Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Antonio Gamoneda

Sinopsis del Libro

Libro Antonio Gamoneda

Este nuevo conjunto de estudios publicado en la serie ôLeer y entender la poesíaö se centra en la figura y la obra de Antonio Gamoneda, nombre imprescindible de la literatura española contemporánea. Son el fruto de la participación en el Curso de Verano 2008 de la Universidad de Castilla-La Mancha de los principales especialistas en la obra de Antonio Gamoneda y en poesía española actual. Constitituyen una aportación bibliográfica de primer orden que abarca los aspectos principales de la poética y estilo del leonés y la imbricación de su discurso lírico en el contexto histórico de la poesía española actual, principalmente en la época de la transición, con la voz crítica de su libro Descripción de la mentira (1977), así como la influencia que el conjunto de su obra ha ejercido sobre las generaciones posteriores. Se incluyen también textos de Antonio Gamoneda, algunos de ellos inéditos, para ilustrar la coherencia y la vigencia de una poética siempre a contratiempo y por eso cada vez más de nuestros días.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Leer y entender la poesía

Total de páginas 238

Autor:

  • Antonio Gamoneda
  • Ángel Luis Luján Atienza
  • Juan José Gómez Brihuega

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

82 Valoraciones Totales


Biografía de Antonio Gamoneda

Antonio Gamoneda, nacido en León, España, el 30 de mayo de 1931, es uno de los poetas más destacados de la literatura española contemporánea. Gran parte de su obra se caracteriza por una profunda reflexión sobre la existencia, el tiempo y la memoria, así como por un lenguaje preciso y potente que ha dejado una huella indeleble en las letras hispanas.

Desde muy joven, Gamoneda mostró un interés especial por la literatura. Durante su infancia, la guerra civil española y su posterior devastación marcaron su vida y su obra, siendo estos eventos un leitmotiv recurrente en su poesía. A los 16 años, se trasladó a Oviedo, donde se relacionó con el mundo literario y comenzó a publicar sus primeros trabajos. Sin embargo, fue en 1956 cuando publicó su primer libro de poemas, titulado “El hogar de las palabras”, aunque no tuvo la repercusión esperada en su momento.

A medida que avanzaba su carrera literaria, su voz poética fue evolucionando. En 1966, publicó “Descripción de la mentira”, una obra que reflejaba su búsqueda personal y artística. Este libro se considera un punto de inflexión en su trayectoria, donde sus inquietudes y la exploración del yo poético comenzaron a ser más evidentes.

  • La obra maestra: En 1986, Gamoneda publicó uno de sus libros más reconocidos, “La tierra de nadie”. Esta obra, que recoge un conjunto de poemas, fue aclamada por su profundidad y originalidad, consolidando su estatus en el ámbito literario.
  • Premios y reconocimientos: La calidad de su escritura le ha valido numerosos premios, entre ellos el Premio Nacional de Poesía en 1988 y el Premio Cervantes en 2006, uno de los galardones más prestigiosos de la literatura en español.
  • Temáticas abordadas: A lo largo de su carrera, Gamoneda ha explorado temas como la memoria, la identidad, la muerte y el paso del tiempo. Su poesía se sumerge en el abismo de la conciencia humana, ofreciendo una visión única que resuena con el lector.

El estilo de Gamoneda se caracteriza por una economía del lenguaje y una búsqueda constante de la verdad. Sus versos son a menudo crudos y despojados de adornos innecesarios, lo que potencia su mensaje y lo hace aún más impactante. A través de su poesía, invita a los lectores a reflexionar sobre su propia existencia y el contexto histórico que les rodea.

Además de su labor como poeta, Antonio Gamoneda ha ejercido como narrador y ensayista. Su amor por la literatura lo llevó a realizar actividades docentes en diversas universidades, donde compartió su experiencia y conocimiento con nuevas generaciones de escritores. También ha colaborado en revistas literarias y ha ejercido de traductor, contribuyendo a la difusión de la poesía en diferentes idiomas.

En sus años más recientes, Gamoneda ha continuado trabajando en su obra, publicando nuevos poemas y participando en lecturas y festivales literarios en todo el mundo. Su legado poético sigue vivo y es objeto de estudio en diversas universidades, inspirando a muchos aspirantes a escritores.

En resumen, la trayectoria de Antonio Gamoneda es un testimonio de la riqueza de la poesía española contemporánea. Su obra, marcada por la sensibilidad y la introspección, sigue resonando en el ámbito literario y demuestra que la literatura tiene la capacidad de trascender el tiempo y el espacio, conectando con las emociones más profundas de los seres humanos.

Otros libros de la categoría Poesía

Del mismo modo en el sentido contrario

Libro Del mismo modo en el sentido contrario

Todos tenemos al menos un ex que, mientras estuvimos juntos era la mejor persona del mundo, pero que ahora simplemente nos preguntamos "¿por qué?". En 18 poemas ilustrados, "Del mismo modo en el sentido contrario" narra encantos y desencantos con las relaciones amorosas. Un libro para repensar el amor y, por supuesto, rajar de los ex.

La rutina convertida en poesía

Libro La rutina convertida en poesía

Frecuentemente son las palabras las que nos eligen a nosotros y dicen que todas las palabras están inventadas pero eso es mentira, cada día nacen nuevas para definir nuevos estados de ánimo. La vida es poesía como todo lo vivo.

Hagase la magia

Libro Hagase la magia

Recopilación de poemas libérrimos Más que un libro de poesía es un conjunto de frases, pensamientos, historias, sueños, y ensueños escritos sin casi el permiso de la parte del cerebro que se dice consciente. Sentimientos repartidos en cinco partes que ni siquiera están pensadas: RENACIMIENTO ESPIRITUAL, ESPERANZAS, TIEMPOS PASADOS, SUEÑOS y MUERTE donde, en un mundo surrealista, se mezclan la realidad más cruda elevada a veces a quintaesencia, con el no hay nada de lo que existe o con la muerte, esa ilusa. Todo ello con bellas y horribles palabras llenas de significados alegóricos...

Antología poética

Libro Antología poética

Hombre de existencia y apariencia discretas, Claudio Rodríguez (1934-1999) es sin duda uno de los más extraordinarios poetas españoles de la segunda mitad del siglo XX. En esta antología se recogen los poemas más significativos de su corta, pero excelsa obra, incluidos los 34 que, según indicó el autor, deberían figurar siempre en una antología de su obra. La introducción de Philip Silver, amigo personal del poeta y uno de los máximos conocedores de su obra, ilumina sus ejes básicos y proporciona un contexto inmejorable para la lectura. Selección e introducción de Philip Silver

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas