Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Kio y Gus

Sinopsis del Libro

Libro Kio y Gus

El Programa Filosofía para Niños, creado en 1969 por Matthew Lipman, es ampliamente reconocido en el mundo por su significativo impacto en la excelencia académica de niños y adolescentes, al fomentar el pensamiento crítico y creativo mediante el desarrollo de la comprensión lectora, el razonamiento lógico y matemático, la dedicación al trabajo y la motivación por el saber. Tiene un notable efecto en el desarrollo de la autoestima y favorece el respeto y la tolerancia. Las narraciones que presentamos en esta serie tocan temas de la filosofía de todos los tiempos y estimulan las preguntas y la reflexión de los niños y jóvenes lectores para invitarlos a un diálogo filosófico y, mediante la guía activa del profesor, se convierten en una herramienta atractiva y extraordinariamente eficaz para conducirlos a un nivel de comprensión cada vez mayor sobre sí mismos, sus compañeros, la sociedad y el mundo que los rodea. Kio está pasando el verano en la granja de sus abuelos y conoce a Gus, que vive en la granja vecina, y se hacen amigos. Gus es ciega y Kio trata de explicarle cómo se ven las cosas y los colores, pero Gus termina maravillándole a él con la riqueza y precisión que sus otros sentidos le aportan a su aprehensión de la realidad. Estos amigos nos invitan a reflexionar sobre la percepción, y de la mano de analogías, metáforas y símiles, vamos entendiendo a la naturaleza, los animales y la ecología desde la perspectiva de los niños.

Ficha del Libro

Total de páginas 80

Autor:

  • Matthew Lipman
  • Ana María Vicuña Navarro
  • Celso López Saavedra

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

30 Valoraciones Totales


Biografía de Matthew Lipman

Matthew Lipman (1922-2018) fue un filósofo y educador estadounidense, reconocido principalmente por su trabajo en el campo de la educación filosófica y su enfoque innovador en la enseñanza del pensamiento crítico. Su obra ha influido en la forma en que se enseña la filosofía en las aulas de todo el mundo, destacando la importancia del pensamiento crítico y el diálogo en el aprendizaje.

Nacido en Newark, Nueva Jersey, Lipman obtuvo su licenciatura en filosofía de la Universidad de Columbia. Posteriormente, continuó su formación en la Universidad de Nueva York, donde completó su maestría y su doctorado. Desde early en su carrera, Lipman mostró un profundo interés en la filosofía como una herramienta educativa, buscando maneras de incorporar el pensamiento crítico en la educación básica y secundaria.

En 1970, Lipman fundó el Centro para el Pensamiento Filosófico en la Educación en la Universidad de Montclair, Nueva Jersey. Este centro se convirtió en un núcleo de investigación y desarrollo para nuevas estrategias educativas centradas en el pensamiento crítico. Fue en este contexto donde Lipman desarrolló su enfoque educativo conocido como Philosophy for Children (P4C), un programa que promueve la enseñanza de la filosofía a niños y jóvenes, fomentando el diálogo y el pensamiento crítico desde una edad temprana.

El programa P4C se basa en la premisa de que los niños son capaces de realizar preguntas filosóficas profundas y que el filosofar puede ser un medio eficaz para desarrollar habilidades de pensamiento crítico. Lipman escribió una serie de obras que constituyen la base del currículo P4C, entre las que se destacan: "Lisa y el lobo", "Moral Philosophy" y "El caso de la vaca que quería ser un caballo". Estos textos han sido utilizados en aulas de todo el mundo y han ayudado a introducir conceptos filosóficos complejos en un lenguaje accesible para los estudiantes más jóvenes.

A lo largo de su carrera, Lipman recibió numerosos premios y reconocimientos por su trabajo en educación. Su enfoque innovador ha sido adoptado en diversos programas educativos y ha inspirado a educadores a explorar la filosofía como una disciplina útil en el desarrollo de habilidades críticas. Además, sus ideas han sido incorporadas en iniciativas de educación cívica, reconociendo la conexión entre el pensamiento crítico y la participación activa en la democracia.

Matthew Lipman fue un defensor del diálogo socrático, enfatizando la importancia de escuchar y participar activamente en discusiones en lugar de simplemente recibir información. Esta metodología ha transformado la forma en que se percibe la educación, llevando a una mayor participación estudiantil y a un aprendizaje más significativo. Su legado perdura en las prácticas educativas contemporáneas y en las aulas de todo el mundo, donde su enfoque sigue inspirando a nuevas generaciones de educadores y estudiantes.

En su vida personal, Lipman también fue conocido por su amor por la literatura y el arte, así como su compromiso con el desarrollo humano y social. Su enfoque holístico hacia la educación incluía no solo el desarrollo intelectual, sino también el desarrollo emocional y social de los estudiantes. A través de su trabajo, Lipman buscó crear un espacio donde los estudiantes pudieran explorar sus ideas y creencias con respeto y apertura, promoviendo así un ambiente educativo inclusivo y enriquecedor.

Matthew Lipman dejó un impacto duradero en el campo de la educación y su visión de un aprendizaje basado en la filosofía sigue siendo relevante hoy en día. Su vida y trabajo continúan siendo un ejemplo de cómo el pensamiento crítico y la reflexión pueden enriquecer la educación y la vida de las personas. Su legado se mantiene vivo a través de las numerosas iniciativas educativas que siguen utilizando sus métodos y enfoques, asegurando que su influencia perdure en el tiempo.

Otros libros de la categoría Filosofía

Las pequeñas virtudes del hogar

Libro Las pequeñas virtudes del hogar

Existe cierto número de pequeñas virtudes que no causan ruidosa admiración; mas cuando están ausentes, las relaciones familiares se hacen tirantes y difíciles. Estas pequeñas virtudes son precisamente las que hacen soportable y agradable nuestra vida cotidiana. La vida familiar exige un gran número de pequeños deberes que a menudo suelen descuidarse, ya porque son numerosos, ya porque no parecen muy importantes. Chevrot ofrece en la presente obra una serie de charlas dedicadas a las pequeñas virtudes de los hogares: la cortesía, la humildad, la paciencia, la economía, la gratitud,...

Manifiesto en contra de la autoayuda (Edición mexicana)

Libro Manifiesto en contra de la autoayuda (Edición mexicana)

Nunca ha habido más libros, charlas TED, clases y podcasts sobre cómo adelgazar, estar más sano y ser más feliz. El mensaje es simple: el éxito y la felicidad son una elección personal, y nosotros nos lo hemos creído. La industria de la autoayuda es una de las más grandes del planeta y no muestra signos de desaceleración. Sin embargo, el agotamiento, la depresión y los trastornos psicológicos van en aumento. En este libro se da la vuelta a esta ideología: en lugar de preguntarnos qué nos pasa, tenemos que preguntarnos qué le pasa al mundo. La industria de la autoayuda es parte...

Alabanza de la estupidez (Los mejores clásicos)

Libro Alabanza de la estupidez (Los mejores clásicos)

Los mejores libros jamás escritos. «Ahora, la alabanza que oiréis no será la de Hércules ni la de Solón, sino la mía propia, o sea, la alabanza de la estupidez.» La Alabanza de la estupidez es la más célebre de las obras del filósofo Erasmo de Rotterdam. Impreso por vez primera en 1511, se trata de uno de los ensayos que mayor influencia ha ejercido en la cultura occidental, así como uno de los catalizadores de la reforma protestante del siglo XVI encabezada por Martín Lutero. Mediante un tono burlesco e irónico y una crudeza sagaz e hiriente, Erasmo da voz a la propia estupidez ...

Filosofía, política, derecho

Libro Filosofía, política, derecho

Desde el principio de universalidad, los estudios que aquí se reúnen permiten acercarse a cuestiones tan polémicas y significativas como la tolerancia, la diversidad cultural, las relaciones entre política y ética o las implicaciones morales del terrorismo de Estado. Un abanico amplio de intereses que pone de relieve el compromiso del autor con los grandes temas de nuestro tiempo.

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas