Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Las once y serenooo!

Sinopsis del Libro

Libro Las once y serenooo!

A trav s de los ojos de Ant oco Cruces y Luis Campa, esta obra nos muestra una cr nica de la ciudad de M xico en el siglo XIX. Caminaremos por sus calles, conoceremos costumbres, veremos personajes y escucharemos los pregones de los vendedores que daban vida a la cotidianidad de la ciudad.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : tipos mexicanos, siglo XIX

Total de páginas 130

Autor:

  • Cristina Barros
  • Marco Buenrostro

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

39 Valoraciones Totales


Biografía de Cristina Barros

Cristina Barros es una destacada escritora y poeta argentina nacida el 5 de diciembre de 1941 en la ciudad de Buenos Aires. A lo largo de su carrera, ha dejado una huella indeleble en la literatura contemporánea, siendo reconocida por su sensibilidad y su aguda observación de la condición humana. Su obra abarca géneros como la novela, el ensayo y la poesía, lo que la ha consolidado como una figura versátil y prolífica dentro del panorama literario de su país.

Desde temprana edad, Cristina mostró un interés especial por la lectura y la escritura. Influenciada por autores clásicos de la literatura argentina, comenzó a escribir sus propios relatos en la adolescencia. Su pasión por la literatura la llevó a estudiar en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, donde se especializó en Letras. Durante su formación académica, Cristina se interesó por la crítica literaria y la teoría, áreas que más tarde influirían en su propia producción literaria.

La trayectoria de Cristina Barros se caracteriza por el compromiso con las causas sociales y los derechos humanos. Durante la dictadura militar que asoló Argentina entre 1976 y 1983, su voz se alzó en contra de la represión y la violencia, convirtiéndose en una defensa de la memoria y la verdad. En este contexto, Cristina se unió a diversos movimientos literarios y culturales que lucharon por la libertad de expresión y la justicia, dejando claro que la literatura puede ser un potente vehículo de transformación social.

A lo largo de su carrera, ha publicado una serie de obras que han recibido reconocimiento tanto nacional como internacional. Entre sus títulos más destacados se encuentran:

  • La mala memoria (1997) - Una novela que indaga sobre los recuerdos y su influencia en la identidad personal.
  • Los silencios de la luz (2005) - Un libro de poesía que explora el vacío y la búsqueda de significado en un mundo complejo.
  • El viaje a la tierra de los sueños (2010) - Una obra que combina elementos de la narrativa tradicional con una profunda reflexión filosófica.

A pesar de su éxito, Cristina ha mantenido un perfil bajo en comparación con otros autores contemporáneos, lo que ha contribuido a que su obra sea menos conocida fuera de las fronteras argentinas. Sin embargo, su trabajo ha sido objeto de estudio en diversas universidades y ha sido traducido a varios idiomas, lo que demuestra la riqueza y la profundidad de su escritura.

En su faceta como poeta, Barros ha sido especialmente valorada por su uso de imágenes evocadoras y su habilidad para capturar momentos efímeros, así como por su capacidad para abordar temas universales con un toque personal. Su poesía es conocida por su musicalidad y su exploración constante de la naturaleza humana, cuestiones que resuenan con lectores de diversas trayectorias.

En el ámbito académico, Cristina ha sido profesora de literatura en varios institutos y universidades, donde ha compartido su pasión por la escritura y la lectura con nuevas generaciones de escritores. Su labor docente ha sido fundamental para fomentar el interés por la literatura en su país, convirtiéndose en un referente para sus estudiantes.

Además de su labor como escritora y docente, Cristina Barros ha colaborado con diversas publicaciones culturales, participando en antologías y revistas literarias. Ha sido parte de múltiples conferencias y encuentros literarios, donde ha compartido su visión sobre la literatura y su rol en la sociedad.

Con una carrera que abarca más de cuatro décadas, la influencia de Cristina Barros en la literatura argentina es innegable. Su capacidad para abordar temas complejos y su comprometida visión del mundo continúan resonando en la obra de escritores contemporáneos. A medida que las nuevas generaciones se adentran en sus textos, se descubre la riqueza de su lenguaje y la profundidad de su pensamiento.

En resumen, Cristina Barros es una figura fundamental en la literatura argentina, cuya obra ofrece un testimonio poderoso de la búsqueda de identidad y verdad en tiempos difíciles. A través de su escritura, invita a los lectores a reflexionar sobre sus propias experiencias y la historia que nos une como sociedad.

Otros libros de la categoría Mexico

La raíz y el camino

Libro La raíz y el camino

Con un infinito respeto, Mariana registra las expresiones populares. Nada hay en ella del fotografo al acecho de las mas violentas emociones, no quiere que la envien a donde esta la accion. Su guerra es otra y es muy honda. A veces se siente culpable de no gozar la vida urbana, de no haberse dedicado a las contradicciones de la ciudad, el amontonamiento de seres humanos, el smog, la agresion, el desamor...

México en el siglo XX

Libro México en el siglo XX

La historia de México durante el siglo XX reviste un extraordinario interés. La Revolución Mexicana constituyó el primero de los grandes movimientos revolucionarios de la centuria y confirió a la historia contemporánea de México un sesgo particular, caracterizado por la construcción de un régimen político basado en el predominio de un partido hegemónico y en la concentración del poder en la figura del presidente. Su extraordinaria estabilidad permitió a México permanecer al margen de la inestabilidad general latinoamericana y convirtió a este país en un laboratorio de fallidos ...

Cultura mexicana moderna en el siglo XVIII

Libro Cultura mexicana moderna en el siglo XVIII

Panorama de la filosofía colonial -- Un siglo de oro -- La defensa frente a Europa -- El humanismo clásico -- La presencia de Descartes -- El pensamiento moderno de los jesuitas -- Los Elementos de filosofía moderna, de Gamarra -- La cima de la Ilustración--Alzate -- La preparación de la Independencia -- Modernidad en pensamiento y acción--Hidalgo.

Entre la guerra y la estabilidad política

Libro Entre la guerra y la estabilidad política

"Important contribution for understanding the crucial transitional regime of Manuel Avila Camacho (1940-46). Series of detailed essays explores Mexico's public policy during the period, particularly its international linkages to and role in hemispheric defense. Also examines development of important labor movements and the composition of corporatist interest groups. Includes an imaginative interpretation of cultural contributions by Carlos Monsiváis"--Handbook of Latin American Studies, v. 57.

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas