Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

La bastarda

Sinopsis del Libro

Libro La bastarda

"El pasado no te da de comer. Me iré como he llegado. Intacta, acusando de mis faltas a quienes me torturaron. Me hubiera gustado nacer estatua, soy una babosa debajo de mi estiércol". Un autorretrato obsesivo y revelador de una mujer notable humillada por las circunstancias de su nacimiento y por su apariencia física. Cuando se publicó por primera vez, 'La Bastarda' obtuvo las comparaciones de Violette Leduc con Jean Genet por la descripción franca de sus escapadas sexuales y su comportamiento 'inmoral'. Una obra confesional que contiene retratos de varios autores y autoras franceses famosos, este libro es más que una memoria centelleante. El brillante estilo de escritura de Leduc y su atención al lenguaje transforman esta autobiografía en una obra de arte.

Ficha del Libro

Total de páginas 512

Autor:

  • Violette Deluc

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

38 Valoraciones Totales


Biografía de Violette Deluc

Violette Deluc es una figura literaria menos conocida, pero su obra ha dejado una huella en el ámbito de la literatura contemporánea. Nacida en Francia, su vida y carrera están impregnadas de una profunda sensibilidad y una mirada crítica hacia la sociedad que la rodeaba.

Desde una edad temprana, Violette mostró una inclinación hacia la escritura. Creció en un entorno que fomentaba la creatividad y la autoexpresión, lo que le permitió desarrollar su voz única. Su formación académica abarcó literatura y artes, lo que le brindó una sólida base para su futura carrera como escritora.

Las obras de Violette Deluc son conocidas por su estilo introspectivo y poético. A menudo explora temas como la identidad, el amor y la lucha interna del ser humano. Su capacidad para tejer narrativas complejas que resuenan en la experiencia humana la ha convertido en una autora apreciada por diversos públicos.

  • Temas recurrentes: La búsqueda de la identidad personal y el amor.
  • Estilo literario: Introspectivo y poético.
  • Influencias: La literatura clásica y contemporánea, así como sus propias experiencias de vida.

A lo largo de su carrera, Violette ha publicado varios libros que han sido bien recibidos por la crítica. Su primera novela, que se centra en el viaje emocional de una joven en la búsqueda de su lugar en el mundo, fue elogiada por su profundidad y autenticidad. Esto le abrió las puertas a una serie de proyectos literarios que continuaron consolidando su reputación como autora.

Además de su trabajo en ficción, Violette también ha incursionado en la escritura de ensayos y artículos, donde comparte su perspectiva sobre diversos temas sociales y culturales. Su voz crítica y su compromiso con la justicia social han resonado en sus escritos, lo que ha atraído a un público diverso que aprecia su enfoque reflexivo.

La vida de Violette Deluc no solo se ha centrado en la escritura. Es también una apasionada defensora de los derechos humanos y ha participado activamente en varias iniciativas para promover la igualdad de género y la diversidad cultural. Su compromiso con estas causas se refleja en sus obras, donde a menudo aboga por una mayor conciencia social y empatía hacia los demás.

En reconocimiento a su contribución a la literatura y su activismo social, Violette ha recibido varios premios y distinciones a lo largo de su carrera. Estos reconocimientos han sido un impulso adicional para continuar explorando su creatividad y compartir su visión del mundo a través de sus palabras.

A medida que Violette Deluc continúa escribiendo y evolucionando como autora, su legado literario sigue creciendo. Su capacidad para conectar con los lectores a través de sus historias y su compromiso con causas sociales son un testimonio de su carácter y dedicación. Con cada nueva obra, deja una marca indeleble en el mundo literario y un impacto positivo en la sociedad.

En conclusión, Violette Deluc es una autora cuya vida y obra son un reflejo de la complejidad de la experiencia humana. A través de su escritura, ha logrado tocar corazones y mentes, invitando a la reflexión y la empatía. Su contribución a la literatura y su activismo la convierten en una figura relevante y digna de reconocimiento en el panorama literario contemporáneo.

Otros libros de la categoría Ciencias Sociales

Hombres maltratadores

Libro Hombres maltratadores

¿Tu pareja, novio, esposo o conviviente es peligroso?, ¿corres algún riesgo a su lado? Las respuestas a todas estas interrogantes se encuentran en HOMBRES MALTRATADORES, el hombre agresor de su pareja íntima: un actor desconocido. Este ensayo entregará modalidades de tratamiento y su efectividad y su efectividad con hombres maltratadores. Servirá también para entender que existen factores, tales como rasgos de personalidad, estilos de apego, psicopatología, y salud mental, entre otros, que configuran un perfil de personalidad determinado en el sujeto, que se “gatillan” en la...

La forja de una opinión pública

Libro La forja de una opinión pública

Los sucesos americanos de inicios del siglo XIX, amén de sus aspectos propiamente políticos y administrativos, comportaron también la instalación de nacientes modos de expresión y significado de la palabra y la escritura públicas. Los que se desarrollaron en tal sentido en la Buenos Aires de entonces representan lo que, matices más matices menos, también aconteció en los demás centros urbanos de la región, precipitándose hacia un amplio panorama de cambios en las formas y funciones del discurso en sus distintas matrices. Cuál es el lugar de una "literatura" en ese contexto,...

Muchos vicios y algunas virtudes

Libro Muchos vicios y algunas virtudes

G.K. Chesterton, autor de novelas como El hombre que fue jueves y creador del famoso detective Padre Brown, fue ante todo un periodista que escribió miles de artículos para distintos medios. Su colaboración más longeva —de 1905 hasta su muerte en 1936— fue en el semanario gráfico The Illustrated London News. En sus artículos, que eran verdaderos ensayos, habló de sus contemporáneos con una visión que hoy sigue resultando fresca y reveladora. Ya escribiera de educación, prisiones, elecciones, moda, turismo, teatro, ritos sociales o historia, hizo siempre gala de un tono...

Un palacio en la ciudad de los dioses

Libro Un palacio en la ciudad de los dioses

Teotihuacan sigue siendo noticia. No sólo por los descubrimientos que se hayan realizado en la Pirámide de la Luna, sino por el reto que representa a los investigadores de nuestro pasado. Un palacio en la ciudad de los dioses - Teotihuacan significa una nueva y profunda mirada sobre el sentido ético y estético que animó a esa ciudad. Además reconstruye su espacio simbólico y mental en torno a la cual gravitaba su comunidad.

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas