Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Tema y estructura en el teatro del siglo XVI y XVII en Hispanoamericana y España

Sinopsis del Libro

Libro Tema y estructura en el teatro del siglo XVI y XVII en Hispanoamericana y España

Tema y estructura en el teatro del siglo XVI y XVII en Hispanoamericana y España se divide en dos partes principales: el teatro colonial en Hispanoamerica y el teatro del Siglo de Oro en España. La primera parte del libro se centra en el influjo español en el teatro colonial en el siglo XVI, a partir de que España envió misioneros al Nuevo Mundo (1519-1550), y se desarrolla en la tradición medieval y al amparo de la religión católica. Dentro del caudal de dramaturgos del teatro misionero se halla Fernán González de Eslava (1550-1609), quien aportó dieciséis obras de teatro. Posteriormente se analiza el teatro en el Barroco Mexicano hasta llegar al análisis parcial del teatro de Sor Juana Inés de la Cruz. La segunda parte analiza la obra parcial de algunos dramaturgos del Siglo de Oro en España, entre ellos: Tirso de Molina, Lope de Vega, Calderón de la Barca y Juan Ruiz de Alarcón. El tema del honor, de la fama y de la honra al igual que algunas consideraciones de orden social se destacan en el análisis de la obra de estos cuatro dramaturgos del Siglo de Oro.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Fernán González de Eslava, Sor Juana Inés de la Cruz, Tirso de Molina, Lope de Vega, Calderón de la Barca y Juan Ruiz de Alarcón

Total de páginas 170

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

61 Valoraciones Totales


Más libros de Manuel Antonio Arango L.

Contribución al estudio de la obra dramática de Sor Juana Inés de la Cruz

Libro Contribución al estudio de la obra dramática de Sor Juana Inés de la Cruz

Uno de los principales objetivos del presente libro es el de señalar el empleo de la alegoría en el teatro religioso de Sor Juana. En el caso del teatro profano, la dramaturga muestra las características barrocas del siglo XVII a través del retrato de sus personajes. Por ejemplo en Los empeños de una casa Sor Juana se pinta indirectamente rodeada del ambiente cortesano de la Nueva España. Otro ejemplo se halla en la comedia Amor es más laberinto que señala el aspecto barroco a través de la mitología griega.

Otros libros de la categoría Literatura

Estudios del natural

Libro Estudios del natural

En esta obra el famoso escritor Conan Doyle reúne siete casos en los que explora su profundo análisis de la psicología criminal. Se trata de un conjunto de crónicas que originalmente fueron publicadas en la revista Strand en 1901 y que se dividen en dos partes: en la primera aparecen los Estudios del natural, que en principio iban a ser 12 textos, pero que finalmente se redujeron a tres: «El holocausto de Manor Place», «El noviazgo de George Vincet Parker» y «El discutible caso de la señora Emsley». La segunda parte se compone de las crónicas que Conan Doyle escribió sobre...

Sentimiento de Culpa

Libro Sentimiento de Culpa

Sentimiento de culpa es una novela que obliga a la reflexión, a ese encuentro entre nosotros mismos y el pasado.De una manera sutil, tejiendo sucesos que muchas veces son incontrolables, el autor Enrique Meitín, nos hace mirar la vida desde su punto crítico y duro.Los seres humanos muchas veces nos creemos eternos, no tenemos la capacidad de mirar objetivamente al futuro. Los personajes de Sentimiento de culpa son tan reales que podemos encontrarlos entre nosotros en nuestro andar diario, por las calles de cualquier ciudad. Su autor Enrique Meitín nace en la Habana Vieja. Ciudad Habana....

El rapto de la interioridad

Libro El rapto de la interioridad

Desde hace algún tiempo Tomás Calvillo le viene tomando el pulso al paso del tiempo, un tiempo que no respeta y no da respiro a nadie. Ni al tiempo de los políticos, ni al tiempo de los empresarios, ni al tiempo de los académicos, mucho menos al hombre y a las mujeres de a pie. Por eso, al ritmo de una escritura pausada, casi aforística, el final de este escrito, pese a todo, no puede ser más esperanzador.

La herencia de Mario Vargas Llosa en la narrativa hispanoamericana contemporánea

Libro La herencia de Mario Vargas Llosa en la narrativa hispanoamericana contemporánea

La literatura hispanoamericana actual tuvo que emprender el desafío edípico de renovación narrativa bajo la sombra, a menudo asfixiante, del boom. El presente ensayo es un intento de contextualizar las posturas de los autores nacidos en las décadas de los sesenta y los setenta frente a la tradición de la “nueva novela hispanoamericana”, así llamada por Carlos Fuentes. Su mayor enfoque será puesto en la actitud asumida por las nuevas generaciones con respecto a Mario Vargas Llosa, cuya influencia aún sigue vigente a pesar de su notoria pertenencia al fenómeno del boom. Esta...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas