Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

La mirada de Argos

Sinopsis del Libro

Libro La mirada de Argos

Desde la sentencia del Tribunal Constitucional de 2010 sobre el Estatut catalán hasta la negativa del Parlamento de Cataluña a elegir a Miquel Iceta como senador en mayo de 2019; Ruiz Robledo agrupa en este libro setenta artículos publicados en el decenio 2010-2019 en la prensa española, especialmente en El País y en los periódicos del Grupo Joly. En ellos va desgranando, con un lenguaje riguroso, peroclaro y no exento de ironía, muchos de los polémicos asuntos constitucionales que se han planteado en la política española en los últimos años: el estado de alarma en 2010, la reforma exprés de la Constitución en 2011, las sentencias del Tribunal Europeo de Derechos Humanos sobre la doctrina Parot en 2012 y 2013, el papel del Rey en la complicada investidura de 2016, la formación de un Gobierno minoritario en 2018, etc. Como pretende acercarse a esos temas sin anteojeras preconcebidas, ha elegido para titular su libro el nombre del perro de Ulises, que supo identificarlo bajo su disfraz: La mirada de Argos. Por la calidad de su prosa y por la solvencia con la que trata los temas, este libro no solo puede leerse como un análisis jurídico de la política española sino que -como dice el profesor Francesc de Carreras en su prólogo- también como una recopilación de casos difíciles de Derecho constitucional, que cualquier profesor de la asignatura puede utilizar como complemento de sus clases teóricas.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Pequeño tratado constitucional de política española

Total de páginas 226

Autor:

  • Agustín Ruiz Robledo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

95 Valoraciones Totales


Biografía de Agustín Ruiz Robledo

Agustín Ruiz Robledo fue un destacado escritor y poeta mexicano, nacido el 1 de octubre de 1903 en la ciudad de León, Guanajuato. Desde sus primeros años, mostró un gran interés por la literatura y las artes, lo que lo llevó a una vida dedicada a la creación literaria y al análisis profundo de la sociedad mexicana a través de sus escritos.

Estudió en la Universidad de Guanajuato, donde se sumergió en el mundo de las letras y comenzó a forjar su estilo único. Su obra abarca diversas temáticas, aunque siempre con un enfoque en la realidad social de su país. Ruiz Robledo fue un observador agudo de la cultura y la sociedad mexicana, lo que se tradujo en un estilo narrativo que combinaba la prosa poética con una crítica social constante.

Una de las características más sobresalientes de su obra es la capacidad de aglutinar la tradición literaria mexicana, influenciada por autores como Octavio Paz y Carlos Fuentes, y a su vez, integrar elementos del modernismo y del realismo mágico que marcaban la literatura en su época. Esto le permitió desarrollar un lenguaje rico y variado, que cautivó a los lectores y lo convirtió en una figura importante del panorama literario de mediados del siglo XX en México.

Ruiz Robledo fue un prolífico autor, con una bibliografía que incluye novelas, ensayos y poesías. Entre sus obras más conocidas se encuentran “Los caminos del viento”, “La sombra de los sueños” y “Fuego en el mar”. Estas obras no solo reflejan su maestría en la escritura, sino también su profundo compromiso social y su deseo de retratar la historia y las luchas de su país.

A lo largo de su carrera, Agustín Ruiz Robledo recibió numerosos premios y reconocimientos, tanto a nivel nacional como internacional. Su trabajo ha sido una influencia esencial para las generaciones posteriores de escritores y poetas, que han encontrado en su obra una fuente de inspiración y un modelo a seguir en la búsqueda de una voz auténtica y comprometida con la realidad.

En su vida personal, Ruiz Robledo fue un hombre apasionado por el arte y la cultura. Participó activamente en movimientos intelectuales y artísticos, y mantuvo una relación cercana con otros escritores y artistas de su época. A menudo, se le veía en cafés y lugares de encuentro de la intelectualidad, donde compartía ideas y reflexiones sobre el mundo que lo rodeaba.

Su legado literario se mantiene vigente, y su obra continúa siendo un pilar de estudio en universidades y talleres literarios. La profundidad de su análisis social y la belleza de su prosa han dejado una marca indeleble en la literatura mexicana, convirtiéndolo en un autor fundamental para comprender la evolución de la narrativa en su país.

Agustín Ruiz Robledo falleció el 12 de abril de 1975, dejando tras de sí un legado que sigue inspirando a escritores y lectores en México y en el mundo. Su vida y obra son un testimonio del poder de la literatura como herramienta de reflexión y crítica social, y su memoria perdura en cada página que escribió.

Otros libros de la categoría Derecho

Curso de Derecho de la Unión Europea

Libro Curso de Derecho de la Unión Europea

Este Curso de Derecho de la Unión Europea está dividido en cuatro partes principales, desarrolladas a lo largo de quince lecciones. En la primera parte («Los fundamentos de la Unión Europea») se abordan la perspectiva histórica del proceso de la integración europea hasta nuestros días, el estudio de la actual Unión Europea en sí (su naturaleza y estructura, sus objetivos y competencias, el mecanismo de las cooperaciones reforzadas, la financiación y la condición de miembro), así como sus valores, principios democráticos y la ciudadanía de la Unión. En la segunda parte («El...

Modos de describir el Derecho

Libro Modos de describir el Derecho

Modos de describir el derecho consiste en un análisis de los actos de habla por medio de los cuales se intenta describir el derecho. El trabajo enfoca su atención en el modelo de ciencia jurídica del positivismo normativista. De conformidad con ese modelo, describir el derecho es informar sobre cuáles son los deberes jurídicos en cada ordenamiento. Luego de una presentación de algunos rasgos centrales de los actos de habla en general, el libro se estructura a partir de una clasificación de ciertos actos de habla peculiares y característicos del discurso jurídico. Entre ellos destacan ...

Tratado de Derecho administrativo y Derecho público general. Tomo XIV

Libro Tratado de Derecho administrativo y Derecho público general. Tomo XIV

Santiago Muñoz Machado, uno de los más reputados juristas españoles, lleva a cabo una nueva presentación de la obra que constituye todo un clásico en la bibliografía de nuestro Derecho administrativo y constitucional desde hace quince años. En los nuevos tomos que integran la obra el autor, además de algunos cambios en la disposición de los materiales, ha llevado a cabo una corrección minuciosa de los textos y ha tenido en consideración, en la versión final, todas las aportaciones doctrinales y jurisprudenciales relevantes sobre los asuntos objeto de estudio que se han manifestado ...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas