Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Política cultural y educación

Sinopsis del Libro

Libro Política cultural y educación

Esta obra supone una importante contribución para entender las interacciones complejas entre cultura y poder en educación. Michael W. APPLE presenta las cuestiones clave y las tramas más invisibles que subyacen a las políticas, reformas y prácticas educativas contemporáneas, ayudando a esclarecer aspectos que en educación acostumbran a pasar desapercibidos. En un momento en que las políticas conservadoras están en auge (algo que explica los ataques continuos a que está sometida la educación pública), APPLE ofrece un convincente análisis de los debates actuales y una sólida valoración de las propuestas de la derecha para el cambio. Con un exquisito dominio de las perspectivas pedagógicas, culturales, filosóficas y políticas contemporáneas elabora una obra indispensable para mostrar con rigor y claridad cómo la política y las prácticas educativas se relacionan con procesos sociales más amplios;demuestra la compleja y contradictoria naturaleza de los actuales problemas, proyectos y reformas educativas. Lejos de defender la situación actual, el autor afirma que la naturaleza irresponsable y burocrática de muchos sistemas educativos ha empujado a las personas hacia posiciones de derechas. Subraya asimismo la importancia de los logros alcanzados en el denominado estado del bienestar y las propuestas que pretenden su desmantelamiento. APPLE construye aquí uno de los discursos más convincentes acerca de la necesidad de la escuela pública y, desde una mirada más práctica, sugiere estrategias eficaces para desarrollar proyectos curriculares más democráticos.

Ficha del Libro

Total de páginas 168

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

72 Valoraciones Totales


Biografía de Michael W. Apple

Michael W. Apple es un reconocido pedagogo y teórico de la educación, cuyo trabajo ha influido profundamente en la teoría crítica de la educación y en el análisis de las políticas educativas. Nacido en 1938, Apple ha dedicado su vida a estudiar y cuestionar el papel de la educación en la estructura social y en la configuración de identidades culturales.

Apple es mejor conocido por su enfoque crítico hacia el sistema educativo, centrándose en cómo las políticas educativas afectan las dinámicas de poder, la justicia social y la equidad. Su obra examina las intersecciones entre educación, política y cultura, argumentando que la educación no es un proceso neutral, sino que está impregnada de ideologías que pueden perpetuar desigualdades sociales.

A lo largo de su carrera, ha escrito numerosos libros y artículos que se han convertido en textos fundamentales en el campo de la educación. Entre sus obras más destacadas se encuentran “Ideology and Curriculum”, donde explora cómo las ideologías influyen en los currículos escolares, y “Education and Power”, que analiza las relaciones entre el poder, la educación y la cultura en la sociedad contemporánea.

  • Educación y política: Apple ha argumentado que las decisiones educativas a menudo reflejan y refuerzan las estructuras de poder existentes. Ha investigado cómo las políticas educativas pueden ser utilizadas como herramientas de control social.
  • Currículo crítico: En su trabajo, Apple aboga por la necesidad de un currículo que no solo prepare a los estudiantes para el mercado laboral, sino que también les permita cuestionar y desafiar las injusticias sociales.
  • Globalización y educación: En sus estudios recientes, ha abordado el impacto de la globalización en la educación, analizando cómo las tendencias globales afectan las políticas educativas y las prácticas pedagógicas.

Apple ha ocupado puestos académicos en varias universidades de prestigio y ha sido reconocido por sus aportes al campo de la educación. Su trabajo ha tenido un impacto significativo en las teorías educativas contemporáneas y sigue siendo relevante para educadores, investigadores y formuladores de políticas.

En una era en la que las cuestiones de equidad y justicia social se han vuelto aún más prominentes, las ideas de Michael W. Apple ofrecen un marco crítico para la reflexión sobre la educación y su papel en la sociedad. A través de su trabajo, continúa inspirando a nuevas generaciones de educadores y pensadores a cuestionar y transformar las estructuras educativas en busca de una sociedad más justa.

Más libros de Michael W. Apple

Escuelas democráticas

Libro Escuelas democráticas

En este libro, APPLE Y BEANE han seleccionado cuatro experiencias de trabajo cotidiano de profesores directamente comprometidos en prácticas escolares innovadoras y que hacen de la democracia su estilo de vida y su ideal. Sus acciones atestiguan el poder de las personas que trabajan en equipo para superar dificultades y conseguir metas creativas en educación. En momentos en los que se está poniendo en cuestión la viabilidad de la escuela pública, las experiencias que aquí se recogen nos recuerdan su importante papel en la cimentación de bases firmes sobre las que asegurar y...

Otros libros de la categoría Educación

Desarrollo de las habilidades comunicativas en el docente. Temario de Formación. Educación

Libro Desarrollo de las habilidades comunicativas en el docente. Temario de Formación. Educación

Este manual es una respuesta a la necesidad de dotar a los docentes, de cualquier nivel educativo, de herramientas comunicacionales válidas y eficientes, que favorezcan un clima de convivencia pacífica en el entorno educativo. Se pretende dotar al docente de instrumentos para analizar y mejorar las habilidades comunicacionales que posee y ponerlas en la práctica en ese microcosmos fundamental para el crecimiento de nuestra sociedad que es su aula. La propuesta formativa, que se presenta, implica la asunción de una actitud abierta y dinámica, que favorezca la indagación y un compromiso...

Estrategias de aprendizaje

Libro Estrategias de aprendizaje

Atender a la diversidad supone tomar conciencia de las diferencias que poseen los alumnos en el contexto de la enseñanza y el aprendizaje y de las diversas formas en las que se enfrentan a este proceso. Estas diferencias se basan en las capacidades, los estilos de aprendizaje, las estrategias cognitivas, las experiencias y los conocimientos previos, la motivación, la atención, el ajuste emocional y social, etc. La tarea de los psicólogos y los pedagogos es fundamental para que un centro educativo sea capaz de atender adecuadamente a la diversidad. El psicopedagogo es un asesor para el...

La huida de la Eisenstein

Libro La huida de la Eisenstein

Después de ser testigo de la tremenda matanza sufrida por las fuerzas imperiales en Isstvaan III, el capitán Garro de la Guardia de la Muerte se apodera de una nave y pone rumbo hacia Terra para advertir al Emperador de la traición de Horus. Sin embargo, la fugitiva Eisenstein resulta dañada por los disparos enemigos y queda a la deriva en el espacio disforme, los dominios de los Poderes Siniestros. ¿Podrán Garro y sus guerreros sobrevivir al Caos y llevar su advertencia hasta el Emperador antes de que los planes de Horus se cumplan?

La expresión corporal en la clase de Educación física

Libro La expresión corporal en la clase de Educación física

El objetivo que AFYEC persigue con este libro es precisamente clarificar, unificar y ordenar para presentar una Expresión Corporal accesible. Este libro pretende ser una herramienta que permita al profesor introducir con toda naturalidad la EC en sus clases. Para ello hemos tratado de dotar al profesor de Educación Física de un marco teórico que le posibilite comprender y entender el complejo, ambiguo y desordenado andamiaje teórico y conceptual de la EC. Despojar a la EC de toda su parafernalia acercándola a la terminología, los conceptos y la metodología propia del mundo de la EF...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas