Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

¡Salva al gato! va al cine

Sinopsis del Libro

Libro ¡Salva al gato! va al cine

Después del éxito de ¡Salva al gato!, una guía que se convirtió en un clásico entre guionistas profesionales y amateurs, Blake Snyder publicó en 2007 ¡Salva al gato! va al cine. Escrito con la misma agilidad y gracia que su precedente, en él el autor insiste en su teoría de que los verdaderos «géneros cinematográficos» no son los clásicos (acción, amor, oeste, policíaco...) sino una serie de diez situaciones que se repiten en las películas que más recordamos: el monstruo en casa, la lámpara maravillosa, el triunfo del tonto... La estructura de un guión es para Snyder lo decisivo y existe de hecho un modelo de estructura en el que encajan la mayor parte de las películas que han triunfado. Este nuevo libro analiza, uno a uno, más de cincuenta guiones de películas de éxito (de Todos los hombres del presidente a Olvídate de mí, pasando por Toro Salvaje, Matrix, Mystic River o Fargo) que orientarán en un sentido práctico al guionista profesional, y también a estudiantes de guión, a aficionados al cine e incluso a críticos por la capacidad de análisis que el autor muestra al revelar los secretos narrativos de esas cincuenta películas concretas.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Guía para guionistas de todos los argumentos del mundo

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

42 Valoraciones Totales


Biografía de Blake Snyder

Blake Snyder, nacido el 3 de enero de 1957 y fallecido el 4 de agosto de 2009, fue un guionista, autor y consultor de guiones estadounidense, conocido principalmente por su innovador enfoque en la escritura de guiones y su popular libro Save the Cat!, que ha influido en una generación de escritores y cineastas. Su carrera en la industria del cine comenzó a mediados de la década de 1980, durante la cual trabajó en una variedad de géneros y formatos.

Originario de Los Ángeles, Snyder se graduó en la Universidad del Sur de California, donde comenzó a forjar su camino en el mundo del cine. Desde sus primeros días, mostró un talento especial para la narración visual y la creación de personajes memorables. Durante su carrera, escribió varios guiones que fueron opciones y producidos, aunque no todos llegaron a ser realizados. Sin embargo, sus trabajos en televisión y cine le otorgaron una base sólida en el sector y le permitieron desarrollar su propio estilo único.

Uno de los hitos más significativos en la carrera de Blake Snyder fue la publicación de Save the Cat! en 2005. Este libro se convirtió en una biblia para muchos guionistas, ofreciendo una metodología clara y estructurada para la escritura de guiones. El título proviene de una de las estrategias que Snyder propone para hacer que los protagonistas sean más simpáticos; la idea es que, en los primeros momentos de la historia, el personaje principal debe hacer algo que lo haga querer ser querido por la audiencia, como salvar a un gato. Este enfoque ha sido ampliamente adoptado en la industria del cine y ha ayudado a muchos escritores a centrar sus narrativas de una manera más efectiva.

En Save the Cat!, Snyder también introduce el concepto de las "categorías de género", que clasifica las historias en diferentes tipos, permitiendo a los escritores y cineastas entender mejor las expectativas del público y cómo cumplirlas. Otros libros de Snyder, como Save the Cat! Goes to the Movies, profundizan en la aplicación de sus principios a películas específicas, analizando cómo funcionan los tramas y cómo se puede aplicar la estructura de “salvar al gato”.

A lo largo de su vida, Blake Snyder fue un defensor apasionado de los guionistas y dedicó gran parte de su tiempo a enseñar a otros sobre la escritura de guiones. Ofreció talleres y seminarios en distintos lugares, donde compartió sus conocimientos y técnicas con aspirantes a guionistas. Su enfoque accesible y su entusiasmo contagioso ayudaron a inspirar a muchos a seguir sus sueños en el mundo del cine.

A pesar de que su vida se vio truncada debido a problemas de salud que resultaron en su fallecimiento en 2009, el legado de Snyder perdura a través de su trabajo y de la influencia que ha tenido en la comunidad de guionistas. Su enfoque estructural y sus consejos prácticos continúan siendo utilizados en escuelas de cine y talleres de escritura, asegurando que su visión sobre la narración siga siendo relevante en la actualidad.

En resumen, Blake Snyder no solo fue un talentoso guionista, sino también un innovador en el campo de la escritura de guiones. Su obra ha impactado a incontables escritores y cineastas, y su legado sigue vivo a través de sus libros y enseñanzas. Snyder demostró que con las herramientas adecuadas y una comprensión clara de la narrativa, cualquiera puede contar una historia que resuene con el público.

Más libros de Blake Snyder

¡Salva al gato!

Libro ¡Salva al gato!

Blake Snyder, uno de los guionistas de más éxito de Hollywood, ofrece una pintura ágil, divertida y franca de la trastienda de la industria cinematográfica. ¡Salva al gato! hace referencia a una de sus infalibles teorías para lograr que las ideas resulten más atractivas y cualquier guión más satisfactorio y, sobre todo, susceptible de venderse. Se trata de un término acuñado por el propio Snyder en alusión a una escena, absolutamente ineludible, en que el público va a conocer al protagonista de la película por primera vez y éste hace algo entrañable –por ejemplo, salvar al...

Otros libros de la categoría Arte

El príncipe y el espejo

Libro El príncipe y el espejo

A small prince looks at the outside world in a mirror from his magnificent palace and he does not like what he sees. Therefore, each morning he imagines solutions to improve the lives of his subjects. But one day he will stop observing the world to admire his own image. The small prince will become bigger and bigger until only he occupies the space of the mirror.

Delirio americano

Libro Delirio americano

Disfruten con la fantasía de los creadores latinoamericanos y observen las nefastas consecuencias del ensueño de los políticos. Y cómo a veces ambos delirios han ido de la mano. Carlos Granés, uno de los pensadores más sólidos y originales de la actualidad, recompone con gran pulso narrativo el inmenso, intrincado y exuberante rompecabezas del largo siglo xx en América Latina. Por primera vez, los lectores pueden recorrer en un mismo relato las etapas, las fuerzas y los acontecimientos de una historia siempre contada de manera fragmentaria y profundamente marcada por las complejas...

Escrivir sin herrores

Libro Escrivir sin herrores

Por primera vez en un solo tomo reunidas las obras máximas sobre el castellano de SOLEDAD MOLINER: Primeros auxilios para hablar bien el español, caja de citas y Pida la palabra. Una obra imprescindible para aprender a hablar sin errores. ¿Quiénes chatean? Chatean los que mantienen conversaciones escritas a través de ciertos medios informáticos. ¿Cuándo empezaron a chatear los que chatean? Según documentos acreditados, en 1639. ¿Cómo pudieron chatear los que chateaban hace casi cuatro siglos, si los medios informáticos son un invento reciente? Las respuestas* a estas y a muchas...

La historia del arte explicada a los jóvenes

Libro La historia del arte explicada a los jóvenes

¿Cuándo y dónde empieza el arte? ¿Cómo era el arte de la Prehistoria? ¿Cuáles son las características del arte Clásico? El término Románico, ¿tiene algo que ver con Roma?¿Cómo son las portadas de las catedrales góticas?¿Qué es el Renacimiento? ¿Cómo transformó Napoleón la ciudad de París? ¿El Modernismo y el Art Nouveau son lo mismo? ¿Cuál fue el primer cuadro impresionista? ¿Qué son las Vanguardias? Los profesores Casals y Caralt responden a estas preguntas y muchas más en esta clara y accesible introducción a la historia del arte occidental. Desde la Prehistoria ...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas