Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Panegírico a la casa de Sástago

Sinopsis del Libro

Libro Panegírico a la casa de Sástago

Panegírico a la casa Sástago es uno de los pocos poemas inéditos de Tirso de Molina, rescatado por el Instituto de Estudios Tirsianos de la Universidad de Navarra. Tirso de Molina es el pseudónimo de Gabriel Téllez, un religioso y autor español nacido en Madrid en 1579 y fallecido en Almazán en 1648. Se le considera uno de los mayores dramaturgos de las letras españolas, sobre todo porque se le atribuye la creación del mito de Don Juan.

Ficha del Libro

Total de páginas 60

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

72 Valoraciones Totales


Biografía de Tirso De Molina

Tirso de Molina, cuyo nombre real es Gabriel Téllez, nació en Madrid en 1571 y falleció en 1648. Fue un destacado dramaturgo y poeta del Siglo de Oro español, conocido por su ingenio y su habilidad para crear personajes complejos y tramas intrigantes. Su obra más famosa, El burlador de Sevilla y convidado de piedra, es considerada una de las primeras obras que popularizó el mito de Don Juan, un personaje que se convertiría en un arquetipo de la literatura occidental.

Tirso de Molina creció en un ambiente religioso, ya que provenía de una familia de frailes. Ingresó en la Orden de Predicadores (Dominicos) en 1586, donde adoptó el nombre de Tirso. A lo largo de su vida, combinó su dedicación a la religión con su pasión por la literatura, lo que lo llevó a escribir numerosas obras teatrales, muchas de las cuales se representaron en los corrales de comedias de Madrid.

Aparte de El burlador de Sevilla, Tirso de Molina escribió más de 400 obras, aunque solo alrededor de 100 han sobrevivido. Su estilo se caracteriza por un uso ingenioso del verso y la creación de personajes con una profunda psicología. Algunos de sus otros trabajos notables incluyen La prueba de los ingenios, Don Gil de las calzas verdes y El amor médico, que evidencian su habilidad para mezclar la comedia con elementos críticos de la sociedad de su tiempo.

Una de las características más sobresalientes de su obra es la exploración de temas morales y éticos. Tirso de Molina a menudo utilizaba sus personajes para cuestionar las normas sociales y las expectativas de la época. Su enfoque en la psicología y el desarrollo del personaje fue innovador y sirvió como una inspiración para muchos dramaturgos posteriores.

Además de su trabajo como dramaturgo, Tirso de Molina fue un prolífico poeta. Sus poemas reflejan su interés en la religión, la naturaleza y el amor, y a menudo presentan un tono reflexivo y melancólico. Su habilidad con las palabras le valió el reconocimiento en el ámbito literario, y su legado perdura en la literatura española y en el teatro internacional.

En el contexto histórico, Tirso de Molina vivió en una época de grandes cambios culturales y sociales en España. La influencia de la Contrarreforma se sentía en todos los aspectos de la vida, y su obra a menudo refleja los dilemas éticos y morales de su tiempo. Sin embargo, su enfoque audaz y su voluntad de desafiar las convenciones sociales a través de la comedia y la crítica social le permitió destacar entre sus contemporáneos.

La reputación de Tirso de Molina creció a medida que pasaron los años, y sus obras comenzaron a ser reconocidas no solo en España, sino también en otros países europeos. Sus personajes, especialmente Don Juan, han sido objeto de innumerables interpretaciones y adaptaciones a lo largo de los siglos, desde la literatura hasta la ópera, el cine y el teatro moderno.

Su obra ha sido estudiada y analizada por diversos críticos literarios que han destacado la profundidad de sus temas y la originalidad de su estilo. Tirso de Molina no solo dejó un impacto en su época, sino que su legado continúa influyendo en escritores y dramaturgos contemporáneos. Con su habilidad para combinar lo trágico con lo cómico, y su destreza para explorar la condición humana, Tirso de Molina ha asegurado su lugar en la historia de la literatura. Su vida y obra son un testimonio del genio creativo del Siglo de Oro español y de la rica tradición teatral que continúa prosperando en la actualidad.

Más libros de Tirso De Molina

El Burlador de Sevilla

Libro El Burlador de Sevilla

Esta es la primera obra donde aparece el legendario burlador de la fe y de las mujeres, Don Juan, que conjuntamente con el Quijote son los héroes de la literatura clásica española más universales y populares. El don Juan de Tirso que seduce a doña Isabela haciéndose pasar por su marido, inspiró posteriormente a otros autores como Moliere, Verdi o Zorrilla. Sin embargo, este don Juan original, padre de todos los demás, es curiosamente el menos conocido.

Palabras y plumas

Libro Palabras y plumas

Palabras y plumas. Tirso de Molina Fragmento de la obra Jornada primera (Salen Próspero, bizarro, con muchas plumas, y Matilde.) Matilde: ¡Ah, príncipe de Taranto! ¡Próspero, señor, mi bien! Espera, el paso detén. o anegaráte mi llanto Próspero: Siendo el desengaño tanto, ya mi sufrimiento pasa, por mas que tu amor me abrasa, las leyes de mis desvelos; mas ¿cuándo huyeron los celos que no volviesen a casa? ¡Ingrata! ¿Qué es lo que quieres? ¿Para qué a voces me llamas? Cuando a don Íñigo amas, ¡finges que por mi te mueres! Terribles sois las mujeres, pues a la sombra...

El Caballero de Gracia

Libro El Caballero de Gracia

Tirso de Molina (1579 - 1648) es uno de los mas importantes comediografos espanoles del siglo XVII. Este fraile mercedario cuenta con una extensa produccion de la que se conservan unas 80 piezas teatrales, que incluyen comedias de capa y espada, comedias hagiograficas o autos sacramentales. Entre sus obras mas famosas se encuentran Don Gil de las calzas verdes y El burlador de Sevilla. El Caballero de Gracia es una de las obras menos conocidas de Tirso de Molina. Su protagonista, Jacobo de Gracia, fue un sacerdote italiano del siglo XVI que paso gran parte de su vida en Madrid, ciudad que...

Otros libros de la categoría Poesía

El Jardín De Sumati

Libro El Jardín De Sumati

En este poemario se encuentra un poema sobre San Juan Pablo II. Me uno a las muchísimas personas que desean honrarlo. También se encuentra un poema sobre madre Teresa de Calcuta.Nací en 1936 en Puerto Rico cuyo emblema es el cordero pascual. Crecí en Cayey, ciudad de las Brumas, pueblo que se encuentra al comienzo de la Cordillera Central en cuyas montañas en los amaneceres y atardeceres la niebla regala un espectáculo único. Como si fueran olas escapadas de nuestras hermosas playas y al subir y crepitar contra la montaña se condensaran en murmullos permanentes sugerentes de lo...

Espadas de arena

Libro Espadas de arena

La publicación de este poemario inédito de Jacinta Gil supone todo un acontecimiento literario y la reivindicación de una creadora fundamental. Su poesía desvela una mirada crítica hacia la idiosincrasia actual, responde a un peculiar temperamento fraguado con los años de denuncia a través de su obra plástica y que se realza, a su vez, con su atrevida ironía.

Poesía entre generaciones

Libro Poesía entre generaciones

Esta interesante recopilación presenta una muestra de la poesía que las generaciones vivas de Palencia pueden ofrecer más allá de sus fronteras. "Poesía entre generaciones" debe su título al homónimo evento que se celebró en su primera edición en Palencia en el verano de 2013.

De corazón a corazón

Libro De corazón a corazón

1. SIGILOSAMENTE Entraste en mi vida sigilosamente Te metiste en mi corazón y en mi alma Te apoderaste de mi mente Sigilosamente te fuiste haciendo un hueco En lo más profundo de mi corazón Llenando de ilusión cada recoveco Fuiste cambiando mi forma de pensar Haciendo que lo que parecía impensable Inexorablemente llegara a pasar Sigilosamente me trajiste nuevas sensaciones Llenando mi vida de alegría Haciéndome sentir tantas emociones Que mis sentimientos llegaron a cambiar La chispa de mi amor se inflamabaY ahora su llama nada la podrá apagar Y así, sigilosamente, poco a poco Mi...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas