Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Gitanos

Sinopsis del Libro

Libro Gitanos

Este espléndido libro, considerado un hito imprescindible de la fotografía del siglo pasado, fue publicado por primera vez en 1975 y llega a España por primera vez en una edición revisada, editada y ampliada por el propio autor. Con más de cien imágenes –en lugar de la sesenta originales- es el más impactante y amplio reportaje sobre la vida de los gitanos en cinco países europeos, realizado entre 1962 y 1971.

Ficha del Libro

Total de páginas 109

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

71 Valoraciones Totales


Biografía de Josef Koudelka

Josef Koudelka, nacido el 10 de enero de 1938 en Příbram, Checoslovaquia, es un renombrado fotógrafo y cineasta checo conocido por su trabajo documental y su profundo enfoque en la captura de la vida y el sufrimiento humano a través de su lente. Su carrera ha estado marcada por una búsqueda constante de la autenticidad y una dedicación a la fotografía que trasciende los límites de su época.

Desde una edad temprana, Koudelka mostró un interés por la fotografía, pero fue durante sus estudios de ingeniería en la Universidad Técnica de Praga que comenzó a experimentar con la cámara de manera más seria. En la década de 1960, se unió al colectivo de fotógrafos llamado “ČTK”, donde su estilo empezó a madurar y a hacerse notar. Sin embargo, su vida dio un giro drástico con la invasión soviética de Checoslovaquia en 1968, que marcó el inicio de un periodo tumultuoso para el país y para Koudelka.

Durante la invasión, Koudelka se lanzó a documentar el acontecimiento. Usando su Leica, capturó imágenes impactantes que mostrarían la brutalidad de la ocupación. Estas fotografías fueron cruciales, no solo para el relato visual de la historia de Checoslovaquia, sino también para la proyección del arte fotográfico en el contexto político. Sus imágenes, a menudo cargadas de emociones, se compusieron en una serie que se haría conocida como The Invasion, que más tarde fue expuesta internacionalmente, aunque Koudelka tuvo que salir de su país debido a su activismo político.

Después de abandonar Checoslovaquia, Koudelka se estableció en París, donde comenzó a trabajar como fotógrafo freelance. Durante este tiempo, su enfoque se amplió y comenzó a explorar temas más allá de la política, adentrándose en la vida cotidiana de diversas comunidades y culturas. Uno de sus proyectos más emblemáticos fue la serie Gypsies, que comenzó en 1975 y se completó varios años después. Esta obra es un testimonio de su habilidad para capturar la esencia de una cultura a través de retratos íntimos y paisajes, lo que le valió reconocimiento internacional y varios premios, incluyendo el prestigioso Grand Prix National de la Photographie en 1991.

A lo largo de su carrera, Koudelka ha trabajado en varios proyectos fotográficos que reflejan su preocupación por la identidad, el exilio y el sufrimiento humano. Su estilo técnico es notablemente distintivo, caracterizado por un uso audaz de la luz y la sombra, así como por la creación de composiciones dinámicas que atrapan la atención del espectador. En muchas de sus imágenes, la soledad y la lucha del individuo en un entorno tumultuoso son temas recurrentes.

Uno de los proyectos más destacados de Koudelka es Exiles, una colección que captura la vida de los refugiados en diferentes contextos, mostrando la desolación y la esperanza de aquellos que han sido desplazados. Esta serie se ha considerado una de las obras maestras de la fotografía contemporánea, consolidando su posición en el mundo del arte.

En 1990, Koudelka fue galardonado con una bursatilidad de la National Geographic Society, lo que le permitió continuar su exploración visual. A lo largo de la década de 1990 y en el nuevo milenio, su trabajo continuó evolucionando, y experimentó con diferentes enfoques y técnicas, pero siempre manteniendo su compromiso con la narrativa humana y el relato visual.

Koudelka ha publicado varios libros y ha realizado exposiciones en todo el mundo, consolidando su estatus como uno de los fotógrafos más influyentes de su tiempo. En 2017, fue reconocido con el premio Hasselblad, uno de los más prestigiosos en el mundo de la fotografía, en reconocimiento a su contribución artística.

Hoy en día, Josef Koudelka es considerado un maestro de la fotografía documental. Su trabajo sigue siendo objeto de estudio en universidades y centros de arte, y su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de fotógrafos que buscan capturar la complejidad de la condición humana. Su visión única y su capacidad para contar historias a través de imágenes perduran como un faro de autenticidad y profundidad en el mundo del arte contemporáneo.

Más libros de Josef Koudelka

Koudelka. Invasión de Praga de 68

Libro Koudelka. Invasión de Praga de 68

El año 1968 fue pródigo en acontecimientos sociales de gran calado y trascendencia. La invasión de Praga por el ejército soviético fue, sin duda, uno de los más importantes. Josef Koudelka fue un testigo directo de esa invasión y pudo registrar, a través de su experta mirada, toda la secuencia de unos sucesos que han pasado a la posteridad y que ahora podemos contemplar, en un intencionado estilo retro, a través de esta obra.

Otros libros de la categoría Arte

Cómo se hace un cortometraje

Libro Cómo se hace un cortometraje

Cuando haces un cortometraje, el mundo es tuyo. A diferencia del largometraje, donde todo está mucho más reglamentado y necesitas disponer de una buena financiación, el corto sólo exige una buena historia y un equipo de amigos que te ayude en la realización. En la actualidad, existen muy pocos libros que hablen de cómo realizar un cortometraje, de cómo hacerlo invirtiendo poco dinero, cómo presentarlo a los festivales, cómo convertirse en un director con un gran futuro profesional y cómo utilizar el corto para abrirse las puertas al largometraje. Toda esta información la...

La historia de mi pueblo

Libro La historia de mi pueblo

La localidad de Canals es un pueblo forjado por el calor, costumbres y tradiciones de un puñado de inmigrantes que llegaron de Europa para hacer "La América". Italianos, españoles, alemanes, checos, húngaros, irlandeses, polacos, entre otros. Todos ellos conformaron colonias en toda la pampa húmeda y fueron los primeros en labrar estas tierras; que con la llegada del ferrocarril se transformaron en sus primeros pobladores. Las generaciones de aquellos primeros inmigrantes hicieron que Canals sea la joya del sur de Córdoba entre 1930 y 1970. La creación de industrias locales...

Pragmática

Libro Pragmática

Una nueva y actualizada visión de conjunto de una rama clave de la Lingüistica, con importantes conexiones con otras disciplinas como la Psicología, la Filosofía del lenguaje o el Derecho La Pragmática es una rama de la Lingüística que se interesa por el modo en que el contexto influye en la interpretación del significado, entendiendo contexto como situación, ya que puede incluir cualquier aspecto extralingüístico: situación comunicativa, conocimiento compartido por los hablantes, relaciones interpersonales…, esto es, todos aquellos factores que condicionan el uso del lenguaje y ...

1000 palabras para dominar el francés

Libro 1000 palabras para dominar el francés

Según diversos estudios, los nativos franceses utilizan, de media, unas 3000 palabras para hablar sobre temas generales y comunicarse en situaciones cotidianas. Son las llamadas "palabras más frecuentes". Si de ellas eliminamos artículos, pronombres, conjunciones, tiempos verbales, derivados, y el vocabulario básico que cualquier persona con conocimientos elementales de francés conoce (colores, números, días de la semana, meses del año, etc.)... tenemos las 1000 palabras que se encuentran en este libro. Nuestras 1000 palabras clave (nombres, adjetivos y verbos) se han seleccionado en...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas