Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cita-logía

Sinopsis del Libro

Libro Cita-logía

Recopilación de más de tres mil quinientas citas, que muestran el pensamiento filosófico de numerosos personajes ilustres de la historia, que se deben tener en cuenta ante las incertidumbres de la vida, ya que aportan resoluciones salomónicas y grandeza moral, desbordante, del sentido común de la mayoría de sus autores.

Ficha del Libro

Total de páginas 302

Autor:

  • Eduardo Palomo Triguero

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

33 Valoraciones Totales


Biografía de Eduardo Palomo Triguero

Eduardo Palomo Triguero fue un reconocido actor y cantante mexicano, cuyo carisma y talento lo convirtieron en una de las figuras más destacadas de la televisión y el cine en su país. Nació el 13 de mayo de 1966 en la Ciudad de México y desde su infancia mostró un gran interés por el arte, especialmente por la actuación y la música.

Desde muy joven, Eduardo se decidió a perseguir su sueño artístico. Comenzó a estudiar actuación y se integró a diversas producciones teatrales que le permitieron desarrollar su talento. A finales de los años 80, comenzó a ganar notoriedad en la televisión mexicana, donde sus papeles en telenovelas lo llevaron a convertirse en un ícono de la cultura pop.

Una de las telenovelas que marcó su carrera fue “El vuelo del águila”, una producción que retrató la vida del héroe nacional Emiliano Zapata. En esta serie, Palomo interpretó a un revolucionario, lo cual le permitió mostrar su versatilidad como actor. Su actuación fue aclamada por la crítica y le abrió las puertas a otros proyectos importantes.

Eduardo Palomo también fue famoso por su papel en “Cañaveral de pasiones”, una de las telenovelas más populares de la década de los 90. En esta producción, su química con la actriz Chantal Andere dejó una huella imborrable en la memoria de los televidentes. Su atractivo físico y su capacidad para interpretar personajes complejos le ganaron una gran cantidad de seguidores.

Aparte de su carrera en la televisión, Palomo incursionó en el cine, participando en diversas películas que le permitieron diversificar su carrera. En el cine, se destacó por su participación en películas como “La última risa”. Sin embargo, su amor por la televisión siempre prevaleció y continuó siendo una figura central en este medio durante su vida.

Además de su trabajo como actor, Eduardo Palomo también era conocido por su faceta como cantante. Su voz cautivadora le permitió grabar varios discos, consolidándose como un artista completo. Adicionalmente, su presencia en el escenario lo convirtió en un querido cantante en diversas presentaciones y conciertos.

A lo largo de su carrera, Palomo recibió múltiples premios y reconocimientos que celebraron su contribución al mundo del entretenimiento. Sin embargo, a pesar de su éxito y fama, Eduardo siempre mantuvo una imagen modesta y cercana a su público, siendo querido y respetado por sus compañeros y fans.

La vida de Eduardo Palomo fue trágicamente interrumpida cuando falleció el 6 de noviembre de 2003, a la edad de 37 años, debido a un infarto. Su muerte causó un profundo impacto en la industria y entre sus seguidores, quienes lo recordarán como un gran talento que dejó una huella imborrable en el mundo del espectáculo mexicano.

Su legado perdura en la memoria colectiva de los amantes de la televisión y el cine en México. Cada vez que se repiten sus telenovelas o se escuchan sus canciones, se revive la esencia de un artista que, en tan poco tiempo, logró tocar la vida de muchas personas y que sigue siendo recordado con cariño.

Eduardo Palomo es recordado no solo por su notable carrera, sino también por su entrega y pasión por el arte, que continúan inspirando a nuevas generaciones de actores y artistas en México y más allá.

Otros libros de la categoría Filosofía

Jaque mate liberal

Libro Jaque mate liberal

Es llamativo que, dentro de la extensa producción editorial acerca de los autores del liberalismo clásico, apenas se haya abordado la cuestión social, en contraste con la profusión de estudios dedicados a la teoría económica y política. Con Jaque mate liberal, José Luis Saz Casado, atendiendo a su experiencia en el campo de la economía y las políticas públicas, ha querido llenar este vacío, cuya consecuencia práctica inmediata es que «flota en el ambiente popular y divulgativo que los padres liberales exigían una desatención a la cuestión social. No es así». Este ensayo...

El sueño de Eichmann

Libro El sueño de Eichmann

De forma directa y con una buena dosis de sentido del humor, el filósofo Michel Onfray desvela las amenazas de la lógica kantiana personificadas en la figura del criminal nazi Adolf Eichmann, quien se declaró un lector atento de Kant durante su juicio en Jerusalén. En «Un kantiano entre los nazis», Onfray argumenta que, en efecto, el sistema ético de Immanuel Kant, su pensamiento sobre la ley y la obediencia, su filosofía del Estado y del derecho, de la legalidad y de la moral, es perfectamente compatible con las declaraciones del oficial nazi. A continuación, la insólita obra de...

Heterodoxia

Libro Heterodoxia

La multiplicidad artística contemporánea, interroga la relación entre el arte y la política, el arte y la economía, el arte, la educación y la estética, ampliando el referente de reflexión e incorporando otros discursos; especialmente, porque no obstante la volatilidad y confluencia de significaciones de las prácticas actuales, los discursos estéticos disciplinares aún predomina . En suma, la potencialidad del arte para el diálogo, permite articular el hacer y el pensamiento, entrecruzando diálogos, como experiencias de participación donde los sentimientos, los deseos, los...

Ética el siglo XXI

Libro Ética el siglo XXI

¿Cuáles son los principales debates éticos a inicios del siglo XXI? ¿Tiene el nuevo siglo características propias, diferenciadas en el debate ético? ¿Son enteramente nuevas las cuestiones planteadas? "Ética del siglo XXI" introduce al lector en los principales debates en que se encuentra inmersa la desorientada sociedad actual: eutanasia, aborto, ética ecológica, ética y corrupción política, ética de los medios de comunicación, etc...: nuevos desafíos para nuevas sociedades. Una introducción rigurosa y didáctica a algunas de las cuestiones más disputadas en el debate social ...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas