Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Siete llaves para valorar las historias infantiles

Sinopsis del Libro

Libro Siete llaves para valorar las historias infantiles

¿Qué se oculta bajo estas Siete Llaves? Siete capítulos que muestran los elementos esenciales que componen las obras literarias para niños. Siete entradas a la literatura infantil que ofrecen instrumentos de análisis para valorar las historias. Siete propuestas para conocer cómo la literatura infantil se relaciona con sus lectores.

Ficha del Libro

Total de páginas 239

Autor:

  • Teresa Colomer

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

67 Valoraciones Totales


Biografía de Teresa Colomer

Teresa Colomer es una reconocida investigadora, especialista en literatura infantil y juvenil, y profesora de la Universidad Autónoma de Barcelona. Su trabajo ha sido fundamental para el desarrollo y la comprensión de la literatura destinada a jóvenes lectores, y ha contribuido significativamente al campo del estudio de la lectura y la escritura en la infancia y la adolescencia.

Nacida en Barcelona, Colomer se ha dedicado a la investigación sobre la literatura juvenil desde sus inicios académicos. Estudió la carrera de Filología Hispánica y, posteriormente, obtuvo su doctorado en Literatura Infantil. Su tesis doctoral abrió nuevas líneas de reflexión sobre cómo se entiende y se enseña la literatura en las aulas, así como su impacto en el desarrollo emocional y cognitivo de los niños y jóvenes.

A lo largo de su carrera, Colomer ha publicado numerosos artículos y libros sobre literatura infantil. Uno de sus enfoques más destacados es la importancia de la lectura como un proceso activo y dinámico, que no solo enriquece el vocabulario y el conocimiento cultural de los jóvenes, sino que también les ayuda a desarrollar habilidades de pensamiento crítico. En su obra, ha abordado temas como la elección de libros adecuados para diferentes edades, la promoción de la lectura en las escuelas, y el análisis de los valores y representaciones en la literatura para jóvenes.

Una de las contribuciones más reconocidas de Colomer es su enfoque en la relación entre la literatura y la identidad. Ha argumentado que la lectura puede ser un medio poderoso para que los jóvenes exploren y comprendan su propia identidad, así como las identidades de otros. Su investigación ha mostrado cómo las historias que se presentan en la literatura pueden influir en la percepción que tienen los jóvenes sobre el mundo y su lugar en él.

Colomer también ha colaborado con diversas instituciones educativas y culturales para promover la lectura y la literatura entre los jóvenes. Ha participado en programas que buscan incentivar la lectura en las escuelas, así como talleres y seminarios dirigidos a educadores y padres. Su labor ha sido reconocida tanto a nivel nacional como internacional, y ha sido invitada a conferencias y seminarios en diversos países, donde ha compartido sus conocimientos y experiencias en el campo de la literatura juvenil.

Además de su trabajo académico, Teresa Colomer es una apasionada defensora de la literatura como herramienta educativa. Ha promovido la idea de que la lectura no debe ser vista únicamente como una actividad placentera, sino como una vía para el aprendizaje y la exploración intelectual. A través de su trabajo, ha instado a educadores y padres a fomentar un ambiente donde los jóvenes se sientan motivados a leer y a desarrollar su propia voz literaria.

En resumen, Teresa Colomer destaca por su compromiso con la literatura infantil y juvenil, y por su capacidad para conectar la teoría literaria con la práctica educativa. Su legado perdura en los nuevos enfoques que ha inspirado en la enseñanza de la literatura a jóvenes, y en la forma en que ésta se entiende como un elemento clave en el desarrollo integral de los individuos. A través de su labor, continúa influyendo en las generaciones futuras de lectores y escritores, asegurando que la literatura siga siendo una parte esencial de la educación y el desarrollo humano.

Otros libros de la categoría Cómics

Blancanieves

Libro Blancanieves

Un invierno muy frío, una reina estaba cosiendo en la ventana de su palacio. De pronto, cuando se asomó para contemplar la nevada, se pinchó un dedo y una gruesa gota de sangre fue a caer sobre la nieve del jardín...

Ambartxu, y cómo ser madre convirtió lo normal en extraordinario

Libro Ambartxu, y cómo ser madre convirtió lo normal en extraordinario

@Ambartxu, una de las instamoms más queridas, comparte sus aventuras y desventuras como madre de una familia numerosa, pero, sobre todo, comparte con nosotros una visión súper luminosa del mundo y de la maternidad. Tráeme días nublados de lluvia. De alfombra y charlas sentados. Dale normalidad a mis días, que ellos los hacen extraordinarios. El 25 de mayo de 2016, doce semanas antes de lo previsto, nacieron Sancho y Bosco. Ese día lo paró casi todo. Hasta nuestros corazones. La nuestra es una historia de búsqueda. Perdimos la noción de los lunes y la sensación de olor a colonia por ...

Give my regards to Black Jack Vol 01

Libro Give my regards to Black Jack Vol 01

“Give my regards to Black Jack” nos cuenta la historia de Eijiro Saito, de 25 años, que acaba de terminar la licenciatura en medicina en la Universidad Eiroku y acaba de comenzar sus prácticas como médico en el Hospital Universitario Eiroku cobrando una auténtica miseria por su trabajo. Saito vivirá en carnes la cruda realidad de la medicina japonesa y deberá de intentar sobrevivir en un entorno hostil dónde se valora más el beneficio económico que valores humanitarios en el ejercicio de la medicina. Descubre "Give my regards to Black Jack", la obra magna de Shuho Sato.

¡¿Mi novia es una fantasma?! Parte 5. (Manga)

Libro ¡¿Mi novia es una fantasma?! Parte 5. (Manga)

¡Adaptación ilustrada de la novela del mismo nombre!. Koharu es un estudiante de preparatoria escéptico que tras un accidente se le otorga la habilidad de ver fantasmas, para solo percatarse que uno de ellos ha estado viviendo en su departamento todo este tiempo. Contenido. Capítulo 2: Ai, la chica fantasma.

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas