Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Todas las tribulaciones de una madre sufridora

Sinopsis del Libro

Libro Todas las tribulaciones de una madre sufridora

Después de vender más de 35.000 ejemplares de "Tribulaciones de una madre sufridora" y "Más tribulaciones de una madre sufridora", traducidos a varios idiomas, Alejandra Vallejo-Nágera regresa con la recopilación de todas las historias sobre la cotidiana batalla entre una madre y sus hijos. Con un estilo ágil y plagado de humor, la autora relata las peripecias de dos adolescentes mientras su madre vive sumida el la difícil tarea de educarlos.

Ficha del Libro

Total de páginas 328

Autor:

  • Alejandra Vallejo-nágera

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

68 Valoraciones Totales


Biografía de Alejandra Vallejo-nágera

Alejandra Vallejo-Nágera es una reconocida escritora, conferencista y psicóloga española, nacida en Madrid en 1967. Su pasión por la literatura y la búsqueda del conocimiento psicológico la llevaron a convertirse en una figura prominente en el ámbito de la autoayuda, el desarrollo personal y la narrativa contemporánea. Desde su infancia, Vallejo-Nágera mostró un gran interés por las letras y la psicología, lo que la llevó a cursar estudios en estas áreas en la universidad.

Una de las características más notables de su obra es la combinación de elementos psicológicos con la narrativa. Su estilo literario se caracteriza por su claridad y profundidad, lo que le permite abordar temáticas complejas de manera accesible para el lector promedio. Vallejo-Nágera ha publicado numerosos libros, entre los que destacan "El cerebro del niño explicado a los padres", donde explora la neurociencia y la educación infantil, "La magia de ser tú", un trabajo que se adentra en la autoestima y la autenticidad personal, y "La fuerza del optimismo", en el que ofrece herramientas para cultivar una actitud positiva ante la vida.

La autora no solo se ha destacado en la literatura, sino que también ha sido una figura activa en la divulgación de conocimientos psicológicos a través de conferencias y talleres en diversas instituciones y plataformas. Su enfoque se centra en empoderar a las personas para que comprendan su mente, sus emociones y sus comportamientos, fomentando así un desarrollo personal integral.

Alejandra ha colaborado con diferentes medios de comunicación, ofreciendo su perspectiva experta en temas de psicología y desarrollo personal. Sus artículos, entrevistas y programas de televisión han permitido que sus conocimientos lleguen a una audiencia más amplia, convirtiéndola en una referente en el ámbito de la psicología positiva y la educación emocional.

Además de su labor como escritora y conferencista, Vallejo-Nágera también se ha involucrado en proyectos sociales y educativos que buscan mejorar la calidad de vida de diversas comunidades. Su compromiso con la formación integral de las personas la ha llevado a colaborar con colegios, instituciones educativas y organizaciones sin fines de lucro, promoviendo programas que fomentan la inteligencia emocional y el bienestar psicológico.

Vallejo-Nágera ha recibido varios premios y reconocimientos a lo largo de su carrera, no solo por su labor literaria, sino también por su impacto en la promoción de la psicología en la sociedad contemporánea. Su habilidad para conectar con el público y transmitir mensajes de esperanza y superación personal ha resonado profundamente en muchos, haciendo de su obra una fuente de inspiración para aquellos que buscan mejorar su vida.

Actualmente, Alejandra Vallejo-Nágera continúa escribiendo y desarrollando nuevos proyectos, siempre en la búsqueda de brindar herramientas que faciliten el crecimiento y la realización personal. Su legado como escritora y psicóloga sigue creciendo, y su influencia en el campo de la psicología y la literatura no muestra signos de disminuir.

En resumen, Alejandra Vallejo-Nágera es una escritora polifacética cuya obra y actividad profesional han dejado una huella significativa en el ámbito de la psicología y el desarrollo personal en España y más allá. Su enfoque integrador y su capacidad para conectar con su audiencia la han establecido como una portavoz respetada de la importancia del bienestar mental y emocional en la vida cotidiana.

Otros libros de la categoría Ciencias Sociales

El nuevo Republicanismo 2.0 para los Asuntos Públicos y Políticos

Libro El nuevo Republicanismo 2.0 para los Asuntos Públicos y Políticos

El libro compila columnas de opinión y ensayos publicados relacionados a temas urgentes dentro de la sociedad del conocimiento. La transparencia, la ética, la integridad, el compliance público y privado y los avances en la tecnología que nos permiten hablar de paradigmas 2.0 y 4.0, entre otros temas, son parte de la selección de lecturas que conforman la presente obra. Sin dudas, busca alertar sobre vacíos normativos, prácticas sociales y culturales que no nos permiten mejorar la calidad institucional y de vida y por eso la necesidad de volver a valores como el republicanismo pero...

Perspectivas y fronteras en el estudio de la desigualdad social: movilidad social y clases sociales en tiempos de cambio

Libro Perspectivas y fronteras en el estudio de la desigualdad social: movilidad social y clases sociales en tiempos de cambio

Este libro tiene como principal objetivo reivindicar el papel fundamental de la Sociología en el debate contemporáneo de la desigualdad, con frecuencia excesivamente orientado a la medición de la desigualdad económica, resituándolo en la cuestión central de la desigualdad de oportunidades y los mecanismos de transmisión de la ventaja y desventaja social a través de las generaciones. Mediante las principales voces contemporáneas sobre el estudio de las clases y la movilidad social a ambos lados del Atlántico, el libro ofrece una visión panorámica sobre los caminos transitados y los ...

La convivencia en la sociedad vasca: Actas de un debate universitario, junio 2000

Libro La convivencia en la sociedad vasca: Actas de un debate universitario, junio 2000

Mesa Redonda «La actual situación vasca».—Sobre la situación vasca, por Juan Pablo Fusi Aizpurúa.—La actual situación vasca, por Francisco Garmendia Agirrezabalaga.—Reflexión sobre la situación vasca, por Gurutz Jáuregui Berciartu.—La soberanía como mito político, por Juan José Solozabal Echavarría.—Conflictos, lógicas y procesos en el País Vasco, por Ramón Zallo Elguezabal.—Civilizar la situación vasca, por Imanol Zubero Beascoechea.—Debate «La convivencia en la sociedad vasca».

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas