Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Mujercitas

Sinopsis del Libro

Libro Mujercitas

Con el padre ausente por estar en la guerra, cuatro hermanas se deben hacer cargo de su madre y de sí mismas, convirtiéndose en adultas antes de lo esperado.

Ficha del Libro

Total de páginas 151

Autor:

  • Louisa M. Alcott

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

61 Valoraciones Totales


Biografía de Louisa M. Alcott

Louisa May Alcott, nacida el 29 de noviembre de 1832 en Germantown, Pennsylvania, fue una escritora estadounidense conocida principalmente por su famosa novela Little Women (Mujercitas). Alcott provenía de una familia que valoraba la educación y la literatura; su padre, Amos Bronson Alcott, era un filósofo y educador, mientras que su madre, Abigail May Alcott, era una activista social. Esta influencia familiar ayudó a moldear su carrera literaria desde una edad temprana.

La infancia de Alcott estuvo marcada por la inestabilidad económica, lo que llevó a su familia a mudarse a Boston cuando ella era aún niña. A pesar de las dificultades financieras, sus padres fomentaron el amor por la lectura y la escritura en Louisa y sus hermanas: Anna, May y Elizabeth. Desde pequeña, Alcott escribió cuentos y obras de teatro, desarrollando así su talento en la narrativa.

Durante su adolescencia, Louisa tuvo que asumir diferentes trabajos para ayudar a su familia, lo que incluía ser institutriz y trabajar como costurera. Sin embargo, nunca abandonó su sueño de convertirse en escritora. En la década de 1850, comenzó a publicar sus historias en revistas y periódicos locales, lo que le permitió ganar cierta notoriedad. Su primera publicación significativa fue una colección de cuentos titulada Flower Fables, que apareció en 1854.

El verdadero éxito llegó en 1868 con la publicación de Mujercitas. Esta novela, inspirada en la vida de Alcott y su familia, narra la vida de cuatro hermanas: Meg, Jo, Beth y Amy March, que enfrentan las dificultades de crecer en una sociedad dominada por hombres. La obra resonó profundamente con lectores de todas las edades y se convirtió en un clásico de la literatura estadounidense, siendo adaptada en múltiples ocasiones para cine, teatro y televisión. Su enfoque en la independencia femenina y la autoexpresión fue innovador para la época.

Alcott continuó escribiendo y publicó la secuela, Good Wives, en 1869, que más tarde fue reeditada como Mujercitas II. Además de estas novelas, también exploró otros géneros y temas, escribiendo cuentos, ensayos y obras de teatro. Algunas de sus otras obras notables incluyen Little Men y Jo’s Boys, que siguen la vida de los personajes después de Mujercitas.

A pesar de su éxito literario, Louisa enfrentó desafíos personales. A lo largo de su vida, estuvo comprometida con el sufragio femenino y los derechos de las mujeres, escribiendo sobre la igualdad y la necesidad de que las mujeres tuvieran voz y poder en la sociedad. Durante la Guerra Civil Americana, Alcott sirvió como enfermera voluntaria, experiencia que influyó en su escritura. Sus relatos sobre esta época están recogidos en Hospital Sketches.

Con el paso de los años, la vida personal de Alcott siguió siendo un tema de especulación. Nunca se casó y eligió dedicar su vida a su carrera literaria y a su familia. A lo largo de su vida, experimentó diversas luchas con su salud y bienestar emocional, lo que también se reflejó en su trabajo. Su estilo de escritura evolucionó, abordando temas más oscuros y complejos en sus obras posteriores.

Louisa May Alcott falleció el 6 de marzo de 1888 en Concord, Massachusetts, a la edad de 55 años. Su legado perdura, ya que su trabajo ha influido en generaciones de escritores y ha proporcionado una voz a las experiencias de las mujeres. Su valentía para abordar cuestiones como la identidad femenina y la aceptación de uno mismo sigue siendo relevante hoy en día.

Hoy, Alcott es recordada no solo por sus contribuciones a la literatura, sino también por su espíritu de independencia y su compromiso con la justicia social. Mujercitas y sus otras obras continúan siendo estudiadas y celebradas en todo el mundo, asegurando que su historia perdure en la cultura popular.

Otros libros de la categoría Juvenil Ficción

Marta, ¡dibuja mis cuentos!

Libro Marta, ¡dibuja mis cuentos!

«¡Papá!, ahora me toca a mí dibujar tus cuentos». Con esta frase surgió un nuevo proyecto literario, llevado a cabo entre un padre y su hija. Después del éxito del primer libro, Papá ¡cuenta mis dibujos!, que fue utilizado en más de un centenar de centros educativos, surge esta nueva aventura literaria, con nuevos cuentos que integran valores como la solidaridad, la tolerancia, el respeto al medioambiente, la empatía, la posibilidad de cumplir sueños, pero también la oportunidad de luchar contra lacras sociales como la violencia de género, el acoso escolar o el problema de la...

Diario de una chica normal - En casa de los primos (Libro 2)

Libro Diario de una chica normal - En casa de los primos (Libro 2)

Maddi nos divierte con más aventuras en este nuevo tomo de la serie “Diario de una chica normal”. Nuevos personajes, nuevos miembros de la familia y muchas más risas. Maddi y su familia viajan a Australia para pasar las vacaciones con los primos. Sumérgete en las nuevas hilarantes anécdotas de nuestra chica favorita: los momentos de vergüenza en el avión, la huida de un terrible cocodrilo, el desastre estilístico y el por qué no se debe comer demasiadas uvas pasas. Nuestra chica normal consigue salir airosa de todas las situaciones y, así, triunfar una vez más. Si te gustó...

Sobre perros y gatos

Libro Sobre perros y gatos

100 actividades para dibujar y colorear. Un entretenido libro que te invita a dibujar y colorear a tus animales favoritos. Michis y lomitos para divertirte en toda ocasión de la mano del reconocido ilustrador de libros infantiles Fabián Rivas, ganador de cinco medallas Colibrí.

Érase una vez Don Quijote

Libro Érase una vez Don Quijote

Cuando don Quijote y Sancho Panza salen en busca de aventuras, solo cabe esperar una autentica catarata de disparates. ¿Aquello de allí es un molino de viento o un gigante? ¿Será verdad que Pandafilando tiene vino en las venas? Las respuestas a esas y otras preguntas están encerradas en esta inolvidable adaptación del Quijote.

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas