Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Anuario de la prensa chilena

Sinopsis del Libro

Libro Anuario de la prensa chilena

Catalog of books deposited in the library, and books by Chilean authors, or relating to Chile, published in other countries.

Ficha del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

46 Valoraciones Totales


Biografía de Biblioteca Nacional (chile)

La Biblioteca Nacional de Chile es una de las instituciones más emblemáticas del país y un pilar fundamental en la preservación del patrimonio cultural y bibliográfico chileno. Fundada el 19 de agosto de 1813, su creación se debe a la necesidad de contar con un espacio que albergara y resguardara el conocimiento y la cultura del país, en un momento en que Chile atravesaba importantes cambios políticos y sociales.

La Biblioteca Nacional, ubicada en Santiago, ha experimentado a lo largo de su historia numerosas transformaciones, tanto en su estructura física como en su misión. En sus primeros años, la institución operaba bajo el nombre de Biblioteca Pública de Santiago y contaba con un fondo bibliográfico limitado. Sin embargo, en 1840, pasó a ser oficialmente la Biblioteca Nacional, consolidándose como el centro de referencia para la consulta de libros y documentos.

Desde sus inicios, la Biblioteca ha tenido como objetivo principal la recopilación, conservación y difusión de la bibliografía chilena, tarea que se ha realizado a través de diversas iniciativas como la Ley del Depósito Legal, promulgada en 1941, que obliga a los editores a entregar un ejemplar de cada publicación a la Biblioteca Nacional.

A lo largo de su historia, la Biblioteca Nacional ha crecido de manera exponencial. Actualmente, alberga más de 9 millones de documentos, que incluyen libros, revistas, periódicos, mapas, fotografías y otros tipos de material audiovisual. Este vasto patrimonio está destinado no solo a los investigadores y profesionales, sino también al público en general, convirtiéndose en un espacio de encuentro para los amantes de la lectura y el conocimiento.

Uno de los hitos más significativos en la historia de la Biblioteca Nacional ocurrió en 1970, cuando se inauguró su nueva sede en el edificio diseñado por el arquitecto Gonzalo Mardones. Esta moderna infraestructura no solo permitió la expansión de sus instalaciones, sino que también mejoró la accesibilidad al público y la funcionalidad de los servicios ofrecidos.

Un aspecto fundamental de la Biblioteca Nacional es su empeño en promover la lectura y el acceso a la cultura. Para ello, se han implementado diversas actividades y programas, como exposiciones temporales, talleres, charlas y actividades para escolares, que buscan acercar a la comunidad a la riqueza de su acervo bibliográfico.

En la actualidad, la Biblioteca Nacional de Chile se enfrenta a nuevos desafíos en la era digital. La digitalización de su colección es una de las prioridades institucionales, permitiendo así que un número cada vez mayor de personas pueda acceder a documentos y libros de manera remota. A través de iniciativas como Biblioteca Digital de Chile, se busca facilitar el acceso a la información de calidad, contribuyendo a la democratización del conocimiento.

La Biblioteca Nacional también se destaca por su participación activa en redes de cooperación internacional, fomentando el intercambio de conocimientos y recursos con otras bibliotecas y centros de documentación a nivel mundial. Esta apertura al exterior es fundamental para enriquecer su colección y permanecer actualizado en las mejores prácticas en el ámbito bibliotecario.

A lo largo de los años, la Biblioteca Nacional de Chile ha sabido adaptarse a los cambios socioculturales y tecnológicos del entorno, manteniendo su compromiso con la preservación del patrimonio nacional y la promoción de la lectura. Hoy en día, se erige como un faro de conocimiento y cultura, un espacio donde la historia de Chile se entrelaza con el futuro, y un lugar donde cada ciudadano puede encontrar su lugar en la vasta red del saber.

En conclusión, la Biblioteca Nacional de Chile es más que un simple edificio que alberga libros; es un símbolo de la identidad y la cultura chilena, un espacio que invita a la reflexión, el aprendizaje y la creación, y un testimonio del valor que la sociedad chilena otorga a la educación y la cultura.

Más libros de Biblioteca Nacional (chile)

Otros libros de la categoría Chile

Silencio de Estado

Libro Silencio de Estado

Aunque ni el Palacio Legislativo ni otros edificios públicos fueron rodeados por blindados, en junio de 1993, mientras el presidente Luis Alberto Lacalle estaba de visita oficial en Inglaterra, en Uruguay se produjo un poco divulgado golpe de Estado técnico. Los hechos comenzaron a gestarse en el verano anterior, cuando quedó parcialmente al descubierto una confusa operación de inteligencia militar para primero proteger, después secuestrar y finalmente asesinar al ciudadano chileno Eugenio Berríos. En esta investigación, además de la suerte del ex agente de la DINA, se reconstruye...

El infierno

Libro El infierno

"Es marzo de 1974. Una joven militante socialista es detenida por agentes de la DINA y condenada a errar por siniestros centros de tortura. Resiste cinco meses, pero cuando enfrenta amenazas dirigidas a su familia, decide colaborar. Da nombres, participa en poroteos, confecciona diccionarios marxistas, diseña organigramas de movimientos de izquierda, entabla relaciones amorosas con sus captores y, finalmente, en 1975 es oficialmente reclutada como funcionaria de la DINA por su director, Manuel Contreras. "Me llamo Luz Arce. Me ha costado mucho recuperar este nombre. Existe sobre mí una...

La danza de los cuervos

Libro La danza de los cuervos

"Durante cinco anos el periodista Javier Rebolledo se sumergió en el entramado de silencios, mentiras y omisiones que quedo en evidencia tras las primeras declaraciones judiciales del ex empleado civil de los aparatos represivos de la dictadura chilena, Jorgelino Vergara, ante el ministro Víctor Montiglio, el autor en esta obra logra exponer el episodio más crudo de la barbarie de nuestra historia reciente" (ed.).

Chile y la Guerra Fría global

Libro Chile y la Guerra Fría global

¿Cuán conectadas están la historia política de Chile y la Guerra Fría global? ¿Qué grado de influencia tienen los procesos mundiales en los hechos que han marcado la historia nacional? ¿Podemos entender lo que ha pasado en Chile como un hecho aislado o simplemente una consecuencia propia de una interconectividad mundial? El libro nos presenta once investigaciones que reflejan los actuales enfoques historiográficos acerca de la dimensión internacional de la historia contemporánea de Chile y proyectan la vitalidad de los estudios sobre los intrincados nexos entre la trayectoria...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas