Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Arno. Los perros suicidas

Sinopsis del Libro

Libro Arno. Los perros suicidas

Arno, agente de los servicios secretos vaticanos, es enviado a Egipto para resolver un misterioso asunto. En una pequeña aldea del desierto se están produciendo una serie de fenómenos extraños que llevan a los perros de la localidad a suicidarse y a sus habitantes a bailar compulsivamente una música que solo ellos escuchan en sus cabezas. Los fanáticos creen que se trata de una posesión diabólica y amenazan con quemar las iglesias y matar a la comunidad cristiana. A su llegada al país, Arno se encontrará un territorio en plena efervescencia política, con el derrocamiento del rey Farouk, último faraón de Egipto, y el subsiguiente golpe de Estado del coronel Nasser. Intereses políticos y económicos, con el control del canal de Suez como trasfondo, se van perfilando como elementos fundamentales de una realidad más compleja de lo que el Vaticano creía. La intervención de otros servicios secretos internacionales, la presencia de dos mujeres que perturbarán la calma del joven y atractivo sacerdote, y la intervención del hampa local complicarán la labor del agente secreto. En esta nueva entrega de la aclamada saga de aventuras, asistiremos al nacimiento del integrismo islámico, al desmoronamiento del Imperio Británico, y a la lucha despiadada entre el bien y el mal, en la que el amor, la pasión y el deseo juegan un papel fundamental. Y todo ello narrado con una calidad literaria que ha sido unánimemente alabada por la crítica internacional.

Ficha del Libro

Total de páginas 326

Autor:

  • Natalio Grueso

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

15 Valoraciones Totales


Biografía de Natalio Grueso

Natalio Grueso es un escritor, gestor cultural y empresario español, conocido por su versatilidad y su enfoque en la fusión de la literatura con el arte y la cultura contemporánea. Nacido en 1959 en la ciudad de Oviedo, su trayectoria ha estado marcada por una profunda conexión con la literatura y el deseo de promover la creación cultural en diversas formas.

Desde joven, Grueso mostró interés en el mundo de las letras y el arte. A lo largo de su formación académica, se involucró en actividades relacionadas con la literatura, participando en talleres de escritura y encuentros literarios. Su enfoque particular hacia el arte y la cultura lo llevó a desarrollar una carrera en la que la creación literaria y la gestión cultural se entrelazan.

Grueso es quizás más conocido por su papel como director de la Feria del Libro de Gijón, un evento que ha promovido la literatura en diversas formas y ha contribuido al desarrollo cultural de la región. A través de esta feria, ha logrado atraer a numerosos autores, artistas y público en general, creando un espacio de encuentro y reflexión en torno a la literatura.

Además, Natalio Grueso ha publicado varios libros que han sido bien recibidos por la crítica y el público. Su obra abarca una variedad de géneros, incluyendo la novela, el ensayo y la poesía. En sus escritos, Grueso a menudo explora temas como la identidad, la memoria y la experiencia humana, creando narrativas que invitan a la reflexión.

Su obra más destacada, “El viaje del escritor”, es un ensayo que analiza el proceso creativo desde la perspectiva del autor. En esta obra, Grueso no solo comparte su experiencia personal como escritor, sino que también ofrece consejos y reflexiones sobre la búsqueda de la voz propia en la escritura. Este libro se ha convertido en un referente para muchos escritores en formación, gracias a su combinación de teoría y práctica literaria.

En el ámbito de la gestión cultural, Natalio Grueso ha trabajado en numerosos proyectos que buscan fortalecer la relación entre la literatura y el público. Ha participado en conferencias, talleres y eventos literarios que promueven la lectura y la creación artística. Su compromiso con la cultura lo ha llevado a colaborar con diversas instituciones, tanto públicas como privadas, con el objetivo de mejorar la oferta cultural en su región y más allá.

En resumen, Natalio Grueso es una figura polifacética dentro del panorama literario y cultural español. Su labor como escritor y gestor cultural ha tenido un impacto significativo en la promoción de la literatura y el arte, logrando así que más personas se acerquen a la lectura y la creación artística. Con un enfoque que combina tradición y vanguardia, Grueso continúa trabajando para enriquecer el tejido cultural tanto en su comunidad como a nivel nacional.

Otros libros de la categoría Ciencias Políticas

Mi verdad

Libro Mi verdad

El exanalista de inteligencia Lenin Guardia Basso presenta su verdad sobre los acontecimientos políticos en los que se vio involucrado y que cambiarían radicalmente su vida. El caso Consumo de drogas en el Parlamento, el asesinato del senador de la UDI Jaime Guzmán, el secuestro del empresario Cristián Edwards y, finalmente, la famosa carta-bomba a la Embajada de EE. UU. en Santiago son relatados con intensidad y precisión por un protagonista y testigo de la historia contemporánea de nuestro país. En septiembre de 2002, Guardia fue sentenciado a 10 años y 300 días de presidio por...

100个词读懂中国共产党与中华民族伟大复兴(西班牙文)

Libro 100个词读懂中国共产党与中华民族伟大复兴(西班牙文)

实现中华民族伟大复兴,是近代以来中华民族最伟大的梦想。中国共产党一经成立,就义无反顾地肩负起这一历史使命,初心不改、矢志不渝,团结带领中国人民进行了艰苦卓绝的斗争,付出巨大牺牲,攻克了一个又一个看似不可攻克的难关,创造了一个又一个彪炳史册的人间奇迹,谱写了气吞山河的壮丽史诗。...

Traductores de la utopía

Libro Traductores de la utopía

Ensayo en el que se analizan -con una perspectiva histórico-política- los debates surgidos en la intelectualidad estadounidense durante la década de los sesenta en torno a la triunfante Revolución cubana. Rafael Rojas se enfoca en la relación entre la izquierda neoyorquina, representada por una amplia gama de tendencias ideológicas y culturales, y el régimen político de la isla, dando cuenta de cómo fue reinterpretada la experiencia cubana.

Oficio de muerte

Libro Oficio de muerte

NO SE MATA LA VERDAD MATANDO PERIODISTAS "A fuerza de recordarlos y denunciar los atentados, impidamos que mueran." En la actualidad, México es uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo. Las muertes y las desapariciones de comunicadores constituyen un escenario de terror para informar. En tal circunstancia, este magistral reportaje entraña el ferviente deseo de terminar con ese absurdo sacrificio de periodistas y también representa un homenaje a los que han caído. Con gran dominio del oficio, Carlos Moncada combina en esta obra la investigación historiográfica con la ...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas