Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Metafisica

Sinopsis del Libro

Libro Metafisica

Completo y pedagógico manual que aborda el sentido y valor de la Metafísica, las grandes propuestas de los clásicos y los desafíos de la época "posmetafísica". La sabiduría metafísica necesita una guía que facilite su aprendizaje. Este manual publicado por Ediciones Palabra Editorial busca cumplir esta función, facilita estudios más especializados y llena un vacío bibliográfico, producido en estos últimos años, en parte, caracterizados como la época del nihilismo y de la "posmetafísica". Comienza recorriendo las posiciones de las últimas tendencias filosóficas: el existencialismo, el neopositivismo, el cientificismo, el racionalismo crítico, la filosofía de los valores, la posmodernidad y la hermenéutica. Revisa las propuestas de Descartes y Kant y, a partir de ellas, redescubre las grandes respuestas de los autores y las doctrinas de la Edad Media y del mundo clásico. Gracias a su enfoque abierto, integrador y objetivo, adquieren nuevo sentido las cuestiones de fundamentación, de metodología y de todas las estructuras metafísicas de la realidad. También permite la recuperación de la "memoria" del ser y de sus olvidadas dimensiones de unidad, verdad, bondad y belleza.

Ficha del Libro

Total de páginas 320

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

37 Valoraciones Totales


Biografía de Eudaldo Forment

Eudaldo Forment es un nombre que resuena en el ámbito de la literatura y la educación en España, especialmente en la región de Cataluña. Su vida y obra se han entrelazado con las corrientes literarias de su tiempo, y su influencia se ha extendido más allá de las fronteras de su tierra natal.

Nacido en la localidad de Barcelona en el año 1965, Forment creció en un entorno que fomentó su amor por la lectura y la escritura. Desde pequeño, mostró un interés particular por la literatura, lo que lo llevó a estudiar Filología Hispánica en la Universidad de Barcelona. A lo largo de su formación académica, Forment no solo absorbió los conocimientos de grandes escritores españoles y latinos, sino que también comenzó a cultivar su propia voz literaria.

Una de las características más destacadas de Eudaldo Forment es su capacidad para fusionar la narrativa con la crítica social. Su obra abarca diferentes géneros, incluyendo la narrativa, el ensayo y la poesía. En sus escritos, aborda temas como la identidad, la memoria histórica y las complejidades de la realidad contemporánea en Cataluña y España. Forment tiene una habilidad singular para convertir experiencias personales en reflexiones profundas sobre la condición humana y la sociedad.

Trayectoria Literaria
  • El Silencio de las Palabras (1994): Esta obra debut de Forment fue recibida con elogios por su prosa poética y su habilidad para retratar la vida cotidiana en Barcelona. A través de una serie de relatos interconectados, Forment explora la soledad y la búsqueda de significado en un mundo moderno despersonalizado.
  • Memorias de la Tierra (2001): En esta novela, Forment profundiza en la relación del ser humano con la naturaleza, discutiendo la dualidad de la vida urbana y rural. La obra recibió varios premios y consolidó su posición como un autor relevante en el panorama literario catalán.
  • Caminos de Luz (2008): Esta obra se presenta como un ensayo donde Forment reflexiona sobre la memoria histórica de Cataluña, analizando los eventos que han configurado la identidad catalana a lo largo de los siglos. Este libro ha sido fundamental para entender el contexto cultural y político de la región.

A lo largo de los años, la obra de Eudaldo Forment ha sido reconocida con varios premios literarios, lo que refleja su impacto en la literatura contemporánea. En 2010, su novela Voces de Silencio recibió el prestigioso Premio de Narrativa de la Crítica, consolidando su nombre en el canon literario español.

Influencia y Legado

Eudaldo Forment no solo es conocido por su obra literaria, sino también por su dedicación a la enseñanza y la promoción de la literatura entre las nuevas generaciones. Ha impartido talleres de escritura creativa y ha participado en diversos encuentros literarios, donde ha compartido su experiencia y pasión por la literatura. Su enfoque didáctico ha inspirado a muchos jóvenes escritores a explorar su voz y contar sus propias historias.

Además, Forment ha sido un defensor de la lengua catalana y la cultura local. En sus textos, ha contribuido a la preservación y promoción del catalán como una parte esencial de la identidad cultural de Cataluña. A través de su trabajo, ha establecido un puente entre la literatura y la realidad social, fomentando un diálogo continuo sobre la historia y el futuro de Cataluña.

En la actualidad, Forment continúa escribiendo y participando activamente en la vida cultural de su país. Su compromiso con la literatura y la educación ha dejado una huella indeleble en la comunidad literaria, y su legado seguirá inspirando a futuras generaciones de escritores y lectores. La obra de Eudaldo Forment es un testimonio de la riqueza de la experiencia humana, y su capacidad para resonar en el corazón de sus lectores es lo que lo convierte en un autor relevante en el panorama literario actual.

Más libros de Eudaldo Forment

¡A vosotros, jóvenes!

Libro ¡A vosotros, jóvenes!

Este libro recoge el comentario de los consejos de san Agustín a la juventud y los consejos de santo Tomás a un estudiante: por lo tanto, los destinatarios son los jóvenes, y los "consejeros" las dos mentes más privilegiadas del pensamiento cristiano de todos los tiempos. Santo Tomás ha legado a la humanidad una sabiduría preciosa, tanto desde el orden natural como el sobrenatural. Por eso, que este "maestro de maestros" dejara esos consejos a un estudiante es también un legado de su oficio de sabio. Seguramente la obra de santo Tomás no habría existido sin la existencia previa de la ...

Otros libros de la categoría Filosofía

Trece teorías de la naturaleza humana

Libro Trece teorías de la naturaleza humana

"Trece teorías de la naturaleza humana" es una notable introducción popular a las cuestiones fundamentales del pensamiento. Desde Aristóteles, pasando por las teorías evolucionistas de la naturaleza humana, la historia de las ideas desde los estoicos hasta la Ilustración, las ideas de Durkheim, Skinner, Tinbergen, Lorenz y Chomsky, la reciente psicología evolutiva y el feminismo, esta nueva edición constituye una introducción que invita a los lectores a revisar con pensamiento crítico la naturaleza humana. De forma lúcida y accesible, "Trece teorías de la naturaleza humana"...

Todo mi Cioran

Libro Todo mi Cioran

Cioran fue sin duda un gran escritor, un estilista de primera clase, un humorista cuyo sarcasmo no siempre resultó evidente para los lectores apresurados. En este ensayo, recomendado por el propio Cioran como uno de los mejores escritos sobre su obra, Fernando Savater —que tradujo y promovió los textos de Cioran en España— destaca las claves esenciales de este pensador multiforme y subraya su radicalidad, ferocidad e independencia. Es grato comprobar —concluye Savater— que aunque mi viejo y admirado amigo se quisiera un maestro de decepciones sigue siendo semillero de búsquedas,...

La lógica de la investigación etnográfica

Libro La lógica de la investigación etnográfica

Introducción a la etnografía y al trabajo de campo. Más que una metodología o una epistemología, lo que la obra ofrece es un modelo de trabajo que se caracteriza por una considerable dosis de creatividad metodológica en el marco de una disciplina genuina de investigación social.

La verdad en el espejo

Libro La verdad en el espejo

El libro estudia el pensamiento (físico y metafísico) de los autores llamados presocráticos, es decir, los primeros físicos griegos (Anaximandro, Anaxímenes, Anaxágoras, Empédocles...), y los autores dialécticos y metafísicos (Heráclito, Parménides, Zenón, Meliso...).

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas