Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

¡República urgente!

Sinopsis del Libro

Libro ¡República urgente!

Con compromiso y lucidez, Santiago Kovadloff y Héctor M. Guyot sostienen en este libro que urge fortalecer la independencia de los tres poderes del Estado y devolver dignidad a la educación y el trabajo, frente a aquellos que intentan hacer pasar la corrupción como invención de una justicia arbitraria y a los autores de esos delitos como víctimas de la persecución política. Destacan también que es imperioso defender una prensa independiente que promueva un pensamiento crítico. Al mismo tiempo, siempre en relación con la Argentina, abordan otros dilemas acuciantes como el calentamiento global, la pandemia y sus efectos en un mundo que redescubre su fragilidad, y la tecnología digital como recurso y trampa en una sociedad expuesta a la manipula-ción del autoritarismo. Escritores y analistas indispensables del escenario político argentino, Kovadloff y Guyot entablan en ¡República urgente! Un alegato por una democracia auténtica un diálogo de inusual intensidad, mediante el cual invitan a los lectores a emprender la aventura de pensar y el desafío de llamar a las cosas por su nombre.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Alegato por una democracia auténtica

Total de páginas 224

Autor:

  • Santiago Kovadloff
  • Héctor M. Guyot

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

73 Valoraciones Totales


Biografía de Santiago Kovadloff

Santiago Kovadloff es un destacado escritor, ensayista y poeta argentino, cuya obra ha dejado una marca indeleble en la literatura contemporánea de habla hispana. Nacido en Buenos Aires el 15 de diciembre de 1941, Kovadloff es conocido por su profundo enfoque filosófico y su capacidad para abordar temas complejos de la existencialidad, la identidad y la cultura argentina.

A lo largo de su trayectoria, ha publicado numerosos libros que abordan distintas áreas del conocimiento, siendo el ensayo uno de sus géneros predilectos. Su primer libro, El fin del mundo, apareció en 1973 y fue un hito que lo introdujo en el panorama literario argentino. A partir de ahí, Kovadloff continuó explorando las relaciones entre la literatura, la filosofía y la vida cotidiana a través de su escritura.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Kovadloff es su capacidad para reflexionar sobre la cultura argentina. En libros como La trama de la memoria y El sentido del amor, el autor examina los elementos que han dado forma a la identidad nacional, así como las complejidades del amor y la amistad en el contexto contemporáneo. Su estilo, a menudo lírico y poético, ha sido comparado con el de grandes autores como Jorge Luis Borges y Adolfo Bioy Casares.

Kovadloff también ha tenido una presencia activa en los medios de comunicación, colaborando en diversas publicaciones periódicas y programas de televisión. Su labor como columnista y crítico ha permitido que sus ideas y reflexiones lleguen a un público más amplio, y ha contribuido a la configuración del debate intelectual en Argentina. A través de sus artículos, ha abordado temas como la política, la educación y los derechos humanos, mostrando un compromiso con la realidad social y cultural de su país.

Uno de los momentos más significativos en la carrera de Santiago Kovadloff fue su participación en el campo de la educación. A lo largo de los años, ha sido un ferviente defensor del pensamiento crítico y la importancia de la formación intelectual en las nuevas generaciones. Esto se ha manifestado no solo en su obra literaria, sino también en su papel como docente y conferencista en diversas instituciones educativas.

Entre sus obras más reconocidas, cabe destacar El oro de los tigres, La soledad sonora y La invención del fuego. Cada uno de estos textos refleja su inquietud por los temas universales de la existencia humana, abordando cuestiones como el amor, la muerte y la búsqueda de sentido en un mundo caótico.

A lo largo de su carrera, Kovadloff ha recibido varios premios y distinciones que avalan su contribución a la literatura argentina, incluyendo el Prix de La Littérature Française y el Premio Nacional de Literatura. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha permitido que su pensamiento y su estilo lleguen a un público internacional, consolidándose como una figura relevante en el ámbito literario hispano.

En la actualidad, Santiago Kovadloff continúa escribiendo y participando en diversas actividades culturales y académicas. Su legado como escritor y pensador sigue vigente y su obra continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores en Argentina y en todo el mundo. A través de su prosa, invita a la reflexión y al cuestionamiento, dejando una huella profunda en la tradición literaria contemporánea.

Otros libros de la categoría Ciencias Políticas

Con la Biblia y la Parabellum

Libro Con la Biblia y la Parabellum

Cuando las armas callan, llega el momento de prestar atención a las historias. Y la de este libro hasta ahora no se había contado entera. A lo largo de los casi sesenta años transcurridos entre la fundación de ETA, en 1959, y su disolución, en 2018, no han sido pocas las veces en que los caminos de la banda terrorista se han cruzado con los de la Iglesia. Católicos destacados y miembros del cuerpo eclesiástico han tenido un papel clave tanto en la legitimación de la violencia como en los numerosos episodios de mediación, pacificación, reinserción y acercamiento entre víctimas y...

Presidencia comprada

Libro Presidencia comprada

"La elección presidencial de 2012 en México se definió por una diferencia de poco más de 3 millones 200 mil votos. En una democracia verdadera ese resultado sería contundente e inobjetable, pero en nuestro país se trata de una cifra engañosa. Si nos atenemos a los hechos y a los datos disponibles sobre el proceso electoral, podemos afirmar que estuvo marcado por la inequidad en los medios de comunicación, por una avasalladora campaña publicitaria, por el uso incuantificable de dinero público y privado -y se presume que también de origen ilícito- que favoreció al candidato del...

Tres días en la cárcel

Libro Tres días en la cárcel

«He encontrado mi libertad en la cárcel.» Un diálogo intenso entre Jordi Cuixart y Gemma Nierga que permite comprender una figura clave en el actual momento político. «El procés afecta emocionalmente a todos los catalanes, tanto si colgamos banderas en el balcón como si nos toman por equidistantes, y los periodistas debemos intentar tomar distancia y explicar qué está ocurriendo aquí y ahora», afirma Gemma Nierga. Con esta firme voluntad, ha podido conversar tres días con Jordi Cuixart en un locutorio de la cárcel de Lledoners. Y en un dialogo abierto, con franqueza y...

The Parliament of Man

Libro The Parliament of Man

Provides a history of the United Nations from Woodrow Wilson to the present day, detailing the creation of an international organization dedicated to the promotion of peace, development, and growth, and assessing its future.

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas