Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Proporcionalidad y constitucionalismo: un enfoque comparativo global

Sinopsis del Libro

Libro Proporcionalidad y constitucionalismo: un enfoque comparativo global

Autores: Alec Stone Sweet, Jud MatthewsEditorial: Universidad Externado de ColombiaAño de edición: 2013ISBN: 9789587108668Colección: Serie de teoria juridica y filosofía del derecho No. 64Formato: LibroTerminado: RústicaTamaño: 11.5 x 16.5 cm.Número de páginas: 372Reseña: El análisis de proporcionalidad es el criterio judicial más difundido en el mundo para la aplicación de los derechos fundamentales. Desde su invención, en tiempos de la Ilustración en el derecho de policía de Prusia, hasta nuestros días, este análisis se ha refinado y se ha expandido a lo largo y ancho del mundo. No solo ha migrado a través de Europa y América Latina, sino que, debido a su utilización incesante desde el caso Oakes por la Corte Suprema de Canadá, también ha llegado al mundo anglosajón. Este libro compila dos escritos sobre el uso del análisis de proporcionalidad. Los textos, publicados originalmente en inglés en dos revistas científicas de primer orden en los Estados Unidos, contrastan la expansión de la proporcionalidad en los cinco continentes con la reticencia que los jueces norteamericanos han mostrado hacia este principio, y que ha dado lugar al llamado excepcionalismo norteamericano. Los dos estudios son de gran profundidad y se aproximan de forma crítica a la mejor literatura primaria y secundaria de los países más representativos en los que se ha usado la proporcionalidad.

Ficha del Libro

Total de páginas 372

Autor:

  • Alec Stone Sweet
  • Jud Matthews

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

84 Valoraciones Totales


Otros libros de la categoría Ciencias Políticas

Los mercados de agua en Tenerife

Libro Los mercados de agua en Tenerife

Referencia: NCA09 Este libro presenta los resultados de una investigación sobre los mercados de agua en Tenerife. El trabajo comienza con una estimación del tamaño del mercado, y a continuación analiza el funcionamiento real de dichos mercados, la distribución del agua por los canales —en su mayoría de propiedad privada— y el papel del marco institucional. ¿Cómo se determinan los precios? ¿Qué papel desempeña la calidad del agua? ¿Está concentrada la oferta? ¿Qué información reciben los propietarios de agua de las comunidades? ¿Existe competencia en los canales? ¿De qué ...

El Papa, el peronismo y la fábrica de pobres

Libro El Papa, el peronismo y la fábrica de pobres

“El problema para Bergoglio y para la cultura económica del catolicismo argentino es la prosperidad. Mientras la pobreza preserva la pureza moral y la religiosidad del ‘pueblo’, la prosperidad lo corrompe, lo seculariza”. Este breve libro es un largo viaje en busca de las raíces culturales de la decadencia económica argentina, raíces que se hunden en la historia religiosa. De la Biblia al papa Francisco, de la cristiandad hispana al peronismo, la pregunta es si existe un vínculo entre pobreza y catolicidad o, al menos, el tipo de catolicidad que se afirmó en Argentina. Si el...

Identidades políticas porosas

Libro Identidades políticas porosas

Este texto presenta a la comunidad académica nacional e internacional uno de los productos de trabajo de investigación del Observatorio de Redes y Acción Colectiva (ORAC), línea de acción colectiva indígena, donde se plantean diversas tesis y preguntas sobre la (re)definición de las identidades políticas y culturales de las organizaciones indígenas, de mujeres y de afrocolombianos respecto a temáticas puntuales como el bloqueo del Estado, la instrumentalización del Derecho, los discursos políticos y su relación con los contextos de violencia , conflicto, desplazamiento forzado y...

Pensando en España y en la paz

Libro Pensando en España y en la paz

En la presente reedición digital facsimil recogemos una nuestra representativa del pensamiento socialista en el exilio. Reunimos para la ocasión catorce discursos, conferencias o reflexiones, editadas de forma individual en formato electrónico, de las principales personalidades del socialismo español en el exilio. Hemos intentado reunir obras de diferentes "sectores" en los que quedó dividido el socialismo tras la Guerra Civil (Prieto, Caballero, Negrín). Asimismo, de diregientes tanto del Partido Socialista Obrero Español como de la Unión General de Trabajadores.

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas