Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

La morfología de las ciudades. Tomo III

Sinopsis del Libro

Libro La morfología de las ciudades. Tomo III

En el volumen I de esta obra sobre ‘La morfología de las ciudades’ se presentó la configuración del plano urbano y las tipologías estructurales del crecimiento. El volumen II se dedicó a los edificios, a las dimensiones técnicas, sociales y culturales que influyen en su construcción. El volumen III centra la atención en el estudio de los agentes urbanos, que son decisivos para la construcción de la ciudad. Es un libro sobre el presente, que trata de mostrar el dinamismo histórico de los agentes y de los procesos que estudia. Se aportan materiales para una reflexión más amplia que mira al futuro, y que trata de imaginar cómo la ciudad puede y debe construirse. El estudio de los agentes urbanos ha de servir para pensar en cuáles y cómo han de actuar, es decir, bajo qué normas legales y regulaciones de la administración pública.

Ficha del Libro

Total de páginas 462

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

77 Valoraciones Totales


Más libros de Horacio Capel Sáez

Dibujar el mundo

Libro Dibujar el mundo

Cinco ensayos sobre la ciudad contemporánea, sus problemas, su definición, la evolución reciente de las periferias urbanas. Reflexiones geográficas apoyadas en textos literarios, entre los cuales los de Borges no son los menores. Ilustrado con grabados de Piranesi. Índice: Presentación.- Borges y la geografía del siglo XXI.- La definición de lo urbano. La geografía y las periferias urbanas. Reflexiones para arquitectos.- Gritos amargos sobre la ciudad.- Dibujar el mundo.

Otros libros de la categoría Ciencias Sociales

Redes, facciones y liberalismo

Libro Redes, facciones y liberalismo

Este libro se enfoca en el análisis de aquellos conflictivos años del siglo XIX en Sonora, concretamente durante el período de 1850 a 1876. La investigación tiene como tema principal las facciones; su objetivo es conocer qué eran, cómo y por qué se conformaron, y de qué manera participaron en el cambiante escenario político de la época. El análisis, la prosopografía y la genealogía proporcionan a Trejo Contreras los elementos necesarios para reconstruir el proceso de conformación de las redes. La sociedad sonorense estaba organizada como una matriz tejida por vínculos...

La organización social del cuidado de niños niñas y adolescentes en colombia

Libro La organización social del cuidado de niños niñas y adolescentes en colombia

No somos nada sin el otro/a. Esta es la mejor expresión del valor fundamental del cuidado. El cuidado que sostiene la vida. El cuidado que durante esta dolorosa pandemia ha sido la base fundamental para proteger la vida en todas sus expresiones. El cuidado que por siglos ha sido invisibilizado y desplegado especialmente por millones de mujeres en el mundo. Quien cuida y a quienes se cuida ha puesto en evidencia la división tajante sobre los cuidados. Como lo señala Judith Butler, todas y todos nacemos dependientes. En eso estamos en condición de igualdad. Pero es en la división sexual...

Ontología del mercadillo

Libro Ontología del mercadillo

En Ontología del mercadillo (sociología de la vida diaria) presentamos relatos reales que indican el compromiso diario de lo que nos ocurre y preocupa para seguir orientándonos. El espacio escogido para constatar lo que decimos es el mercadillo, donde se saludan y comunican los vecinos, donde cuentan sus experIencias. También acudimos a la literatura y novela contemporánea, para ver cómo se reflejan en ellas los problemas y miradas de preocupación del mercadillo; y finalmente nos serviremos de los estudios y datos tanto cuantitativos como cualitativos sobre aquello que le pasa al ser...

Modernización y posmodernización

Libro Modernización y posmodernización

Modernización y posmodernización constituye el tercer libro que escribe Ronald Inglehart en torno al cambio en los valores culturales, económicos y políticos de las sociedades actuales, en lo que constituye probablemente el proyecto más ambicioso de la investigación social comparada, pues permite comparar más de 40 sociedades que representan el 75% de la población mundial.

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas