Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Siete llaves para valorar las historias infantiles

Sinopsis del Libro

Libro Siete llaves para valorar las historias infantiles

¿Qué se oculta bajo estas Siete Llaves? Siete capítulos que muestran los elementos esenciales que componen las obras literarias para niños. Siete entradas a la literatura infantil que ofrecen instrumentos de análisis para valorar las historias. Siete propuestas para conocer cómo la literatura infantil se relaciona con sus lectores.

Ficha del Libro

Total de páginas 239

Autor:

  • Teresa Colomer

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

67 Valoraciones Totales


Biografía de Teresa Colomer

Teresa Colomer es una reconocida investigadora, especialista en literatura infantil y juvenil, y profesora de la Universidad Autónoma de Barcelona. Su trabajo ha sido fundamental para el desarrollo y la comprensión de la literatura destinada a jóvenes lectores, y ha contribuido significativamente al campo del estudio de la lectura y la escritura en la infancia y la adolescencia.

Nacida en Barcelona, Colomer se ha dedicado a la investigación sobre la literatura juvenil desde sus inicios académicos. Estudió la carrera de Filología Hispánica y, posteriormente, obtuvo su doctorado en Literatura Infantil. Su tesis doctoral abrió nuevas líneas de reflexión sobre cómo se entiende y se enseña la literatura en las aulas, así como su impacto en el desarrollo emocional y cognitivo de los niños y jóvenes.

A lo largo de su carrera, Colomer ha publicado numerosos artículos y libros sobre literatura infantil. Uno de sus enfoques más destacados es la importancia de la lectura como un proceso activo y dinámico, que no solo enriquece el vocabulario y el conocimiento cultural de los jóvenes, sino que también les ayuda a desarrollar habilidades de pensamiento crítico. En su obra, ha abordado temas como la elección de libros adecuados para diferentes edades, la promoción de la lectura en las escuelas, y el análisis de los valores y representaciones en la literatura para jóvenes.

Una de las contribuciones más reconocidas de Colomer es su enfoque en la relación entre la literatura y la identidad. Ha argumentado que la lectura puede ser un medio poderoso para que los jóvenes exploren y comprendan su propia identidad, así como las identidades de otros. Su investigación ha mostrado cómo las historias que se presentan en la literatura pueden influir en la percepción que tienen los jóvenes sobre el mundo y su lugar en él.

Colomer también ha colaborado con diversas instituciones educativas y culturales para promover la lectura y la literatura entre los jóvenes. Ha participado en programas que buscan incentivar la lectura en las escuelas, así como talleres y seminarios dirigidos a educadores y padres. Su labor ha sido reconocida tanto a nivel nacional como internacional, y ha sido invitada a conferencias y seminarios en diversos países, donde ha compartido sus conocimientos y experiencias en el campo de la literatura juvenil.

Además de su trabajo académico, Teresa Colomer es una apasionada defensora de la literatura como herramienta educativa. Ha promovido la idea de que la lectura no debe ser vista únicamente como una actividad placentera, sino como una vía para el aprendizaje y la exploración intelectual. A través de su trabajo, ha instado a educadores y padres a fomentar un ambiente donde los jóvenes se sientan motivados a leer y a desarrollar su propia voz literaria.

En resumen, Teresa Colomer destaca por su compromiso con la literatura infantil y juvenil, y por su capacidad para conectar la teoría literaria con la práctica educativa. Su legado perdura en los nuevos enfoques que ha inspirado en la enseñanza de la literatura a jóvenes, y en la forma en que ésta se entiende como un elemento clave en el desarrollo integral de los individuos. A través de su labor, continúa influyendo en las generaciones futuras de lectores y escritores, asegurando que la literatura siga siendo una parte esencial de la educación y el desarrollo humano.

Otros libros de la categoría Cómics

¡Qué hambre!

Libro ¡Qué hambre!

Who has eaten my apple? A book of hidden little secrets is a story about lunchtime for small hands, with flaps on each page that hide the animal protagonists of the book.

Aqui

Libro Aqui

The long-awaited fulfillment of a pioneering comic vision from one of the great comic innovators. Richard McGuires Here is the story of a corner of a room and of the events that have occurred in that space over the course of hundreds of thousands of years.

Dejando Huella

Libro Dejando Huella

Todos los mundos se interrelacionan, nada gravita con independencia de lo demás. En esta novela, un México campesino, se une sin voluntad a una familia aria que llega al país huyendo del desastre que ha dejado tras de sí la Segunda Guerra Mundial, y la división entre la mentalidad judaica y la occidental germánica, que fundamenta un aspecto elemental en la vida moderna, sobre la que se construyó el siglo XX europeo. El personaje interior de esta novela, es un joven rebelde que intenta escapar al laberinto de la modernidad, y trata de adoptar una personalidad propia, basada en el...

Aventuras Eróticas de Alicia

Libro Aventuras Eróticas de Alicia

******************************************************** Antes de comprar este libro de 210 páginas, te propongo que leas más del 50% de él completamente gratis para asegurarte de que realmente te gustará. Eso es más que una sinopsis, ¿eh? ;-) Visita www.hamayaventura.com y allí podrás leer amplias partes de algunos de mis libros completamente gratis. ******************************************************** Sinopsis Cinco relatos eróticos con alto contenido de sexo explícito sin perder por ello ni un ápice de sensualidad. Evitando la grosería y lo soez, este libro es un alarde de...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas