Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Las Fungosidades De Yuggoth

Sinopsis del Libro

Libro Las Fungosidades De Yuggoth

36 POEMAS SURREALISTAS DE HORRORES CÓSMICOS En el famoso ciclo de poesía de H.P. Lovecraft, un ocultista roba un antiguo tomo de sabiduría prohibida, pero cuando empieza a leer el libro, éste le lleva a un viaje de pesadilla a través del espacio, el tiempo y las realidades alternativas. Cada poema oscuro revela una nueva visión onírica espeluznante, cada una llena de la mezcla de horror cósmico y alienación característica de Lovecraft, bellamente traducida a sonetos rimados en español por José María Nebreda. También se incluye El libro negro de Alsophocus, un relato corto en el que Lovecraft trató de trasladar su ciclo de poesía extraña a la prosa.

Ficha del Libro

Total de páginas 59

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

18 Valoraciones Totales


Biografía de H.p. Lovecraft

Howard Phillips Lovecraft, conocido como H.P. Lovecraft, nació el 20 de agosto de 1890 en Providence, Rhode Island. Es considerado uno de los autores más influyentes de la literatura de terror del siglo XX. Su vida estuvo marcada por la soledad, la enfermedad y la pobreza, aspectos que, sin duda, influyeron en su obra literaria.

Desde muy joven, Lovecraft mostró un interés voraz por la lectura y la escritura. A los 8 años, ya había escrito su primer poema, y a los 10 años, se sumergió en la lectura de obras de autores como Edgar Allan Poe y H.G. Wells. La literatura fue una vía de escape para Lovecraft, quien tuvo una infancia difícil; su padre fue internado en un hospital psiquiátrico y su madre sufrió depresiones severas. Estas experiencias familiares marcarían su visión del mundo y dejarían huellas profundas en su psique.

En su adolescencia, Lovecraft comenzó a escribir relatos cortos y ensayos, pero no fue hasta 1917 que experimentó un cambio significativo en su vida; se casó con Sonia H. Greene, una escritora a la que le debía mucho de su desarrollo literario. A pesar de su matrimonio, Lovecraft luchó contra problemas económicos constantes y su salud mental fluctuante. La pareja se vio obligada a vivir en condiciones precarias, lo que profundizó su aislamiento y desesperación.

La producción literaria de Lovecraft es extensa, aunque gran parte de su trabajo no fue reconocido en vida. Publicó relatos en revistas pulp y realizó numerosas contribuciones al universo del horror cósmico, un subgénero que exploraba temas de la insignificancia humana ante fuerzas incomprensibles y cósmicas. Su estilo narrativo, que mezcla la primera persona con una prosa densa y atmosférica, permite a los lectores sumergirse en una realidad perturbadora.

Entre sus obras más célebres se encuentran "La llamada de Cthulhu", "En las montañas de la locura" y "El color que cayó del cielo". Estos relatos no solo presentan criaturas aterradoras y mitologías elaboradas, sino que también cuestionan la fragilidad de la mente humana y la naturaleza de la realidad. Lovecraft creó un vasto universo conocido como el “Cthulhu Mythos”, un conjunto de relatos que conecta sus múltiples historias a través de personajes y elementos recurrentes.

  • "La llamada de Cthulhu": Esta obra introduce a la criatura Cthulhu, uno de los más reconocibles y perdurables de su legado, simbolizando lo incomprensible y lo aterrador.
  • "En las montañas de la locura": Este relato narra la expedición a la Antártida, donde los protagonistas descubren vestigios de una antigua civilización extraterrestre.
  • "El color que cayó del cielo": Una historia que relata la llegada de una extraña sustancia del espacio que transforma todo lo que toca, simbolizando el horror de lo desconocido.

A pesar de sus contribuciones al género del terror, Lovecraft enfrentó el rechazo y la crítica durante su vida, lo que agravó su desánimo. En 1936, a los 46 años, fue diagnosticado con cáncer del intestino delgado, una enfermedad que lo llevó a la muerte el 15 de marzo de 1937. Su legado, sin embargo, se expandió significativamente después de su muerte, influenciando a un sinfín de autores, cineastas y creadores de todo tipo.

Hoy en día, la obra de Lovecraft es considerada fundamental. Su estilo y sus ideas han dejado una huella indeleble en la literatura de horror y han contribuido a la creación de una mitología que vive en la cultura popular. A través del cine, los videojuegos y otros medios, sus criaturas y conceptos continúan fascinando y aterrorizando a nuevas generaciones de aficionados al horror.

En resumen, H.P. Lovecraft es un autor que, a pesar de los desafíos y tristezas de su vida, logró crear un vasto y aterrador universo literario que sigue seduciendo y aterrorizando a lectores en todo el mundo.

Más libros de H.p. Lovecraft

H.P. Lovecraft

Libro H.P. Lovecraft

Lovecraft es uno de los narradores más influyentes y leídos de la literatura norteamericana. Sus cuentos exploran el terror y la ciencia ficción como género, marcando un precedente literario. Aquí hay una selección de los nueve mejores cuentos de distintas épocas de su escritura: El color que cayó del cielo, La llamada del Cthulhu, Azathoth, Dagón, El ser bajo la luz de la luna, Las ratas de las paredes, El clérigo malvado, La música de Erich Zann, La ciudad sin nombre están marcados por sus atmósferas macabras y por esa oscuridad tan protagónica en los mundos que inventa...

Ensayos literarios

Libro Ensayos literarios

"La más antigua y potente emoción del ser humano es el miedo, y el más antiguo y fuerte tipo de pánico es el temor a lo desconocido". Con esta afirmación comienza uno de los ensayos más conocidos de Howard Phillips Lovecraft (1890-1937), " Horror sobrenatural en literatura", en una nueva edición y traducción de Antonio Jiménez Morato, que recoge en el presente volumen la edición más completa de sus ensayos literarios. A través del interés de Lovecraft por el análisis y reflexión sobre la literatura clásica, pasando por el mayor catálogo realizado sobre literatura insólita y...

En las montañas de la locura

Libro En las montañas de la locura

H. P. Lovecraft (1890-1937) es el autor de los saberes prohibidos y de los libros malditos; su lenguaje, barroco y obsesivo, es una sugerencia de la fascinación por el terror. Considerado como uno de los grandes innovadores dentro del género de terror creando una mitología propia, apartandose de las tematicas tradicionales hasta el momento, introduciendo elementos de la ciencia ficción. En este volumen de cuentos podrá encontrar lo siguientes relatos del maestro del terror: En las montañas de la locura.

Los mejores cuentos de Terror

Libro Los mejores cuentos de Terror

No me cabe la menor duda de que, durante la lectura de estas páginas, verá cómo su adrenalina sube por momentos y cómo le invade un inmenso placer después de cada escena terrorífica, porque en el libro que tiene usted en sus manos están contenidas las historias más espeluznantes de los mejores maestros del género de todos los tiempos. Aquí encontrará a Edgar Allan Poe con su sádica y extraordinaria Berenice, un pequeño relato que conmocionó en su época tanto como lo hace hoy, por el dramatizado terror desarrollado a través de imágenes hiperrealistas. También encontrará El...

Otros libros de la categoría Poesía

Poemas

Libro Poemas

Poemas de Gertrudis Gómez de Avellaneda Fragmento de la obra La vuelta a la patria Saludo ¡Perla del mar! ¡Cuba hermosa! Después de ausencia tan larga Que por más de cuatro lustros Conté sus horas infaustas, Torno al fin, torno a pisar 5 Tus siempre queridas playas, De júbilo henchido el pecho, De entusiasmo ardiendo el alma. ¡Salud, oh tierra bendita, Tranquilo edén de mi infancia, 10 Que encierras tantos recuerdos De mis sueños de esperanza! ¡Salud, salud, nobles hijos De aquesta mi dulce patria! ¡Hermanos, que hacéis su gloria! 15 ¡Hermanas, que sois su gala! ¡Salud!... Si...

Amando

Libro Amando

Hace años que comencé a escribir poemas, sin pensar que en algún momento los publicaría. Escribía en soledad, sobre el amor y sus desencuentros. Pero como todas las buenas cosas llevan un tiempo, siento que ahora ha llegado el momento de compartir mis alegrías y tormentos. AMANDO te sumergirá en un sueño profundo de lágrimas y alegrías, es la vida misma puesta en letras. Sus poemas harán vibrar tu corazón, te harán sentir y pensar en lo maravilloso que es la vida al saber que todos somos dignos de amor.

De corazón a corazón

Libro De corazón a corazón

1. SIGILOSAMENTE Entraste en mi vida sigilosamente Te metiste en mi corazón y en mi alma Te apoderaste de mi mente Sigilosamente te fuiste haciendo un hueco En lo más profundo de mi corazón Llenando de ilusión cada recoveco Fuiste cambiando mi forma de pensar Haciendo que lo que parecía impensable Inexorablemente llegara a pasar Sigilosamente me trajiste nuevas sensaciones Llenando mi vida de alegría Haciéndome sentir tantas emociones Que mis sentimientos llegaron a cambiar La chispa de mi amor se inflamabaY ahora su llama nada la podrá apagar Y así, sigilosamente, poco a poco Mi...

Eros divino. Estudios sobre la poesía religiosa iberoamericana del siglo XVII

Libro Eros divino. Estudios sobre la poesía religiosa iberoamericana del siglo XVII

Eros divino. Estudios sobre la poesía religiosa iberoamericana del siglo XVII indaga, problematiza y enriquece nuestro conocimiento de la lírica y épica religiosas tanto del Barroco español como del período colonial hispanoamericano. Examina la poesía de sujetos centrales del reino y también inflexiones y variables de sujetos no hegemónicos: poetas de las colonias de ultramar igual que subalternos femeninos. Los diversos estudios, además, abordan modelizaciones poéticas de la alta cultura y de la popular. Frente a la tradición de poesía religiosa en octosílabos que procede de los ...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas