Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

El regeneracionista

Sinopsis del Libro

Libro El regeneracionista

El regeneracionismo es la búsqueda de un código ético-moral que logre crear una sociedad con unos valores solidarios para conseguir un estado de bienestar social. El autor, gran admirador de Joaquín Costa, publica en la presente obra una recopilación de textos regeneracionistas que ha escrito sobre diversos temas. Con estos breves ensayos, Antonio Valdés Palacio pretende dar soluciones a problemas que nos atañen en la actualidad. Todos los textos de este libro van dirigidos a intentar solucionar los problemas que tenemos hoy día. Persiguen acabar con el egoísmo y dirigirse hacia una mentalidad más solidaria y humanizada. La conclusión es que hay que hacer resurgir en las gentes la bondad y el compañerismo a todos los niveles. Vivimos en un país donde el hedonismo ha pasado a ser el eje de toda una generación. Por ello, el objetivo de este libro es aportar un grano de arena para lograr hacer de este país una familia unida.

Ficha del Libro

Total de páginas 82

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

85 Valoraciones Totales


Más libros de Antonio Valdés Palacio

El regeneracionista (2a parte)

Libro El regeneracionista (2a parte)

El regeneracionismo es la búsqueda de un código ético-moral que logre crear una sociedad con unos valores solidarios para conseguir un estado de bienestar social. Antonio Valdés Palacio nos vuelve a ofrecer una serie de textos regeneracionistas a modo de pequeños artículos sobre temas de más actualidad que nunca, especialmente en nuestro país, debido a la época por la que está pasando. Al igual que en su anterior obra, El regeneracionista, en este nuevo trabajo el autor trata de proponer soluciones para los problemas que, ahora más que nunca, nos afectan. A través de las páginas...

Otros libros de la categoría Ciencias Políticas

¿Qué fue de los intelectuales?

Libro ¿Qué fue de los intelectuales?

En ¿Qué fue de los intelectuales? Enzo Traverso plantea, desde el título mismo, la preocupante ausencia del intelectual en la escena contemporánea. Y reseña, en una formidable síntesis, la actitud crítica de escritores y periodistas comprometidos frente a las coyunturas políticas e ideológicas que marcaron el siglo XX, desde la Guerra Civil Española hasta la lucha por los derechos de las minorías. Con el fracaso de los socialismos reales y la caída del Muro de Berlín, se cierra un ciclo marcado por la utopía del comunismo y se abre otro, que rechaza el ideal revolucionario e...

Historia y conciencia del precariado

Libro Historia y conciencia del precariado

En 1989 comenzó el declive del viejo capitalismo disciplinado de los estados nacionales y del sistema de bienestar conquistado con las luchas de clase. En su lugar se afirma el capitalismo líquido y financiero de la 'new economy'. La clase burguesa y la proletaria constituyen la estructura fundamental de la nueva clase dominada: el precariado, compuesto por una multitud de átomos desarraigados y sin identidad, migrantes, sin conciencia de clase en el 'open space' del mercado mundial desregulado. Un precariado laboral y existencial: el nuevo paradigma no tolera forma alguna de estabilidad...

Cohesión social y Convención Constituyente 2021

Libro Cohesión social y Convención Constituyente 2021

¿Por qué los derechos sociales? Porque, dado el actual nivel del debate público, son estos derechos los que mejor interpelan a la ciudadanía respecto del tipo de sociedad en la cual queremos vivir. Probablemente este será el gran dilema de la Convención Constituyente. ¿Queremos construir un país cohesionado o queremos seguir avanzando hacia la disociación? ¿Importa solo el yo individual o importa también el nosotros, como comunidad? ¿Por qué este libro? Porque entrega valiosos insumos para clarificar el sentido y el alcance de los derechos sociales. Junto con identificarlos,...

Tierra adentro

Libro Tierra adentro

¿Sabe alguien de la UE lo que está ocurriendo en Libia? Para subirse a una patera rumbo a Europa, decenas de miles de personas han tenido que superar antes una endiablada yincana: atravesar Libia, un país sumido en una guerra no contada entre distintos Gobiernos, milicias tribales, mafias de traficantes y grupos terroristas vinculados al ISIS. El fotógrafo Ricardo García Vilanova y el periodista Karlos Zurutuza han recorrido el país desde 2011 para documentar todas las tramas que conviven en este escenario caótico y contarlas con los matices y los detalles que no caben en la cobertura...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas