Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Una concepción atlántica del americanismo

Sinopsis del Libro

Libro Una concepción atlántica del americanismo

En 1946, ya mace mas de sesenta anos, llego por primera vez a México el historiador francés François Chevalier (1914-2012). Becario del Institut français d'Amérique Latine (IFAL), fue coutratado para ultimar su tesis doctoral sobre la gran propiedad en Nueva Espana. Defendida su tesis en 1949, fue nombrado director del mismo Instituto, funcion que cumplio hasta 1962. Director de una institucion francesa en el extranjero, en un periodo tan complejo y fértil como aquel de la inmediata post segunda querra mondial, promovio un espacio de encuentro y de debate para los investigadores de las ciencias humanas y sociales presentes en aquel México cosmopolita. Alumno de Marc Bloch, Chevalier descubrio las nuevas corrientes historiograficas desempenadas en el México de aquel entonces. Este libro, mas alla del homenaje al hombre, expone un balance critico de los intercambios historiograficos tales como fueron planteados a contar de los anos cuarenta del siglo XX, proponiendo una reflexion sobre el cambio de paradigma, introducido mediante Lucien Febvre, Marc Bloch y la école des Annales y su conexion con el americanismo. Este arquetipo puede ser renovado, estudiando los archivos de los investigadores que. revelan tanto la construcciôn del campo disciplinario como las obras que vienen constituyéndolo.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : en los pasos de François Chevalier

Total de páginas 139

Autor:

  • Véronique Hébrard

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

22 Valoraciones Totales


Biografía de Véronique Hébrard

Véronique Hébrard es una reconocida autora y guionista francesa nacida en 1954 en la ciudad de Saint-Étienne, que ha dejado su huella en el mundo literario gracias a su prolífica carrera y su habilidad para conectar con los lectores de todas las edades. Desde sus inicios, Hébrard ha tenido una pasión innata por la escritura, lo que la llevó a explorar diversos géneros literarios, especialmente la literatura infantil y juvenil.

La formación académica de Véronique Hébrard incluye estudios en literatura y comunicación, lo que le permitió desarrollar un estilo narrativo cautivador y accesible. A lo largo de los años, ha trabajado en varios proyectos, incluyendo la escritura de guiones para la televisión, lo que complementa su experiencia como escritora. Su enfoque en la narrativa visual le ha permitido crear historias que no solo son entretenidas, sino que también transmiten importantes lecciones de vida.

Entre sus obras más destacadas se encuentra "La mémoire de l'eau", un libro que combina elementos de fantasía y realismo, donde se exploran temas como el amor, la amistad y el crecimiento personal. Esta obra ha sido ampliamente elogiada por críticos y lectores, y ha contribuido a consolidar a Hébrard como una voz importante en la literatura contemporánea francesa.

  • “La mémoire de l'eau”: Un relato que mezcla fantasía y realismo.
  • “Les naufragés de l'île de Pâques”: Una novela juvenil emocionante que captura la imaginación de los jóvenes lectores.
  • “Le piano de ma mère”: Una obra que explora la relación entre la música y los recuerdos familiares.

Además de su trabajo literario, Véronique Hébrard ha demostrado ser una apasionada defensora de la lectura entre los jóvenes. Ha participado en numerosas iniciativas y talleres destinados a fomentar el hábito de la lectura en las escuelas y comunidades. Su compromiso con la educación y la literatura se refleja en su deseo de ayudar a las nuevas generaciones a descubrir el poder de las palabras y la creatividad.

A lo largo de su carrera, Hébrard ha sido reconocida con varios premios literarios, lo que demuestra su impacto en el mundo de las letras. Su estilo narrativo, que combina sencillez y profundidad, ha resonado con lectores de diversas edades, lo que le ha valido un lugar destacado entre los autores contemporáneos en Francia.

La obra de Véronique Hébrard no solo ha cautivado a los lectores jóvenes, sino que también ha logrado conectar con adultos que buscan reflexionar sobre su propio crecimiento y experiencias. Al abordar temas universales y emocionales, su escritura trasciende las barreras del tiempo y la cultura, permitiendo que sus historias sean relevantes en cualquier contexto.

En resumen, Véronique Hébrard es una figura importante en la literatura francesa contemporánea. Su talento para contar historias y su dedicación a la promoción de la lectura han dejado una marca indeleble en el panorama literario. A través de sus obras, continúa inspirando a lectores de todas las edades a explorar la magia de la lectura y la escritura.

Otros libros de la categoría Mexico

La colonia II para niños

Libro La colonia II para niños

En este libro sobre la historia colonial de México, los niños pueden aprender de la construcción de la catedral de México, de las hazañas de piratas, de los motivos de la caída del imperio español en la Nueva España, etc.

Yo, el ciudadano

Libro Yo, el ciudadano

Con las fotos inigualables de Nacho L pez, recobramos Para la memoria c mo era la vida de la ciudad de M xico en los a os cincuenta y principios de los sesenta. la urbe captada por la lente de L pez exhibe a sus hijos, ciudadanos capitalinos qu micamente puros que la viven de d a y de noche, gast ndola, sufri ndola y rehaci ndola Para que no los desconozca.

Cultura mexicana moderna en el siglo XVIII

Libro Cultura mexicana moderna en el siglo XVIII

Panorama de la filosofía colonial -- Un siglo de oro -- La defensa frente a Europa -- El humanismo clásico -- La presencia de Descartes -- El pensamiento moderno de los jesuitas -- Los Elementos de filosofía moderna, de Gamarra -- La cima de la Ilustración--Alzate -- La preparación de la Independencia -- Modernidad en pensamiento y acción--Hidalgo.

El cardenismo, 1932-1940

Libro El cardenismo, 1932-1940

Los cambios y transformaciones que se dieron durante la administraci n del general C rdenas pretendieron cimentar una modernizaci n del pa s por medio de acciones concretas que se arraigaron en la cultura pol tica y a n subsisten. el prop sito de los autores de este volumen, el quinto de la serie, no consiste en reflexionar sobre el movimiento encabezado por C rdenas y verlo desde la actualidad como una utop a regresiva; m s bien, su objetivo es contribuir a la construcci n de una historia cr tica de las modernizaciones en M xico.

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas