras de alta calidad arquitectonica que tienen en comun dos caracterisiticas: todas ellas se encuentran ubicadas en un contexto urbano y manifiestan una actitud comun definida por los autores como una "modernaidad posracionalista." Las obras seleccionadas se agrupan en siete ciudades latinoamericanas: Santa Fe de Bogota, Buenos Aires, Caracas, Lima, Mexico D.F., Santiago de Chile y Sao Paulo.

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas