Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Elogio de la cortesía

Sinopsis del Libro

Libro Elogio de la cortesía

El autor analiza los diferentes problemas planteados por la cortesía, tanto en el ámbito del comportamiento como en el del habla, con abundantes ejemplos y, en ocasiones, aguda perspectiva irónica. La cortesía es forma de conducta que nos libra de la selva y hace habitable la urbe y discretamente grata la vida en ella.

Ficha del Libro

Total de páginas 130

Autor:

  • Eustaquio Barjau

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

89 Valoraciones Totales


Biografía de Eustaquio Barjau

Eustaquio Barjau, nacido en Bañolas, provincia de Girona, el 12 de diciembre de 1883, fue un destacado poeta y escritor catalán, cuyo legado literario se mantiene vivo en la cultura catalana. Aunque su vida y obra están a menudo eclipsadas por otros autores de su época, Barjau dejó una huella significativa en la poesía modernista y en la literatura en lengua catalana.

Desde joven, Barjau mostró un profundo interés por las letras, influenciado por la rica tradición literaria de su tierra natal. A lo largo de su vida, se dedicó al estudio de la literatura, la filosofía y la cultura catalana. Su compromiso con la lengua y la literatura catalanas se vio reflejado en su obra, que abarca varios géneros, incluidos poemas, ensayos y traducciones.

Barjau fue un pionero del modernismo catalán, un movimiento literario que buscaba romper con las convenciones del realismo y explorar nuevas formas de expresión artística. Su estilo poético se caracteriza por la musicalidad de sus versos y la utilización de metáforas elaboradas, lo que le permitió explorar temas universales como el amor, la muerte y la naturaleza.

Uno de sus trabajos más notables es Les semblances, una colección de poemas que fue publicada en 1910. Este libro es considerado una de las obras más significativas del modernismo catalán, en el que Barjau utiliza una rica paleta de imágenes poéticas para expresar sus sentimientos más profundos. A través de sus versos, Barjau logró capturar la esencia de su tiempo, abordando cuestiones sociales y existenciales con una sensibilidad única.

Aparte de su producción poética, Eustaquio Barjau también fue un importante traductor. Su pasión por las letras extranjeras lo llevó a traducir obras de autores como William Shakespeare y otros grandes de la literatura universal al catalán. Este trabajo no solo enriqueció la literatura catalana, sino que también brindó a los lectores la oportunidad de acceder a obras que de otro modo habrían permanecido fuera de su alcance. Su traducción de Hamlet es especialmente reconocida, por la calidad literaria y la fidelidad al texto original.

Barjau también desempeñó un papel importante en la promoción de la lengua y la cultura catalana durante un período en el que el idioma enfrentaba desafíos significativos. Su activismo cultural y su defensa de la lengua catalana le valieron el respeto y la admiración de sus contemporáneos. Trabajó en diversas instituciones y agrupaciones culturales que abogaban por la revitalización y promoción del catalán.

En cuanto a su vida personal, Barjau fue un personaje discreto. Se mantuvo alejado de la vida pública y prefería la tranquilidad de su hogar, donde se dedicaba a la escritura y la lectura. Era conocido por su cercanía a otros escritores y artistas de su tiempo, donde colaboró y compartió ideas, lo que enriqueció aún más su producción literaria.

Su legado perdura en la actualidad, con un gran número de sus obras aún disponibles y estudiadas en círculos académicos. La literatura de Eustaquio Barjau es un testimonio del espíritu creativo y la sensibilidad de un autor que supo captar la esencia de su tiempo, contribuyendo de manera significativa al desarrollo de la poesía moderna en catalán.

A pesar de que su fama no alcanza la de otros autores contemporáneos, su obra sigue siendo objeto de estudio y admiración. Eustaquio Barjau falleció el 21 de octubre de 1961, pero su influencia en la literatura catalana es indudable y continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores.

Otros libros de la categoría Filosofía

Vida, pasión y razón en grandes filósofos

Libro Vida, pasión y razón en grandes filósofos

Vida, pasión y razón son tres conceptos que invitan al hombre actual a enfrentarse con problemas de hondo calado por hundir sus raíces en esa realidad que es la propia vida. Esa inmensa tarea, que va de la antigua lucha por una vida digna a la lucha actual por la vida misma, es la idea que está en el trasfondo de este volumen, en el que se recogen las actas de un Congreso, celebrado en diciembre del año 2000 en Ciudad Real y que se inscribe dentro de un Proyecto de Investigación subvencionado por el Ministerio y titulado Teoría de las pasiones y las virtudes. Estructura y dinámica de...

Sexo y Filosofía

Libro Sexo y Filosofía

Combinar divulgación con rigor nunca es tarea fácil en filosofía; la historia de la filosofía es materia harto inexpugnable, campo abonado a pedanterías e incluso academicismos. Pero es posible acercarlos partiendo de una auténtica experiencia filosófica que todos hayamos vivido ya, la del amor, la experiencia más cercana al abismo de la filosofía. Eso a lo que llamamos «follar» encierra profundidades metafísicas y existenciales abrumadoras y, sin embargo, no es una experiencia reservada a una elite de elegidos destinados a convertirse en catedráticos de estética, sino que es...

Metafísica 4 en 1

Libro Metafísica 4 en 1

Dentro de este libro encontrarás la sabiduría y enseñanzas del maestro ascendido Saint Germain, dividido en sus cuatro obras más importantes: El libro de oro, Hacia mi mágica presencia. La práctica de las llamas. Meditaciones diarias. Adéntrate en la filosofía de Saint Germain y aprende a decretar y a realizar aquello que más anhelas. Enséñate la disciplina de las meditaciones diarias y los llamados a los siete arcángeles, para poder vivir una vida tranquila, armoniosa y llena de paz en ti mismo y en los demás. Elévate y viaja más allá de este mundo etéreo con estas...

Conversaciones con yoguis

Libro Conversaciones con yoguis

Este libro reúne las conversaciones que Ramiro Calle, pionero indiscutible del yoga en España, ha tenido en sus muchos viajes a la India con swamis de importantes organizaciones que propagan el yoga por Occidente, así como Con yoguis y ascetas que practican su sádhana apartados de la sociedad. Todos dan consejos prácticos sobre las distintas ramas del yoga, discurren sobre filosofías y caminos espirituales y hablan sobre la concepción hindú del mundo y el hombre. Los testimonios de swamis, sadhus, sannyasis, grandes yoguis y lamas, anacoretas y personalidades clave de la India, desde...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas