Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

¿Qué hacemos con Menem?

Sinopsis del Libro

Libro ¿Qué hacemos con Menem?

Muerto en febrero de 2021, Carlos Menem sigue siendo una figura incómoda, como si hubiera algo vergonzante que impidiera reconocerlo como parte de nuestra historia y prefiriéramos borrarlo de la foto. Nadie o casi nadie reivindica su legado. Pareciera que, al menos en público, solo se habla mal de él. El "yo no lo voté" nombra esa negación. Entre la distancia y el consumo irónico, entre la impugnación por el "saqueo" y la reivindicación aislada como gesto provocador, la política argentina aún no sabe bien qué hacer con Menem. Al peronismo le recuerda una parte "maldita" de su historia, una que no puede narrarse en clave de movilización popular y expansión de derechos. Los dirigentes de Cambiemos, que gobernaron en nombre de las ideas de libre mercado y modernización que el menemismo encarnó como nadie, decidieron ignorar esa paternidad. ¿Qué nos dice ese silencio de nosotros, de las identidades políticas que vinieron después –el kirchnerismo, el macrismo– y de nuestro presente? Porque a Menem no se lo puede nombrar, las autoras y los autores de este libro deciden nombrarlo. No para "bancarlo", sino porque creen que en ese contenido tapiado y escondido en la baulera –en ese trauma– hay un material excepcional para entender la Argentina contemporánea. Así, logran entrar en los noventa sin acudir a las contraseñas habituales, componiendo una mirada generacional que no busca erigir una única verdad, sino agitar el avispero para pensar en serio una figura y una época, en sus premisas históricas y en sus reverberaciones sociales, culturales y subjetivas. No se trata de romantizar a Menem, pero tampoco de romantizar la época como un tiempo de resistencia y de pureza progresista. Se trata de abrir esa caja negra para entender de qué estaba hecho el consenso social y político en torno a la democracia del consumo y la desigualdad, qué aspiraciones expresaba la ley sagrada del uno a uno y cuánto subsiste hoy de la sociedad menemista. Peronistas, kirchneristas, liberales, trotskistas, aceleracionistas, cristianos y socialdemócratas, las autoras y los autores de este libro eligen dialogar con los noventa para explicar que el menemismo no es algo ajeno, sino algo que nos salpica y nos constituye, y que revisar a Menem es revisarnos y construir nuevas lianas para intervenir sobre nuestro presente y nuestro futuro.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Los noventa veinte años después

Total de páginas 232

Autor:

  • Martín Rodríguez
  • Pablo Touzon

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

20 Valoraciones Totales


Otros libros de la categoría Ciencias Políticas

RESÚMENES SELECCIONADOS: PERRY ANDERSON

Libro RESÚMENES SELECCIONADOS: PERRY ANDERSON

Hemos resumido lo esencial de los siguientes textos: "Democracia y dictadura en América Latina en la década del 70", LA TRAMA DEL NEOLIBERALISMO, CAPÍTULO 1: "Neoliberalismo: un balance provisorio" y "Más allá del neoliberalismo: lecciones para la izquierda".

Diez de febrero de 1906 Atentado de Barrocolorado contra el presidente Rafael Reyes

Libro Diez de febrero de 1906 Atentado de Barrocolorado contra el presidente Rafael Reyes

Cuando concluyó la Guerra de los MI Días, sobrecogida de espanto, Colombia volvió la vista a los inmensos escombros hacinados por todos los ámbitos del país. La guerra había aumentado el encono entre los partidos. Deja de haber sociedad, en el sentido de comunidad de afectos e intereses, cuando la discordia de tres años y medio convierte en enemigos implacables a liberales y conservadores, e instigada por ambiciosos intereses geopolíticos del gobierno de Estados Unidos, la dirigencia política panameña había traicionado a Colombia, separando el istmo del territorio nacional. La...

Perú, entre la realidad y la utopía

Libro Perú, entre la realidad y la utopía

An lisis sobre la desintegraci n de Am rica Latina durante los siglos XIX y XX, recorre factores tales como la herencia colonial, la expansi n territorial, el caudillismo militar y la penetraci n del capitalismo, y subraya la acci n de las grandes potencias. Este tomo hace nfasis en las relaciones de Per con Bolivia y Brasil.

Manifiestos argentinos

Libro Manifiestos argentinos

Recopilación de los textos programáticos, manifiestos y declaraciones de principios de la historia del arte argentino moderno y contemporáneo, en los que se analiza e investiga la propia figura estética, ideológica y política del manifiesto como tal, así como su función y cambios a lo largo de cien años.

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas