Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Aprendizaje organizativo e informal en los centros educativos

Sinopsis del Libro

Libro Aprendizaje organizativo e informal en los centros educativos

El desarrollo profesional de los miembros de cualquier organización es fundamental para su mejora y desarrollo organizativo. Los centros educativos y los profesionales de la educación no constituyen una excepción. Si consideramos a la organización que aprende como aquella que es capaz de facilitar el aprendizaje de todos sus miembros y continuamente se transforma a sí misma, estamos resaltando el valor del aprendizaje. El desarrollo de la organización se basa, por tanto, en el desarrollo de las personas y en su capacidad para incorporar nuevas formas de hacer en la institución en la que trabajan. Por ello, dos de los temas claves en el estudio del desarrollo profesional docente han sido, precisamente, el contexto en el que este debe promoverse (por ejemplo, dentro o fuera de la organización) y las actividades que facilitan un cambio real en el comportamiento del profesorado (por ejemplo, charla con colegas, asistencia a cursos, búsquedas en Internet; mentorías, lectura de literatura especializada, etc.). Teniendo en cuenta la importancia de promover el aprendizaje a lo largo de la vida, los procesos de aprendizaje informal en el lugar de trabajo están adquiriendo cada vez más relevancia. En la actualidad, estos procesos de aprendizaje informal y social se están viendo fuertemente potenciados por la introducción de la tecnología, concretamente, el social media en los contextos laborales. El objetivo de esta obra es ofrecer a directivos y profesorado de cualquier ámbito y etapa educativa, y también a expertos teóricos y prácticos, una breve introducción sobre la contribución de los procesos de aprendizaje organizativo e informal a los procesos de cambio y mejora en los centros educativos, así como sobre el uso de herramientas y estrategias que pueden facilitar dichos procesos de aprendizaje informal y social.

Ficha del Libro

Total de páginas 168

Autor:

  • Joaquín Gairín Sallán
  • David Rodríguez- Gómez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.5

23 Valoraciones Totales


Biografía de Joaquín Gairín Sallán

Joaquín Gairín Sallán, nacido en 1965 en la ciudad de Valencia, España, es un reconocido autor, académico y experto en el campo de la educación y la tecnología. Su trayectoria profesional ha estado marcada por una profunda dedicación a la investigación educativa, así como por su compromiso con la innovación pedagógica y el uso de las nuevas tecnologías en el aprendizaje.

Gairín Sallán se formó académicamente en la Universidad de Valencia, donde completó su licenciatura en Pedagogía. Posteriormente, obtuvo su doctorado en el área de metodologías educativas, lo que le permitió profundizar en el estudio de cómo las tecnologías digitales pueden transformarse en herramientas efectivas para la enseñanza. Su pasión por la educación lo llevó a colaborar con diversas instituciones educativas, tanto a nivel nacional como internacional.

A lo largo de su carrera, Gairín ha publicado numerosos artículos, libros y ensayos que abordan temas como el aprendizaje colaborativo, la gestión del conocimiento y la integración de las TIC en el aula. Uno de sus libros más destacados, “La educación en la era digital”, ha sido una referencia para educadores y académicos interesados en la transformación de los procesos de enseñanza-aprendizaje a través de la tecnología.

Además de su labor como escritor, Joaquín Gairín Sallán ha trabajado como profesor en diferentes universidades, donde ha impartido cursos sobre didáctica, metodología de la investigación y el uso de herramientas tecnológicas en el ámbito educativo. Su enfoque pedagógico se basa en la creación de entornos de aprendizaje dinámicos e inclusivos, donde se fomente la participación activa de los estudiantes.

Gairín también ha sido un activo conferencista en simposios y congresos relacionados con la educación. Su capacidad para comunicar ideas complejas de manera clara y accesible le ha permitido influir en muchos educadores y responsables de políticas educativas. En estas plataformas, aboga por una educación que no solo se adapte, sino que también anticipe los cambios que trae consigo la sociedad digital.

En su laboratorio de investigación, Gairín ha explorado diferentes metodologías que utilizan la tecnología para promover el aprendizaje significativo. Este trabajo ha incluido la creación de modelos de enseñanza que incorporen la gamificación y el aprendizaje basado en proyectos. Su objetivo es empoderar a los estudiantes para que se conviertan en aprendices autónomos y críticos, capaces de navegar en un mundo cada vez más complejo y digitalizado.

En resumen, Joaquín Gairín Sallán es un referente en el ámbito educativo, cuya influencia se extiende más allá de las aulas. Su compromiso con la educación innovadora y su investigación en el uso de la tecnología para el aprendizaje hacen de él una figura clave en la evolución de la pedagogía contemporánea.

Otros libros de la categoría Educación

9 Ideas Clave. El aprendizaje cooperativo

Libro 9 Ideas Clave. El aprendizaje cooperativo

El valor de fomentar interacciones positivas entre los alumnos y entre éstos y el profesor y cómo llevarlo a la práctica. Los recursos que favorecen la organización de las tareas académicas en régimen de interacción cooperativa.

Propuestas de intervención en el aula

Libro Propuestas de intervención en el aula

PROPOSALS FOR USE IN THE CLASSROOM - Techniques to achieve a favourable climate in the classroom - This book offers a series of practical proposals to create a pleasant and positive class climate that makes work satisfying, facilitates relationships and gives the teacher joy in his task. It includes interesting annexes on self perception of the subject, stress of the teacher, evolutionary psychology, and a pedagogical dictionary.

Demos el primer paso

Libro Demos el primer paso

El material que tiene en sus manos es una herramienta para disponernos, espiritual y actitudinalmente, a esta visita apostólica. Cada uno de los temas y de los momentos que están planteados en los siguientes diez encuentros, para ser realizados en los meses de junio y agosto, se ha pensado con la intención de que los católicos (ministros ordenados, religiosos y fieles cristianos) que peregrinamos en Colombia avivemos la experiencia de fe como bautizados y fortalezcamos el hecho de ser discípulos misioneros de Jesús, para que podamos avanzar en el cambio integral de esta nación.

Innovación e investigación sobre el aprendizaje ubicuo y móvil en la Educación Superior

Libro Innovación e investigación sobre el aprendizaje ubicuo y móvil en la Educación Superior

El aprendizaje ubicuo y móvil es uno de los hitos educativos más significativos de este siglo XXI. Los dispositivos móviles y, la facilidad de acceso a la información y a la formación en entornos digitales, han transformado las vidas y el aprendizaje de millones de personas, de maneras que tan sólo hace un decenio habrían sido inconcebibles (UNESCO, 2013). A finales de 2012 ya se calculaba que el número de dispositivos móviles sobrepasaba la cifra de población mundial (Cisco, 2012). El poder disponer de dispositivos digitales cada vez más asequibles, junto con el diseño de...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas