Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Un manifiesto por la vida

Sinopsis del Libro

Libro Un manifiesto por la vida

En sus primeros años como médico, el congoleño Denis Mukwege descubrió que muchas mujeres embarazadas de su país no recibían atención prenatal, lo que hacía que un número elevado de gestaciones acabaran en tragedia. Su vocación de ginecólogo nació en ese momento y le llevó a estudiar obstetricia en Francia. De regreso al Congo, se volcó en prestar atención a aquellas que estaban más desprotegidas. Diez años más tarde, en pleno conflicto armado, fundó el hospital de Panzi, en Bukavu, una región en la que las milicias han convertido las violaciones y las mutilaciones genitales en arma de guerra, y empezó a tratar a las numerosas víctimas de la violencia sexual. Las amenazas contra él no tardaron en llegar. Pese a ello, Mukwege, que también es pastor evangélico, denunció la situación al Gobierno —que se obstinó a negar lo que estaba ocurriendo— y luego a la comunidad internacional, a través de la tribuna de la ONU, en diciembre de 2006. Desde entonces su vida corre peligro y vive bajo protección, lo que no ha impedido que siga luchando para que cese del todo la violencia contra las mujeres del Congo. Su empeño ha merecido el reconocimiento internacional y le ha llevado a ganar múltiples galardones, entre ellos el Premio Olof Palme, el Premio de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, el Premio Sájarov para la Libertad de Conciencia del Parlamento Europeo y el Premio Nobel de la Paz 2018.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : La autobiografía del hombre que lucha por las mujers en el Congo. Prólogo de Xavier Aldekoa

Total de páginas 272

Autor:

  • Denis Mukwege
  • Berthil Åkerlund

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

65 Valoraciones Totales


Otros libros de la categoría Ciencias Sociales

Ecuador y Globalización contra Hegemónica: Ética Cívica para la Construcción Social

Libro Ecuador y Globalización contra Hegemónica: Ética Cívica para la Construcción Social

El libro presenta la emergencia y urgencia de un modelo de «ética cívica» aplicado a la construcción social en tiempos de globalización (Capítulo primero). A la luz de este modelo analiza la dimensión normativa presente tanto en los procesos contemporáneos de globalización hegemónica y contrahegemónica (Capítulo segundo), cuanto en las nociones de «derechos humanos», «democracia» y «participación ciudadana» consagradas en la Constitución del Ecuador, un país que, buscando el «buen vivir» de su población, quiere garantizar su realización implementando un régimen de...

Cacaxtla

Libro Cacaxtla

El misterio que rodeaba a Cacaxtla (lugar de tarimas), en cuanto a la notoria influencia extranjera, comienza a desvanecerse; asi lo muestra esta obra de Pina Chan, prestigioso erudito en asuntos mayas, quien describe, a partir de los hallazgos recientes, como olmecas y xicalancas se apoderaron de este asentamiento ceremonial y de la poblacion en tierras tlaxcaltecas. El autor nos revela que el comercio y la guerra fueron los medios de que se valio la gente del Golfo para llegar a Cacaxtla, donde dejo huella en construcciones y pinturas.

El reino de las mujeres

Libro El reino de las mujeres

En un viaje a un mundo desconocido y sorprendente, el prestigioso periodista argentino Ricardo Coler se adentra en el último matriarcado que queda en el mundo, la comunidad china de los Mosuo. Allí las mujeres son quienes detentan el poder y no existe ni la violencia ni la competencia feroz. Coler nos presenta un relato asombroso y nos invita a preguntarnos de dónde surgen las convenciones occidentales que rigen nuestras relaciones en la familia, el trabajo, la sexualidad, la política y el poder. El reino de las mujeres nos lleva así a reflexionar sobre la base de nuestro propio estilo...

España al desnudo (1931-2007)

Libro España al desnudo (1931-2007)

«Querría tener delante una España desnuda de prejuicios. De mediocres. De históricas constantes de tropiezos en lo mismo. Una España en la que se pudieran saborear sus miles de encantos sin temer al mañana y sin rencor al ayer. Despojada de tanta maraña oficial. De tanta y tan diaria dosis de violencia. Una España que, como en el verso de León Felipe, se supiera todos los cuentos. Y detestara a todos los cuentistas. En suma, un país con los grandes problemas de todos los países ya plenamente resueltos y no todavía pendientes, preguntándonos cada mañana qué somos y por qué»....

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas