Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Humanidad

Sinopsis del Libro

Libro Humanidad

Morton aborda lo humano, su esencia, límites y diferencias respecto de los animales, los objetos y el mundo; revisa críticamente el ecologismo, el antropocentrismo y el humanismo, proponiendo una política solidaria para el presente y el futuro.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Solidaridad con los no-humanos

Total de páginas 270

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.5

84 Valoraciones Totales


Biografía de Timothy Morton

Timothy Morton es un filósofo, teórico cultural y profesor estadounidense, conocido por su trabajo en el ámbito de la teoría ecológica y la filosofía contemporánea. Nacido en 1968 en el Reino Unido, ha sido una figura influyente en el desarrollo del pensamiento ecológico, abogando por una comprensión más profunda de la relación entre los humanos y el medio ambiente.

Morton es particularmente reconocido por su concepto de “realismo oscuro”, que desafía las nociones tradicionales de la naturaleza y el lugar del ser humano en ella. Su enfoque se aleja de la idea romántica de la naturaleza como un espacio puro y no tocado, y en su lugar propone que la humanidad y la naturaleza están intrínsecamente entrelazadas, incluso en su explotación y degradación. Este enfoque ha sido fundamental para entender la crisis ambiental actual, destacando la urgencia de confrontar las realidades complejas y a menudo inquietantes de nuestro entorno.

Estudió en la Universidad de Oxford y obtuvo su doctorado en 1997, donde se enfocó en la literatura inglesa. Desde entonces, ha enseñado en varias instituciones, siendo profesor en la Universidad de Rice en Texas, donde ha continuado su trabajo interdisciplinario que combina la filosofía, la literatura y la teoría del arte.

Uno de sus libros más influyentes es “Ecology without Nature” (2007), en el que critica la forma en la que se conceptualiza la ecología en la literatura y en el pensamiento cultural. En este texto, Morton argumenta que la idea de una naturaleza separada de los humanos es una construcción que necesita ser reevaluada. Propone que debemos considerar la ecología como algo que está siempre presente, en lugar de algo a lo que debemos volver.

Otro de sus trabajos destacados es “The Ecological Thought” (2010), en el cual expande su concepto de realismo oscuro y sugiere que la crisis ambiental requiere un cambio radical en nuestra forma de pensar. Morton argumenta que la ecología debe ser vista como una red de conexiones que incluye tanto a los humanos como a los no humanos, desafiando la jerarquía tradicional que coloca a los seres humanos en la cima.

Timothy Morton también ha incursionado en el ámbito del arte contemporáneo a través de su trabajo colaborativo con artistas. Ha sido parte de proyectos que buscan fusionar la teoría ecológica con la práctica artística, explorando cómo el arte puede reflexionar y participar en las discusiones sobre la crisis ambiental.

Su influencia no se limita a la academia. Morton ha participado en conferencias y charlas alrededor del mundo, llevando su mensaje sobre la reconfiguración de nuestra relación con la naturaleza a audiencias diversas. Además, su presencia en plataformas digitales y redes sociales ha permitido que sus ideas lleguen a un público más amplio, estimulando un debate significativo sobre cómo el arte, la literatura y la teoría pueden contribuir a una mayor conciencia ecológica.

A lo largo de su carrera, Morton ha recibido varios premios y reconocimientos por su contribución al pensamiento ecológico y su trabajo interdisciplinario. Su enfoque provocador y su capacidad para cuestionar las nociones convencionales continúan inspirando a estudiantes, académicos y activistas por igual.

En resumen, Timothy Morton es una figura clave en el pensamiento contemporáneo sobre la ecología y la filosofía. Su trabajo desafía a repensar cómo entendemos nuestras relaciones con el entorno y cómo estas percepciones pueden influir en nuestras acciones frente a la crisis climática. A medida que el mundo enfrenta desafíos ecológicos cada vez más complejos, las ideas de Morton ofrecen una perspectiva crucial para abordar estas problemáticas desde una base filosófica y cultural.

Más libros de Timothy Morton

Reciclar la ecología

Libro Reciclar la ecología

Por fin un libro sobre ecología que no es un vertedero de información, ni un billete hacia el sentimiento de culpa, ni un sermón a la masa aborregada. ¿No te importa la ecología? Eso es lo que crees. ¿No lees libros de ecología? Este libro es para ti. Este ensayo tiene la intención de darle la vuelta a la ecología y enseñarnos a pensar en ella cuando la naturaleza ha desaparecido. De nada sirve ya la manera actual de entenderla, repleta de pseudodatos que confunden e instalada en el «¿qué será de nosotros?». En el corazón de este ambicioso ensayo hay una crítica radical a la...

Otros libros de la categoría Filosofía

Heidegger. La introducción del nazismo en la filosofía

Libro Heidegger. La introducción del nazismo en la filosofía

Este magnífico libro reconstruye la estrecha vinculación que el célebre filósofo Martin Heidegger mantuvo con el nazismo durante buena parte del régimen. De la mano de la brillante investigación del profesor Emmanuel Faye el lector profundiza no sólo en la relación que el filósofo mantuvo con el aparato de Estado nazi sino también en las influencias que tanto él como la ideología nazi acabaron por compartir. Brillante y amena, esta monografía obliga a reflexionar sobre las raíces culturales y filosóficas de Occidente en el último siglo.

Interpretación del ser humano

Libro Interpretación del ser humano

Este libro aborda la antropología filosófica, disciplina que investiga y medita sobre el ser humano. Éste es visto bajo el prisma de la intencionalidad, como núcleo de intencionalidades diversas: cognoscitiva, volitiva, emocional e, incluso, ontológica, es decir, como impulso de existir (o conatus existendi, como lo llamaba Spinoza). Mauricio Beuchot propone un análisis desde la hermenéutica analógica, ya que el ser humano es un análogo o ícono del universo, es decir, un microcosmos. Tiene fraternidad con el cosmos entero y por eso está llamado a cuidar de él. Posee, entonces, un...

Ética

Libro Ética

Ética. Diferentes ámbitos de la acción humana, se desarrolla de acuerdo con el programa vigente de Ética, del Bachillerato Tecnológico, el cual se ajusta al nuevo modelo educativo adoptado por la Secretaría de Educación Pública y corresponde al campo disciplinar de las humanidades, cuyos propósitos primordiales están basados en la convicción de que la filosofía —de la que forma parte la ética— puede abordar de manera competente los problemas que nos aquejan, al tener en cuenta que sus respuestas y aportaciones no deben ser consideradas como definitivas e inamovibles, sino...

Mi Ideal Personal

Libro Mi Ideal Personal

Este cuaderno de trabajo es un recurso práctico y ventajoso para aquellos que quieren descubrir y profundizar en la pedagogía de lo que el Padre José Kentenich llama el “Ideal Personal”. Esta cuarta edición provee una metodología comprobada por sus ediciones anteriores y consiste en una progresión de doce talleres que permite múltiples modalidades de aprendizaje. Además de suplir varias técnicas de descubrimiento y realización, el cuaderno expande las dimensiones del Ideal Personal a tres: el ser (¿Quién soy?), el hacer (¿Cuál es mi misión?), y el pertenecer (¿Qué...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas