Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Vida y obra de Ildefonso Cerdá

Sinopsis del Libro

Libro Vida y obra de Ildefonso Cerdá

Este libro es una recuperación de un texto que el economista Fabián Estapé escribió en 1971 para incorporarlo como introducción a la Teoría General de la Urbanización de Ildefonso Cerdá, el creador del ensanche barcelonés, un plan urbanístico que todavía sigue hoy concitando, junto con algunas opiniones muy críticas, las admiraciones más rotundas. En él, el autor ofrece una visión inédita no sólamente de la azarosa vida de Cerdá sino también de la complicada trama de relaciones personales e institucionales que configuraron su personalidad.

Ficha del Libro

Total de páginas 340

Autor:

  • Fabián Estapé

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

92 Valoraciones Totales


Biografía de Fabián Estapé

Fabián Estapé, nacido en 1929 en la ciudad de La Coruña, España, es un economista y catedrático español de renombre, reconocido por su labor en el campo de la economía y sus contribuciones al desarrollo económico de España. Desde joven, Estapé mostró interés por los temas económicos y sociales, lo que le llevó a estudiar en la Universidad Complutense de Madrid, donde se graduó en Ciencias Económicas y Empresariales.

Tras completar su formación académica, Fabián Estapé inició su carrera profesional en un contexto marcado por la dictadura franquista, lo que representó un desafío para muchos intelectuales y profesionales de su época. A pesar de las circunstancias, Estapé se destacó por su deseo de promover un pensamiento económico crítico y por su compromiso con el desarrollo del país. En la década de 1960, se trasladó a Buenos Aires, Argentina, donde continuó su trayectoria académica y comenzó a colaborar con diversas instituciones educativas.

En el ámbito académico, Estapé es conocido por ser pionero en la enseñanza de la economía en España. Fue profesor en varias universidades y contribuyó a la formación de una nueva generación de economistas. Su enfoque en la enseñanza se caracterizó por la integración de teorías económicas modernas con un análisis crítico de la realidad económica española.

Además de su labor docente, Fabián Estapé ha escrito numerosos artículos y libros sobre temas económicos, tanto en revistas académicas como en medios de comunicación. Su obra más destacada incluye el análisis crítico de la economía española durante la transición democrática y el impacto de las políticas económicas en la sociedad española. A través de su escritura, Estapé ha buscado fomentar un debate informado sobre la economía y ha abogado por políticas que promuevan el desarrollo sostenible y la justicia social.

Estapé también ha sido miembro activo en distintos organismos y asociaciones dedicados a la economía y al desarrollo social. Su compromiso con la investigación y la difusión del conocimiento lo han llevado a participar en conferencias y seminarios tanto en España como en el extranjero, donde ha compartido sus ideas y experiencias con otros académicos y profesionales del campo.

Alguna de las áreas de interés de Fabián Estapé incluyen el análisis del mercado laboral, la economía española en el contexto europeo, y el estudio de las desigualdades económicas y sociales. Su trabajo ha influido en la manera en que se comprende y se aborda la economía en España, y sus aportes continúan siendo relevantes en la actualidad.

A lo largo de su carrera, Estapé ha sido reconocido con varios premios y distinciones por su contribución al estudio y la enseñanza de la economía. Su legado perdura en sus alumnos y en la comunidad académica, que continúa valorando su enfoque crítico y su dedicación a la mejora de la sociedad a través del conocimiento económico.

En resumen, Fabián Estapé es una figura clave en el ámbito de la economía española, un intelectual comprometido con su tiempo, que ha contribuido significativamente al desarrollo del pensamiento económico en España y más allá. Su obra y su dedicación a la enseñanza y la investigación han dejado una huella imborrable en el campo de la economía.

Otros libros de la categoría Ficción

La reina en el palacio de las corrientes de aire

Libro La reina en el palacio de las corrientes de aire

Los lectores que llegaron con el corazón en un puño al final de La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina quizás prefieran no seguir leyendo estas líneas y descubrir por sí mismos cómo sigue la serie y, sobre todo, qué le sucede a Lisbeth Salander. Como ya imaginábamos, Lisbeth no está muerta, aunque no hay muchas razones para cantar victoria: con una bala en el cerebro, necesita un milagro, o el más habilidoso cirujano, para salvar la vida. Le esperan semanas de confinamiento en el mismo centro donde un paciente muy peligroso sigue acechándola: Alexander...

Su bella durmiente

Libro Su bella durmiente

Sarah deseaba algo más de la vida... y él iba a ayudarla a conseguirlo Una noche, Max Monroe vio a una mujer caminando por su jardín... ¡completamente dormida! Era consciente de que, aunque rico, no se parecía en nada al príncipe azul, pero aun así se preguntó qué pasaría si intentaba despertar a aquella bella durmiente con un beso. La tímida Sarah Jennings soñaba con ser el tipo de mujer capaz de atraer a un hombre cosmopolita y sofisticado como Max. Pero entonces descubrió que a él no le asustaba su inocencia; de hecho, parecía que aquel duro solitario estaba deseando...

La cuidadora

Libro La cuidadora

Una cuidadora se convierte en la confesora de una paciente infame. Emma Reed es la enfermera a cargo de una unidad de cuidados paliativos. Cuando ingresan a Celeste Harwood, sospecha de los motivos de la mujer. ¿Ha venido Celeste a esconderse del mundo? Si es así, no es justo; su cama debería ir a alguien que la merezca. Cuando Emma ve lo cautelosas que son las enfermeras con la señorita Harwood, comprende que algo está pasando. Su médico llega y cuenta la historia de un asesinato, de una mujer a punto de sufrir una muerte terrible, y a Emma se le despierta la curiosidad....

Cronica De Un Canibal

Libro Cronica De Un Canibal

Crnica de un Canbal es una historia de amor, de dolor u de perseverancia. Es la historia de Sebastin Mogolln, un muchacho pobre que se enamora de Beatrz una muchacha rica de ciudad Panam. El inicio de la novela tiene lugar en ciudad Panam, a finales de la dcada de los ochenta, durante el gobierno de Manuel Antonio Noriega. Luego los personajes emgran a la ciudad de Nueva york, y la novela se desarrolla en las zonas margnadas de Brooklin y el bajo Manhattan

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas