Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Pedagogía de la igualdad : ensayos contra la educación excluyente

Sinopsis del Libro

Libro Pedagogía de la igualdad : ensayos contra la educación excluyente

"Cuando se habla de la educación en América Latina, predomina una actitud escandalizada ante la situación de los docentes y de la infraestructura escolar o ante los pobres resultados en las pruebas anuales de rendimiento. Queriéndolo o no, esta actitud le atribuye a la educación una misión redentora: supone que la raíz de los males sociales reside en la crisis educativa, y que revertir esa crisis permitiría arribar a una sociedad equitativa. En los ensayos que componen este libro, Pablo Gentili acumula razones para cuestionar esa esperanza simplista, con la convicción de que la educación no puede cambiar el mundo si en el mundo no cambian otras cosas: entre ellas, el modelo de producción y acumulación de la riqueza, las condiciones de acceso al mercado laboral, las formas de exclusión ligadas al género, la etnia o el origen social. A partir de estudios recientes, Gentili analiza hasta qué punto el derecho universal a la educación se verifica en América Latina." --Contratapa.

Ficha del Libro

Total de páginas 190

Autor:

  • Pablo Gentili

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

41 Valoraciones Totales


Biografía de Pablo Gentili

Pablo Gentili es un destacado educador, investigador y académico argentino, conocido por su trabajo en el campo de la educación y la política pública. Nacido en Buenos Aires en 1965, Gentili ha dedicado su vida profesional a la defensa de los derechos humanos, la equidad social y la calidad educativa en América Latina.

Desde sus inicios, Gentili mostró un profundo compromiso con la educación como herramienta de transformación social. Se graduó en la Universidad de Buenos Aires (UBA), donde inició su carrera académica. A lo largo de los años, ha ocupado diversos cargos en instituciones educativas y ha participado activamente en la formulación de políticas educativas a nivel regional.

A finales de los años 90, Gentili se convirtió en un referente en el ámbito de la educación pública en Argentina. Su enfoque crítico respecto a las reformas educativas y su trabajo en el análisis de las políticas de educación lo llevaron a ser considerado una voz relevante en debates sobre el modelo educativo del país. Gentili ha enfatizado la importancia de una educación inclusiva que atienda a todos los sectores de la sociedad, especialmente a aquellos históricamente marginados.

En

a lo largo de su carrera, ha realizado numerosas investigaciones y publicaciones que abordan temas como la educación, la cultura y los derechos humanos. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • “Educación y derechos humanos: una reflexión crítica”, donde analiza el impacto de las políticas educativas en la construcción de sociedades más justas.
  • “La educación en tiempos de globalización”, un texto que aborda los desafíos que enfrentan los sistemas educativos en un mundo interconectado.
  • “Políticas educativas en América Latina”, en el que examina las políticas implementadas en diferentes países de la región.

Gentili ha sido también director del Centro de Estudios en Políticas Educativas y ha colaborado con diferentes organizaciones internacionales en la promoción de la educación de calidad. Su trabajo en la UNESCO y otras instituciones ha permitido que su voz se escuche en foros internacionales donde se discuten las futuras direcciones de la educación en el continente.

A lo largo de su trayectoria, ha sido galardonado con diversos premios que reconocen su labor en el ámbito educativo y su contribución a la mejora de las políticas públicas. Estos premios son un testimonio de su impacto en la comunidad educativa y de su compromiso con la justicia social.

Como conferencista, Gentili ha viajado por varios países, compartiendo su visión sobre la educación y el papel fundamental que esta juega en el desarrollo de sociedades más equitativas. Su enfoque pedagógico se centra en la necesidad de fomentar el pensamiento crítico entre los estudiantes, alentando a las nuevas generaciones a cuestionar, reflexionar y actuar en pro de un mundo más justo.

En los últimos años, Gentili ha comenzado a enfocarse más en la relación entre educación y tecnología, analizando cómo estas herramientas pueden ser utilizadas para mejorar el aprendizaje y la inclusión en el ámbito educativo. Su perspectiva sobre la educación digital es innovadora y crítica, lo que lo convierte en un pensador relevante en la era de la información.

En resumen, Pablo Gentili es un referente de la educación en América Latina, cuyo legado se basa en la lucha por una educación inclusiva, equitativa y de calidad. Su trabajo y sus publicaciones continúan inspirando a educadores, políticos y estudiantes en la búsqueda de un sistema educativo que responda a las necesidades de la sociedad y promueva la igualdad de oportunidades para todos.

Otros libros de la categoría Educación

(con)vivir en la palabra

Libro (con)vivir en la palabra

La experiencia apasionante de un aula colaborativa que lee y escribe, habla, escucha y construye pensamiento. El lugar donde aprenden los unos de los otros con la mediación de un docente a menudo conductor transparente. El libro combina teoría y práctica.

Contra la nueva educación

Libro Contra la nueva educación

Una crítica razonada de la pedagogía oficial y una reflexión profunda sobre la educación Contra la nueva educación pretende ejercer una crítica racional y razonada a una pedagogía oficial que desprecia el conocimiento y la cultura y apuesta, en opinión del autor, por la felicidad ignorante y la empleabilidad de ocasión. El autor examina de forma mordaz los principales dogmas pedagógicos posmodernos, y elabora una defensa apasionada, pero no pasional, de la instrucción pública como motor de una sociedad avanzada, idealmente meritocrática y con una sólida base ética que ampare el ...

Antimanual de guion

Libro Antimanual de guion

ESTE LIBRO NO ES UNA OBRA MAESTRA Pedirle a un guionista que prologue un manual de escritura son ganas de empezar el día con jarana. No descubro nada a nadie si señalo la mala fama que tienen este tipo de libros entre los profesionales, gente que disfrutamos mucho diciendo aquello de que a escribir películas se viene aprendido de casa y lo demás son artificios. Para despachar este tema nos gusta pavonearnos con aquello de que si estriñen la creatividad, que si los escribe gente que no han firmado ningún guion o que, por atajar retórica, son inútiles. Yo aquí pego un golpe en la mesa...

MANUAL DE EDUCACIÓN FÍSICA ADAPTADA AL ALUMNO CON DISCAPACIDAD

Libro MANUAL DE EDUCACIÓN FÍSICA ADAPTADA AL ALUMNO CON DISCAPACIDAD

La presente obra ofrece un marco teórico-práctico de la Educación Física y su adaptación al alumnado con Necesidades Educativas Especiales, concretamente referidas a las derivadas de déficit físico, intelectuales o motores. El contenido se divide en dos grandes bloques. En el primero se recogen, en forma de manual, las bases teóricas sobre las tres áreas de conocimientos que interactúan en la didáctica de la Educación Física y el alumnado con discapacidad: la Educación Física, la Educación Especial y la Didáctica. La segunda parte se dedica a la intervención educativa desde...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas