Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Matemáticas 2º ESO (2020) - Trimestral

Sinopsis del Libro

Libro Matemáticas 2º ESO (2020) - Trimestral

1. Los números enteros 2. Las fracciones 3. Los números decimales 4. Proporcionalidad y porcentajes 5. Expresiones algebraicas 6. Ecuaciones de primer y segundo grado 7. Sistemas de ecuaciones lineales 8. Funciones 9. Proporcionalidad geométrica 10. Cuerpos geométricos 11. Longitudes, áreas y volúmenes 12. Estadística y probabilida

Ficha del Libro

Autor:

  • Alberto Velasco Rodríguez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

22 Valoraciones Totales


Biografía de Alberto Velasco Rodríguez

Alberto Velasco Rodríguez es un destacado poeta y escritor español, nacido en 1984 en la ciudad de León. Desde su niñez, Velasco mostró un profundo interés por la literatura, que se tradujo en una prolífica carrera literaria que abarca poesía, narrativa y ensayo. A lo largo de su trayectoria, ha sido reconocido por su originalidad y por su capacidad de conectar con el público a través de su estilo reflexivo y evocador.

Alberto Velasco se formó académicamente en la Universidad de León, donde obtuvo su licenciatura en Filología Hispánica. Durante sus años universitarios, se sumergió en el estudio de la literatura española y latinoamericana, lo que influyó en su perspectiva y desarrollo artístico. Tras completar su formación, empezó a participar activamente en talleres de escritura y en círculos literarios, lo que le permitió interactuar con otros escritores y compartir sus obras.

Su primer libro de poesía, Las sombras del viento, fue publicado en 2008 y recibió elogios por su singular manera de abordar la fragilidad de las emociones humanas. En este trabajo, Velasco explora el amor, la pérdida y la identidad, temas recurrentes en su obra. La crítica destacó su habilidad para utilizar imágenes poéticas que resuenan en la experiencia del lector, lo que le valió un lugar entre la nueva generación de poetas contemporáneos.

En 2012, Alberto publicó su primera novela, El eco de las palabras, una narrativa introspectiva que aborda las complejidades de la vida urbana y las relaciones interpersonales. A través de sus personajes, Velasco examina la búsqueda constante de significado en un mundo cada vez más indiferente. El libro fue bien recibido y consolidó su reputación como un narrador talentoso. Su prosa se caracteriza por una mezcla de lirismo y realismo, lo que permite al lector sumergirse completamente en la historia.

Con el paso de los años, Alberto Velasco ha recibido varios premios literarios que reconocen su contribución a la cultura española. Entre ellos se encuentra el Premio de Poesía Joven en 2010 y el Premio de Narrativa del Ayuntamiento de León en 2014. Estos galardones no solo avalan su talento, sino que también han ampliado su visibilidad en el mundo literario español.

Además de su labor como escritor, Velasco ha ejercido como profesor de literatura y escritura creativa en instituciones educativas en León y en diversas universidades. Su objetivo siempre ha sido incentivar el amor por la lectura y la escritura entre las nuevas generaciones. A través de talleres y conferencias, comparte su experiencia y conocimientos, motivando a jóvenes escritores a encontrar su propia voz y estilo.

En los últimos años, Alberto ha continuado desarrollando su obra literaria. Publicó Caminos de luz en 2019, una recopilación de ensayos donde aborda su visión sobre el arte y la literatura, así como la influencia que estas disciplinas tienen en la sociedad contemporánea. Su capacidad para analizar y reflexionar sobre temáticas complejas ha sido apreciada tanto por críticos como por lectores, posicionándolo como una figura relevante en la literatura actual.

La poesía, sin embargo, sigue siendo su gran pasión. En 2021, lanzó su último libro de poesía, Susurros en el silencio, una obra que profundiza en la búsqueda de la paz interior y la conexión con la naturaleza. A lo largo de sus versos, Velasco emplea una musicalidad única y un lenguaje sencillo que invita al lector a una profunda meditación sobre la existencia.

En resumen, Alberto Velasco Rodríguez es un autor integral que ha sabido tocar los corazones de sus lectores a través de diferentes géneros literarios. Su compromiso con la escritura, su pasión por la enseñanza y su constante búsqueda de la belleza en las palabras lo han convertido en una figura fundamental en la literatura contemporánea de España. Con cada nuevo proyecto, Velasco continúa explorando los confines de la experiencia humana, consolidándose como un referente para las futuras generaciones de escritores.

Otros libros de la categoría Educación

Experiencias jurídicas e identidades femeninas

Libro Experiencias jurídicas e identidades femeninas

Prólogo. Giunio Rizzelli. Feminismo e isonomía cívica. Lecciones del patriarcalismo griego. Modesto Barcia Lago. Egeria. ¿Viajera o peregrina en el mundo tardo? María José Bravo Bosch. Consideraciones sobre la igualdad en la responsabilidad social de la empresa. Rosario Cañabate Pozo. Análisis de la elaboración de los informes de evaluación del impacto de genero en la normativa estatal y autonómica andaluza 2003-2008. Beatriz Ma Collantes Sánchez y Amelia Sanchis Vidal. Subiendo al estrado: mujeres y administración de justicia 1961-1966. María Jesús Espuny Tomás, Josep...

A pesar de los dioses

Libro A pesar de los dioses

«El presente libro no es un canto de amor a la cultura y las antigüedades de la India. He leído demasiadas alabanzas a la India escritas por plumas extranjeras para plantearme siquiera la posibilidad de sumarme a esa extensa lista. Éste es un libro sobre las transformaciones político-económicas y sociales de un país cuyo futuro afectará de forma creciente al resto del mundo. Cuando informaba sobre la India para el Financial Times, me solía ceñir al estilo imparcial e impersonal propio del discurso periodístico. Un libro, sin embargo, es diferente, y mucho de lo que sigue está...

La pedagogía histórico-crítica

Libro La pedagogía histórico-crítica

"[...] este libro constituye una primera aproximación al significado de la pedagogía histórico-crítica. Esta aclaración es pertinente dado que el proceso de elaboración de esta corriente pedagógica está en curso a través de la contribución de diferentes estudiosos. De mi parte, me dedico hace tiempo a una investigación de largo alcance, que se desarrolla con ritmo variable y sin plazos para su conclusión; una investigación que apunta a rastrear el recorrido de la educación desde sus orígenes remotos y que toma como guía el concepto 'modo de producción'. Se trata de explicitar ...

Resolución de Conflictos

Libro Resolución de Conflictos

En el ambiente familiar y escolar confluyen una gran cantidad de individualidades que traen consigo historias personales, costumbres, modos de relacionarse y de actuar. Sumado a esto, nosotros/as, como padres/madres y docentes también tenemos nuestra manera de actuar y de dirigir al grupo de niños/as; por lo tanto, cuando se presenta una situación problemática, dichos factores están presentes en su resolución.Resolución de Conflictos es un libro que nos ofrece actividades para solucionar los problemas de forma pacífica y aprendiendo de ellos para que no se vuelvan a repetir. Les...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas