Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Pienso, luego dibujo

Sinopsis del Libro

Libro Pienso, luego dibujo

Vuelven Thomas Cathcart y Daniel Klein para ayudarnos a comprender la filosofía a través de dibujos, y los dibujos a través de la filosofía. Cubriendo temas tan diversos como la religión, el género, el conocimiento, la moralidad y el significado de la vida (o la falta de ella), Pienso, luego dibujo nos brinda una completa introducción a todos los debates importantes de la filosofía a través de la historia y de la actualidad. Y lo explican con una selección de algunos de los ilustradores más inteligentes de la actualidad, minimizando aquellos temas más pesados mientras se burlan de todo y se parten de risa. ¡Nunca aprender filosofía fue tan divertido!

Ficha del Libro

Total de páginas 352

Autor:

  • Thomas Cathcart
  • Daniel Klein

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

63 Valoraciones Totales


Biografía de Thomas Cathcart

Thomas Cathcart es un filósofo, escritor y profesor estadounidense, conocido por su particular enfoque de la filosofía y la lógica a través del humor. Nacido en 1944 en la ciudad de Nueva York, Cathcart ha dedicado su vida a explorar la intersección entre la filosofía, la vida cotidiana y el humor, creando un estilo único que atrae a lectores de diversas edades y antecedentes.

Se graduó de la Universidad de Harvard con un título en filosofía, lo que le permitió profundizar en su interés por el pensamiento crítico y la lógica. A lo largo de su carrera, ha enseñado en varias universidades, compartiendo su pasión por el conocimiento y su visión sobre cómo el humor puede facilitar una comprensión más profunda de conceptos filosóficos complejos.

Uno de los mayores logros de Cathcart es su contribución al campo de la literatura filosófica. Junto con su colaborador, Daniel Klein, escribió el aclamado libro “Plato and a Platypus Walk into a Bar: Understanding Philosophy Through Jokes”, publicado en 2007. Este libro combina filosofía y humor de una manera ingeniosa, utilizando chistes como vehículo para explicar ideas filosóficas. La obra ha sido bien recibida tanto por críticos como por lectores, convirtiéndose en un bestseller y siendo traducida a varios idiomas. En este libro, Cathcart y Klein demuestran que la filosofía no tiene que ser un tema serio y distante, sino que puede ser accesible y entretenido.

La estructura del libro está diseñada para abordar diversas teorías filosóficas, desde el estoicismo hasta el existencialismo, a través de una serie de chistes que permiten a los lectores reflexionar sobre conceptos profundos mientras se ríen. Este enfoque innovador ha sido fundamental para atraer a un público más amplio hacia la filosofía, un campo que a menudo es visto como inaccesible o intimidante.

A lo largo de su carrera, Cathcart ha continuado explorando la relación entre el humor y la filosofía. Su trabajo ha sido influyente en el ámbito de la educación, donde se ha defendido la idea de que el humor puede ser una herramienta eficaz para el aprendizaje. Cathcart argumenta que, al presentar ideas complejas de manera divertida, los estudiantes pueden retener mejor la información y desarrollar un pensamiento crítico más efectivo.

  • Obras destacadas:
    • “Plato and a Platypus Walk into a Bar” (2007)
    • “Heidegger and a Hippo Walk Through Those Pearly Gates” (2009)
    • “The Trolley Problem with a Hamster and Other Ethical Dilemmas” (2011)
  • Tema recurrente: La relación entre humor y filosofía.

Thomas Cathcart ha demostrado que la filosofía no necesita ser un tema arduo y pesimista. Su enfoque fresco y entretenido ha permitido que muchos se acerquen a la filosofía de una manera divertida. Además, su legado continúa inspirando a nuevos pensadores y educadores a adoptar métodos creativos en la enseñanza y la divulgación de temas filosóficos.

En resumen, Thomas Cathcart es un autor y filósofo que ha contribuido significativamente a la manera en que entendemos y enseñamos la filosofía, mostrando que una buena risa puede ser una puerta de entrada a el pensamiento crítico y la reflexión profunda.

Otros libros de la categoría Filosofía

Mi libro escolar de filosofía Albert Camus

Libro Mi libro escolar de filosofía Albert Camus

Lo absurdo radica en la tensión entre la sensación de adversidad en el mundo, por un lado, y el anhelo del hombre por un significado o una acción significativa. ¿Cuáles son las consecuencias de esta situación desesperada? Camus muestra las contradicciones del suicidio justificadas por el absurdo. Luego trata con pensadores que han reconocido lo absurdo de la situación humana. En particular la existencia de filósofos, Kierkegaard, Heidegger, Jaspers, pero también el ajetreo fenomenológico y otros filósofos y escritores. En esto, según la interpretación de Camus, el hombre se...

Vivir o simplemente existir 3

Libro Vivir o simplemente existir 3

Eduard Wagner Bien puede ser que el libro haya salido un poco sustancioso, lo que allí se describe, pero todo sucedió como allí se dice. Seguro que hay muchas memorias y estas son quizás de las que se podría decir que fue una vida normal, pero esta es también la visión de cómo experimenté mi existencia. Pero eso no significa que culpe a nadie en mi entorno o similares, sino que todo se basa en mis propias decisiones. En ese momento, no podía juzgar si estaban bien o mal, pero solo después. El 95% del tiempo me decidí a hacerlo de esa manera. Si me habrían dicho algo o no, es una...

LEVIATAN

Libro LEVIATAN

Thomas Hobbes (1588-1679), fue un filósofo inglés considerado uno de los fundadores de la filosofía política moderna.​ Su obra más conocida es el Leviatán (1651), donde sentó las bases de la teoría contractualista, de gran influencia en el desarrollo de la filosofía política occidental.​ El Leviathan, en inglés, o Leviatán,como se conoce popularmente, es seguramente la obra más importante y trascendental del filósofo, político y pensador inglés del siglo XVII, Thomas Hobbes. Haciendo referencia y escribiendo con espléndida maestría, el autor hace referencia al monstruo...

Derivaciones ecosóficas a partir del pensamiento sobre la naturaleza en la obra de Martin Heidegger

Libro Derivaciones ecosóficas a partir del pensamiento sobre la naturaleza en la obra de Martin Heidegger

Tesis Doctoral / Disertación del año 2011 en eltema Filosofía - Filosofía del siglo XX , Nota: Suma cum laude (10/10), , Idioma: Español, Resumen: “¿Habrá sido Heidegger, a fin de cuentas, el primer teórico de la lucha ecológica?” se pregunta René Schérer en el texto denominado El último de los filósofos. Posiblemente el interrogante de este prestigioso autor francés todavía pueda sonar algo extravagante en los ámbitos académicos y universitarios de nuestro medio. Sin embargo, la intención de esta tesis consiste precisamente en señalar que puede establecerse cierta...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas