Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Poesías (Anotado)

Sinopsis del Libro

Libro Poesías (Anotado)

Manuel del Palacio (1831-1906) sobresale como uno de los principales poetas y prosistas satíricos de la segunda mitad del siglo XIX, en especial en el terreno político. Con Luis Rivera fundó el periódico satírico Gil Blas (1864-1870). Escribió una serie de semblanzas caricaturescas de políticos y artistas, Cabezas y Calabazas (1863). Recogió sus artículos políticos en De Tetuán a Valencia, haciendo noche en Miraflores (1865). Publicó una colección de Cien sonetos políticos (1870). Escribió también leyendas al estilo romántico, influidas por las de José Zorrilla, en Veladas de otoño (1884). Otras obras suyas son Melodías íntimas (1884) y Chispas (1894), que incluye sátiras publicadas antes en El Imparcial. Como dramaturgo destacan sus piezas Marta (zarzuela) 1861); El tío de Alcalá (juguete cómico de 1862); De Dios nos venga el remedio, zarzuela de 1866; Contra viento y marea, juguete lírico o Don Bucéfalo, zarzuela. Otras veces se limitó a adaptar piezas extranjeras a la escena española. Como poeta es original y es difícil adscribirlo a ninguna tendencia en particular, por más que en su renuncia a la retórica haya algo del lenguaje de Campoamor.

Ficha del Libro

Autor:

  • Manuel Del Palacio Y Simó

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

55 Valoraciones Totales


Biografía de Manuel Del Palacio Y Simó

Manuel Del Palacio y Simó fue un destacado escritor y crítico de arte español nacido en 1832 en la ciudad de Valencia. Su vida y obra están marcadas por un profundo amor hacia la literatura y una notable sensibilidad hacia las artes visuales. A lo largo de su carrera, se convirtió en una figura influyente en el ámbito cultural español del siglo XIX, siendo un precursor en la crítica de arte moderna.

Desde joven, Del Palacio mostró interés por la literatura y la pintura, lo que lo llevó a dedicarse a la crítica artística. Su formación académica le permitió desarrollar un pensamiento crítico y una apreciación profunda del arte que plasmaría en sus escritos. A lo largo de su vida, colaboró en diversas revistas y publicaciones, donde sus artículos no solo comentaban obras de arte, sino que también reflexionaban sobre la importancia del arte en la sociedad.

El trabajo de Del Palacio abarca diversos géneros literarios, desde ensayos y críticas hasta narrativa. Sin embargo, su labor más destacada se encuentra en la crítica de arte, donde abordó temas como la estética, la técnica y la función del arte en la vida diaria. Su enfoque era innovador para su época, ya que no solo se limitaba a describir obras, sino que también contextualizaba el trabajo de los artistas dentro de su época, analizando influencias culturales y sociales.

A lo largo de su carrera, Del Palacio también se interesó por la educación artística. Abogó por la creación de instituciones que fomentaran el aprendizaje del arte y la apreciación estética. Su visión era que el arte debe ser accesible para todos, lo que lo llevó a participar en iniciativas que buscaban educar a la población en esta materia.

A pesar de su influencia y contribuciones al mundo del arte, la figura de Manuel Del Palacio y Simó ha quedado relativamente eclipsada por otros contemporáneos. Sin embargo, su legado sigue presente en los estudios de crítica de arte y en la manera en que se percibe la importancia de la estética en la cultura española.

Falleció en 1891, dejando un vacío en el círculo literario y artístico del país. Su obra, aunque no tan conocida como la de otros autores de su tiempo, sigue siendo una referencia importante para aquellos que estudian la intersección entre el arte y la literatura en el contexto español del siglo XIX.

En resumen, Manuel Del Palacio y Simó fue un escritor prolífico que contribuyó de manera significativa a la crítica de arte en España, defendiendo la importancia del arte en la vida cotidiana y promoviendo una educación artística accesible para todos. Su legado perdura en la historia del arte y la literatura, recordándonos siempre el valor de la creación artística en la cultura.

Otros libros de la categoría Poesía

Poemas de amor Para tí mujer...

Libro Poemas de amor Para tí mujer...

Poemas de amor, para ti Mujer es un canto al amor, un canto a la vida, a esos maravillosos encuentros y desencuentros, es un conjunto de poemas en los que Jorge Santamaría nos hace participes de sus emociones más profundas. Mujer, la musa que inspira el amor más tierno y a la vez la pasión más avasallante; milagro de vida y esperanza, preludio de muerte y desolación, así de contrastantes son los poemas del autor, quien desnuda su alma y deja al descubierto sus más íntimos recuerdos. Vivir por ellas y para ellas, “eso” que muchos no se atreven a decir, esos sentimientos que...

Genética Mexicana, Reflexiones y Poesía

Libro Genética Mexicana, Reflexiones y Poesía

La riqueza de México está en su gente. ¿Quién te reconducirá? Una mirada interior con procesos mentales nuevos escribirá el pensamiento azteca con el vergel reconstruido, donde reaparezca el canto del Cenzontle. La inspiración reedificará letras de amor, interpretadas en las alas del alba. Con la ternura que enseña la montaña y la reflexión universal, la imaginación renacerá; colgados de la luna, con el canto de la alondra, el mirlo o cualquier ave excepcional, hasta poemas de amor se escribirán para conquistar el territorio espiritual más preciado: tu corazón.

El cónsul del Mar del Norte

Libro El cónsul del Mar del Norte

José Carlos Cataño (1954-2019) estudió Bellas Artes en Tenerife y Filología Hispánica en Barcelona. Como poeta publicó Disparos en el paraíso (1982), Muerte sin ahí (1986), El cónsul del Mar del Norte (1990), A las islas vacías (1997), En tregua (2001), Lugares que fueron tu rostro (2008) y el recopilatorio Obra poética (1975-2007) (2019). Es autor de las novelas De tu boca a los cielos (2007) y Madame (1989), y de ensayos como Aurora y exilio (2007). En 2004 comienza a publicar sus diarios: Los que cruzan el mar (2004), De rastros y encantes (2011) La próxima vez (2014) y La vida ...

Gente mía

Libro Gente mía

El ser humano es el único que ríe, pero también el único que es capaz de gritar, como dice Bukowski, amablemente. Un grito amable, honesto, que perdura en la mente del receptor. Alzar la voz porque algo nos toca la fibra es algo que nos diferencia a los poetas del resto de los mortales. Estos poemas, que ahora llegan al lector, son un grito amable. En ellos transcribo la impresión que me han dejado mis conocidos, gente que ha llegado a mí o a la que yo he llegado. Se puede decir que este libro está basado en personas reales, cada una original a su manera. Y así, cada una me ha marcado ...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas