Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cómo funciona el mundo

Sinopsis del Libro

Libro Cómo funciona el mundo

Un sincero y revelador análisis de las posibilidades energéticas de nuestro futuro. «Si te preocupa el futuro y te enfurece que no se esté haciendo suficiente al respecto, por favor, lee este libro». Paul Collier Vaclav Smil lleva cincuenta años estudiando las posibilidades que tenemos a nuestro alcance para garantizar el futuro energético de nuestro planeta. Debido a la complejidad de las interacciones que mueven el mundo, la atomización del conocimiento y la volatilidad de la información es muy difícil anticipar con exactitud qué ocurrirá. Por eso es necesario ceñirse a los datos y a los límites que nos ofrece la ciencia, así como poner la atención en los escenarios más cercanos y menos idealistas para encarar los retos actuales de manera eficaz. Así pues, este libro aborda temas tan importantes como la improbable y difícil tarea de descarbonizar el planeta, en parte por la estrecha relación entre la producción de alimentos y los combustibles fósiles, pero también destapa realidades incómodas, como la dependencia de las economías modernas respecto de la alta producción de amoníaco, metal, cemento y plástico. Además, examina de qué forma el calentamiento global puede afectar a nuestras necesidades básicas para sobrevivir y anima a reevaluar los riesgos que hemos subestimado o exagerado a lo largo de los años para aprender a vivir más y mejor. Cómo funciona el mundo es literalmente un libro sobre cómo funciona el mundo. Por su estructura y clarividencia, sirve como una guía interdisciplinaria que evita a toda costa dar eco a las posturas extremas y propone una respuesta objetiva, científica y razonada a todos los titulares que nos generan ansiedad: la crisis climática, la crisis energética, la crisis de materias primas, la globalización y el futuro de nuestra civilización. El resultado es un poderoso ensayo que combina los más recientes descubrimientos científicos y el trabajo de quien ha investigado a lo largo de medio siglo los retos energéticos a los que nos enfrentamos. La crítica ha dicho: «Puedes estar o no de acuerdo con Smil; aceptar o desconfiar de su “solo los hechos”; pero no deberías ignorarlo». The Washington Post «Una guía en nuestra lucha contra el cambio climático que combina un análisis brutal y realista del presente y la confianza en la capacidad de los seres humanos para cambiar el futuro. Muy instructivo y revelador en muchos sentidos». Ha-Joon Chang, autor de 23 cosas que no te cuentan sobre el capitalismo «Cómo funciona el mundo cumple plenamente la promesa de su título. Es difícil formular un elogio mayor». Simon Ings, New Scientist «No soy ni pesimista ni optimista; soy un científico, escribe Smil en la introducción con la típica valentía Smiliana. De hecho, es más bien un numerista, un erudito con un don para triturar datos complejos con rigor y reducirlos a agradables bocados de información». Financial Times «Un maestro del análisis estadístico». The Guardian

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Una guía científica de nuestro pasado, presente y futuro

Total de páginas 383

Autor:

  • Vaclav Smil

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

31 Valoraciones Totales


Biografía de Vaclav Smil

Vaclav Smil es un reconocido autor, académico e investigador, cuyo trabajo se centra en la intersección entre la ciencia, la tecnología y la sociedad. Nacido el 9 de diciembre de 1943 en Plzeň, Checoslovaquia, Smil ha dedicado su vida a explorar y explicar procesos complejos relacionados con la energía, el medio ambiente, la alimentación y la historia tecnológica. Se le considera uno de los pensadores más influyentes en el ámbito de la sostenibilidad y el cambio global.

Smil emigró a Canadá en 1969, donde continuó su educación y obtuvo un título en ciencias de la naturaleza en la Universidad de Manitoba, seguido de una maestría en ciencias de la energía y un doctorado en la historia de la tecnología. A lo largo de su carrera, ha enseñado en la Universidad de Manitoba, donde también ha llevado a cabo investigaciones que conectan la ciencia con las políticas y la economía.

Con más de 40 libros y numerosos artículos académicos y ensayos, Vaclav Smil ha abordado una amplia gama de temas. Su obra incluye títulos como Energy and Civilization: A History, Global Catastrophes and Trends: Relevance, Importance, and Sustainability y How the World Really Works. Estos trabajos destacan la importancia de entender los sistemas energéticos y los recursos naturales desde una perspectiva histórica y científica, y han sido utilizados como referencia por académicos, policymakers y empresarios.

Una de las contribuciones más significativas de Smil es su análisis crítico del progreso tecnológico y la relación entre la energía y el crecimiento económico. En sus escritos, argumenta que muchas de las soluciones propuestas para combatir el cambio climático y la degradación ambiental son simplistas y no abordan la complejidad de los sistemas en juego. A menudo utiliza estadísticas y análisis detallados para desafiar las nociones populares sobre la sostenibilidad y el desarrollo, enfatizando la necesidad de un enfoque más matizado.

Además de su trabajo académico, Smil también ha sido un prolífico comentarista en los medios de comunicación. Su enfoque riguroso y basado en datos lo ha llevado a ser consultado sobre temas de energía y medio ambiente en medios como The New York Times, The Atlantic y National Geographic. Este compromiso con la divulgación científica ha hecho que sus ideas sean accesibles a un público más amplio, fomentando un debate crucial sobre el futuro del planeta.

  • Contrario a la visión optimista sobre la tecnología: A menudo critica la creencia de que la tecnología podrá resolver todos los problemas ambientales sin un cambio significativo en los comportamientos humanos.
  • Perspectiva histórica: Smil sostiene que entender la historia y la evolución de la tecnología es esencial para abordar los desafíos contemporáneos.
  • Enfoque interdisciplinario: Su trabajo abarca diversas disciplinas, incluyendo la historia, la economía, la ecología y la ingeniería, lo que le permite una visión holística de los problemas.

En reconocimiento a su trabajo, Vaclav Smil ha recibido numerosos premios y honores. Su visión ha influido en políticas y prácticas a nivel internacional, demostrando que el conocimiento profundo y la investigación rigurosa son fundamentales para enfrentar los desafíos globales actuales. A través de su obra, Smil nos invita a reflexionar sobre nuestra relación con el medio ambiente y la tecnología, y a enfrentar los retos del futuro con una mayor conciencia y responsabilidad.

Smil continúa activo en la investigación y la escritura, y su legado se siente en la academia, el ámbito empresarial y entre los formuladores de políticas. Con una carrera que abarca más de cuatro décadas, sus contribuciones se mantienen como un faro de conocimiento en un mundo cada vez más complejo y desafiante.

Otros libros de la categoría Ciencias Políticas

Civilización hispánica

Libro Civilización hispánica

España acudió a América no para formar un imperio, sino para construir una nueva civilización, integrándose con los nativos en un intenso proceso de mestizaje que ha dado lugar a la creación de la comunidad hispana, que alberga a más de quinientos millones de personas en todo el planeta. Este ámbito cultural es la Civilización Hispánica, compuesta por un rico arsenal de ingredientes materiales: la alimentación, la arquitectura, la música; e intangibles como la lengua española (el tercer idoma del mundo) y la religión, ya que España expande el catolicismo hasta hacerlo...

El ocaso de la democracia

Libro El ocaso de la democracia

***Premio de Periodismo de El Mundo y Premio Francisco Cerecedo de Periodismo 2021*** Un análisis demoledor sobre el panorama político actual. El mejor libro del año según The Washington Post y The financial Times Las democracias occidentales modernas están bajo asedio y el auge del autoritarismo es una cuestión que debería preocuparnos a todos. En El ocaso de la democracia, Anne Applebaum (premio Pulitzer y una de las primeras historiadoras que alertó de las peligrosas tendencias antidemocráticas en Occidente) expone de forma clara y concisa las trampas del nacionalismo y de la...

La emancipación de la razón

Libro La emancipación de la razón

Sin pretensiones de universalidad, que implique el propósito de sacar conclusiones definitivas, este libro explica la conformación de los estados nacionales, los procesos históricos que llevaron a ellos y los debates filosóficos que surgieron en su constitución. Los autores invitan a los lectores a sumergirse en los luminosos caminos de la filosofía y la teoría política, intentando sembrar en el lector la semilla de la duda.

Estado de la población mundial 2022

Libro Estado de la población mundial 2022

El Estado de la Población Mundial 2022 abordará el tema del embarazo no deseado y analizará sus impulsores e impacto. Echaremos un vistazo a las causas y consecuencias de la necesidad insatisfecha de planificación familiar, pero también a la constelación de fuerzas que pueden conducir a un embarazo no deseado y cómo ese embarazo puede dañar la salud de una mujer o adolescente, su potencial de ingresos y más.

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas