Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Tecnología y contextos mediáticos

Sinopsis del Libro

Libro Tecnología y contextos mediáticos

Existen en la actualidad varios fenómenos que están propiciando una revisión de la función social de los medios de comunicación: la información de actualidad cede terreno ante los servicios de información de valor añadido, personalizados a medida del consumidor; además de la multiplicación de canales de distribución más baratos para los contenidos (Internet), que están erosionando las principales fuentes de ingresos de los medios de comunicación (publicidad, venta al número y suscripciones), desorientados tras el huracán provocado por su reconversión tecnológica y su reorganización empresarial, y que no acaban de reubicarse en el marco de la nueva economía. En este contexto, las condiciones en las que los profesionales de la información realizan su trabajo se han deteriorado de manera inversamente proporcional al desarrollo empresarial y tecnológico de los medios. El futuro de la industria de la comunicación puede ser brillante, pero el de los profesionales y el de la propia información como servicio al público es bastante incierto en el escenario de la Sociedad de la Información. Pedro Antonio Rojo Villada es profesor de Producción Periodística en la Universidad de Murcia. el autor ha publicado en esta misma editorial el libro Producción periodística y nuevas tecnologías. Estrategias de la Prensa ante la convergencia mediática.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Condicionamientos socioeconómicos y políticos de la comunicación de masas en la Sociedad de la Información

Total de páginas 260

Autor:

  • Pedro Antonio Rojo Villada

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

36 Valoraciones Totales


Otros libros de la categoría Arte

Todo los profesionales

Libro Todo los profesionales

Recogemos en un solo volumen la magistral serie de Carlos Giménez sobre los historietistas españoles de los años 60 en Barcelona, quizá el mejor período en la historia del cómic español.

Describir el escribir

Libro Describir el escribir

El escritor, ese viejo desconocido, se sienta a la mesa con papel en blanco. Tiene varias posibilidades y duda: a) Contempla el bucólico paisaje que le rodea. Espera a que caiga una manzana, que un pájaro emprenda el vuelo o que aterrice un helicóptero; sólo escribirá si las musas comparecen y le inspiran. b) Olvida las musas y se apresura a transcribir su pensamiento fugaz; cree que las impresiones frescas y espontáneas son las mejores. Sabe que las ideas, ligeras, huyen; pero que las palabras, escritas, perduran. c) Desconfía de las ideas fáciles y jóvenes; prefiere trabajar...

Robar la historia

Libro Robar la historia

Este libro conjuga un recorrido ejemplar por la producción artística latinoamericana. Nos vemos aquí envueltos en la contingencia vital de un pensamiento que se siente atraído por las interrupciones y no por las continuidades, por los estallidos y no por las restauraciones, por las mezcolanzas de cuerpos y género(s) desensamblados y no por las identidades plenas, por las roturas de parentescos y no por los linajes directos, por los saberes entrecortados y no por la síntesis unitaria de un conocimiento íntegro. Robar la historia. Contrarrelatos y prácticas artísticas de oposición...

Julio Romero de Torres: entrevistas y confesiones (1899-1930)

Libro Julio Romero de Torres: entrevistas y confesiones (1899-1930)

Julio Romero de Torres es una de las personalidades artísticas más complejas e intrigantes que protagonizaron la escena cultural española en las primeras décadas del siglo XX. Lo cierto es que siempre interesó a la prensa. Diarios y revistas ilustradas publicaban continuamente noticias sobre su vida y su obra. Artículos, entrevistas y reportajes sobre el pintor cordobés arrojan una luz poco usual o atípica que nos acerca más a su ámbito personal. Las propuestas pictóricas de Julio Romero de Torres mantienen un delicado equilibrio donde conviven la sensualidad, la crítica social,...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas