Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Traductores de la utopía

Sinopsis del Libro

Libro Traductores de la utopía

Ensayo en el que se analizan -con una perspectiva histórico-política- los debates surgidos en la intelectualidad estadounidense durante la década de los sesenta en torno a la triunfante Revolución cubana. Rafael Rojas se enfoca en la relación entre la izquierda neoyorquina, representada por una amplia gama de tendencias ideológicas y culturales, y el régimen político de la isla, dando cuenta de cómo fue reinterpretada la experiencia cubana.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : La Revolución cubana y la nueva izquierda de Nueva York

Total de páginas 279

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

40 Valoraciones Totales


Biografía de Rafael Rojas

Rafael Rojas es un destacado historiador, ensayista y académico cubano, conocido por su profunda exploración de la historia y la cultura de América Latina, particularmente de su país natal, Cuba. Nacido en 1956 en La Habana, Rojas ha dedicado su vida al estudio de los procesos históricos que han moldeado la identidad y la política de la región. Es un referente en el ámbito de la historia contemporánea y ha recibido múltiples reconocimientos por su trabajo académico.

Tras completar su educación secundaria, Rojas ingresó a la Universidad de La Habana, donde se graduó en Historia. Su formación académica se complementó con estudios de postgrado en instituciones de prestigio, lo que le permitió profundizar en temas de gran relevancia para la historia cubana y latinoamericana. Desde muy joven, mostró un interés especial por los eventos políticos de la Revolución Cubana y por el impacto que esta ha tenido en la cultura y la sociedad de la isla.

A lo largo de su carrera, Rojas ha publicado numerosos libros y artículos que abordan temas como la historiografía cubana, la identidad cultural y el papel de la intelectualidad en el desarrollo de la sociedad cubana. Entre sus obras más destacadas se encuentra "La revolución cubana: una historia de la historia" , donde ofrece un análisis crítico de los mitos y realidades que rodean a la Revolución de 1959. Este texto ha generado un intenso debate en la academia sobre la interpretación de los acontecimientos históricos en Cuba.

El trabajo de Rojas no se limita únicamente al ámbito académico. También ha sido un activo comentarista y crítico de la vida política de Cuba y de los retos que enfrenta el país en el contexto contemporáneo. Su enfoque crítico ha suscitado tanto admiración como controversia, posicionándolo como una figura polarizadora en el discurso intelectual cubano.

El historiador ha colaborado con diversas publicaciones y revistas académicas, convirtiéndose en una voz autorizada en temas de historia y política. Ha participado en conferencias y seminarios internacionales, compartiendo su perspectiva sobre la historia de Cuba y su relación con el resto de América Latina.

Además de su trabajo como historiador, Rojas ha tenido una carrera docente destacada, impartiendo clases en universidades de Estados Unidos y Europa. Su pasión por la enseñanza ha influido en generaciones de estudiantes que han tenido la oportunidad de conocer su enfoque crítico y analítico de la historia. Rojas ha sido un defensor del pensamiento independiente y la libertad intelectual, promoviendo la necesidad de cuestionar las narrativas oficiales y de buscar una comprensión más amplia y matizada de la historia cubana.

En el contexto actual, Rafael Rojas continúa siendo una figura relevante en el debate sobre el futuro de Cuba y su identidad cultural. Su compromiso con la investigación y la docencia, así como su capacidad para articular críticas sobre la realidad cubana, lo han consolidado como uno de los intelectuales más importantes de su generación.

En resumen, la labor de Rafael Rojas ha sido fundamental para el estudio de la historia y la cultura de Cuba y América Latina. Su obra invita a la reflexión y al debate, desafiando a los lectores y a la sociedad en general a reconsiderar sus nociones preconcebidas y a explorar la complejidad de los procesos históricos que han dado forma a la identidad de la región.

Más libros de Rafael Rojas

La epopeya del sentido:

Libro La epopeya del sentido:

La Revolución mexicana fue un estallido simultáneo y diacrónico de movimientos políticos y armados que reflejaron la heterogeneidad social y regional del país entre 1910 y 1940. La lucha contra el antiguo régimen porfirista rápidamente dio paso a una pugna por la hegemonía de la gesta, conflicto que transitó de la guerra civil a la construcción del Estado posrevolucionario. A través de diversos documentos —programas y planes políticos, los debates de la Convención de Aguascalientes y los que derivaron en la Constitución de Querétaro, discusiones legislativas, revistas,...

Otros libros de la categoría Ciencias Políticas

La España que pudo ser (1885-1931)

Libro La España que pudo ser (1885-1931)

Considerar a la España que no pudo ser, explicar por qué no tuvo lugar desde principios del siglo xx una evolución hacia la democracia para superar el colapso del sistema político, obliga a entender en qué y por qué se gastó «el tiempo perdido». Aunque la historia es una construcción y no puede menoscabarse su parte imaginativa, lejos tanto de las grandes síntesis como de las minucias de la memoria simbólica, las consecuencias de la vuelta tardía de España a Europa, tras haberse resignado a abandonar un destino atlántico y a cruzar simbólicamente la frontera del Sur para...

Eitingon, las operaciones secretas de Stalin en México

Libro Eitingon, las operaciones secretas de Stalin en México

Fraguar el asesinato del mayor enemigo de la URSS convirtió a Leónidas Eitingon en un orgulloso héroe y en uno de los hombres más influyentes de los temibles servicios de inteligencia soviéticos. La misión más importante en la vida de Leónidas Eitingon surgió bajo las órdenes de Stalin: eliminar a su peor enemigo, León Trotsky, exiliado en la ciudad de México desde 1937. Tras fallar un primer intento coordinado con David Alfaro Siqueiros, en una segunda ocasión Eitingon mezcló los peligrosos movimientos de la denominada Operación Pato con su pasatiempo favorito: conquistar...

Innovación: una actitud

Libro Innovación: una actitud

¿Qué determina el desarrollo de un país y cómo se puede promover? El libro explora esta pregunta y propone como respuesta: atreverse a hacer las cosas de distinta manera, esto es innovación. El planteamiento es abandonar la inseguridad para dar paso a la curiosidad, al riesgo; y dejar de lado el conformismo en el que nuestra sociedad se ha estancado y nos impide levantar el vuelo, enfocar mejor nuestra creatividad y lograr hacer de nosotros un país que aprovecha mejor sus capacidades y recursos disponibles.

La participación europea y la acción exterior de las comunidades autónomas

Libro La participación europea y la acción exterior de las comunidades autónomas

En este volumen se recogen las ponencias expuestas en el seminario que refleja el título del libro, y en el que se analizan otros ordenamientos jurídicos de es tructura descentralizada de países de la Unión Europea, y los compara con el esp añol; se estudian las manifestaciones más importantes en el campo de la actuació n exterior de las comunidades autónomas, y se hace un repaso a su posición en el proceso de integración europea.

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas