Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Rebelde o precarizada

Sinopsis del Libro

Libro Rebelde o precarizada

Rebelde o precarizada se mete a fondo en un tema que los grandes medios y los que gobiernan no quieren tocar: la precarización laboral y de la vida cotidiana de la juventud, en la Argentina y el mundo. Hoy, dos de cada tres jóvenes trabajan en la informalidad. Cobran menos, tienen los peores contratos, se accidentan más. Son descartables. Nicolás del Caño analiza los duros números que surgen de las estadísticas oficiales, pero no se queda con la foto. A partir de su propia experiencia laboral y más de una decena de historias de vida, traza una "historia política de la precarización". De los noventa a la era Macri, la herencia del neoliberalismo se mantiene intacta. Como en ningún otro libro, toman la palabra las y los jóvenes que limpian mansiones en Nordelta, pedalean para Rappi, arriesgan la vida en Vaca Muerta o salen quemadas de los call center. Denuncian pero no resignan. Intentan seguir estudiando, se aferran a sus sueños. Porque como dice Del Caño, "este no quiere ser un libro de quejas". Entonces se sumerge en un recorrido por los fenómenos juveniles de los últimos años. Desde las rebeliones contra la explotación laboral hasta las pibas de la marea verde, pasando por los debates sobre el "socialismo millennial". Rebelde o precarizada habla sin vueltas. Si el presente no se banca más, nada se puede esperar de un futuro dictado por el FMI. Entonces el libro abre un debate: ¿por qué resignarse a la miseria de lo posible? ¿Cómo conquistar un futuro distinto para las nuevas generaciones? La izquierda tiene una respuesta y en este libro Del Caño la explica con sencillez y profundidad.

Ficha del Libro

Total de páginas 320

Autor:

  • Nicolás Del Caño

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

34 Valoraciones Totales


Otros libros de la categoría Ciencias Políticas

Construir el futuro

Libro Construir el futuro

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), acordados por la comunidad internacional en 2015, representan un esfuerzo audaz por establecer una agenda mundial para el desarrollo que sea al tiempo equitativa y sostenible en términos sociales, económicos y ambientales. Los anteriores Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) concedían prioridad a la reducción de la pobreza y a los avances en los indicadores sociales conexos. Los 17 objetivos recogidos en los ODS agregan a ese punto de partida una serie de resultados relacionados con la desigualdad, el desarrollo económico, el medio...

El Tercer Reich

Libro El Tercer Reich

Michael Burleigh nos ofrece una visión radicalmente nueva del Tercer Reich desde su gestación hasta su destrucción final. Antes de la aparición de esta obra, ganadora del prestigioso Premio de Ensayo Samuel Johnson 2001, no existía una historia completa sobre la Alemania nazi, a pesar de que ha sido uno de los fenómenos más estudiados del siglo XX. Este libro demuestra que el abandono de la democracia y la tolerancia que protagonizó el Tercer Reich estaba extendido por la Europa de la época. Narra cómo un movimiento pseudorreligioso, imbuido de un sentimentalismo demagógico,...

El pecado se perdona, la corrupción no puede ser perdonada. Concilium 358 (2014)

Libro El pecado se perdona, la corrupción no puede ser perdonada. Concilium 358 (2014)

Con ocasión de algunos hechos ocurridos en 1991, que reflejaban la corrupción en la sociedad, el arzobispo de Buenos Aires escribió un artículo, que se convirtió después en un opúsculo, en el que interpretaba fenomenológicamente la corrupción y la figura del corrupto a la luz de los personajes y de las palabras de Jesús en el evangelio, criticando la corrupción, incluso en el ámbito religioso, y señalando su curación.

Abuelo, ¿cómo habéis consentido esto?

Libro Abuelo, ¿cómo habéis consentido esto?

Los jóvenes son la generación que más ha sufrido los efectos de la gran crisis económica y se han convertido en los protagonistas involuntarios de nuestro tiempo. Suman 4.400 millones de personas y pronto supondrán el 60 % de la población laboral mundial. Nuestros hijos ya viven, como media, peor que sus padres, y corremos el riesgo de que nuestros nietos lleguen a hacerlo peor. Ello significaría una anomalía histórica: la escalera del progreso se habría detenido y no habría expectativas de futuro. A partir del diálogo entre dos generaciones, en este libro, Joaquín Estefanía da...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas