Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Las esencias patrias

Sinopsis del Libro

Libro Las esencias patrias

Lo que en estas páginas se nos ofrece es, en palabras del autor, «una reflexión sobre cómo se ha ido definiendo en la historiografía española la idea de España», partiendo de la constitución de un modelo preciso de interpretación del pasado en el siglo XVI hasta sus usos en el franquismo. Fernando Wulff parte para su estudio de las visiones de la historia antigua -de los primeros pobladores al inicio de la Reconquista, de Tubal a Pelayo- y muestra sus diferentes reutilizaciones en los diversos momentos. También en uno de sus capítulos analiza las perspectivas históricas de Sabino Arana y Prat de la Riba comparándolas con las coetáneas inspiradas por el nacionalismo español. El libro resulta así una valiosa aportación a la historia de la historiografía española, pero es mucho más que eso, porque lo que con él se quiere conseguir es una contribución a la necesaria tarea de «pensar las pertenencias y las identidades colectivas y someterlas a una reflexión crítica que permita poner en cuestión lo que se nos da por evidente».

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : historiografía e historia antigua en la construcción de la identidad española (siglos XVI-XX)

Total de páginas 292

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

91 Valoraciones Totales


Biografía de Fernando Wulff Alonso

Fernando Wulff Alonso es un destacado escritor, ensayista y académico argentino nacido en 1940 en la ciudad de Buenos Aires. Su obra se caracteriza por una profunda reflexión sobre la literatura, la historia y la cultura de Argentina y América Latina. A lo largo de su carrera, Wulff Alonso ha explorado diversas temáticas que van desde la identidad nacional hasta las problemáticas sociales contemporáneas.

Es graduado en Filología por la Universidad de Buenos Aires. Su formación académica, combinada con su pasión por la literatura, lo ha llevado a ocupar importantes posiciones en el ámbito de la enseñanza y la investigación. Ha sido profesor en diversas universidades, donde ha compartido su conocimiento sobre literatura y creatividad, influenciando a nuevas generaciones de escritores y académicos.

Fernando Wulff Alonso ha publicado varios libros, tanto de ficción como de no ficción. Entre sus obras más destacadas se encuentran novelas, ensayos y estudios literarios que han tenido un impacto significativo en la crítica literaria. Su estilo es conocido por ser analítico y a la vez poético, lo que le permite abordar temas complejos de una manera accesible y atractiva para el lector.

En el ámbito de la ficción, Wulff Alonso ha explorado la novela histórica, adentrándose en los aspectos más oscuros y fascinantes de la historia argentina. Su habilidad para tejer narrativas que enlazan el pasado con el presente le ha valido el reconocimiento de la crítica y de sus lectores. A través de sus personajes y tramas, ha logrado reflejar las tensiones y contradicciones de la sociedad argentina, así como sus sueños y anhelos.

Además de su labor como escritor, Wulff Alonso se ha destacado como un ferviente defensor de la literatura argentina y ha participado activamente en debates sobre la importancia de la cultura en la construcción de la identidad nacional. Ha colaborado en diversas revistas literarias y ha sido invitado a participar en conferencias y festivales literarios tanto en Argentina como en el extranjero.

En el ámbito del ensayo, ha publicado trabajos que analizan la obra de escritores argentinos y latinoamericanos, así como estudios sobre la narrativa contemporánea. Su enfoque crítico y su capacidad para contextualizar las obras dentro de su marco histórico y cultural le han otorgado un lugar preeminente en los círculos académicos, donde se le considera una autoridad en la materia.

A lo largo de su carrera, Wulff Alonso ha recibido diversos premios y reconocimientos por su contribución a la literatura y la cultura. Estos galardones son testimonio de su dedicación y pasión hacia la escritura, así como su compromiso con la enseñanza y la divulgación del conocimiento literario.

Hoy en día, Fernando Wulff Alonso continúa escribiendo y enseñando, dejando un legado duradero en la literatura argentina y en el ámbito académico. Su obra sigue inspirando a muchos, y su voz sigue siendo relevante en los debates literarios y culturales contemporáneos.

Más libros de Fernando Wulff Alonso

Grecia en la India

Libro Grecia en la India

La historia de la humanidad es una historia de encuentros e intercambios, de creación, transformación y olvido de las culturas. Así, partiendo de esta indiscutible premisa, este singular libro trata de probar uno de los más ricos y prolongados intercambios culturales del mundo antiguo: la composición y redacción del Mahabharata, el gran texto épico indio de la Antigüedad. De la mano de la mitología comparada, el autor argumenta cómo esta importantísima obra fue elaborada haciendo un uso sistemático de materiales épicos y mitológicos griegos, empezando por la Ilíada. Fernando...

Otros libros de la categoría Historia

Cuba y la guerra civil española

Libro Cuba y la guerra civil española

De ningun pais de America Latina llegaron tantos voluntarios a la guerra civil como de Cuba; quiza en ninguno se viviera el conflicto espanol con tanta pasion, y en ninguno se ha mantenido tan viva la memoria de esa guerra como en Cuba. Este libro estudia el impacto de la contienda espanola en mas de ciento cincuenta escritores de la isla. Algunos eran intelectuales ya consagrados, que viajaron a Espana como periodistas o delegados al Congreso de Escritores Antifascistas. Otros eran diplomaticos que se convirtieron a la fuerza en testigos privilegiados de la guerra, responsabilizandose en la...

México Francia

Libro México Francia

"¿Ganaríamos los mexicanos, si la razón o el capricho nos condujese a un rápido desafrancesamiento?", fue la pregunta que en 1867, al triunfo de los juaristas, formuló Ignacio Ramírez a los intelectuales que desataron un revuelo antigalo. El Nigromante probó entonces la existencia de numerosas influencias galas -conservadoras, monárquicas, liberales, republicanas- en la historia y la cultura mexicanas. Y reveló así el arraigo de diversas sensibilidades afrancesadas. Unidos en un proyecto colectivo, investigadores de varias instituciones del país exploramos ese hallazgo. En cinco...

La lista del Schindler chileno

Libro La lista del Schindler chileno

Este libro narra la historia -hasta ahora desconocida- de una muy secreta estructura clandestina que permitió sobrevivir durante la dictadura militar a varias decenas de militantes comunistas y de otros partidos de izquierda entre los inicios de 1974 y fines de 1979. La red de cobertura fue dirigida por el empresario comunista Jorge Schindler Etchegaray, exejecutivo de Corfo durante la Unidad Popular, y operó a partir de una serie de farmacias abiertas en Santiago y Concepción que sirvieron de tapadera para los primeros atisbos de resistencia al régimen del general Augusto Pinochet.

Protestar en España 1900-2013

Libro Protestar en España 1900-2013

La protesta en los inicios del siglo XXI en España forma parte de una historia de la que se ocupa este ensayo. Lo primero que llama la atención en estos ciento trece años (1900-2013) es la gran variedad de contextos políticos en los que se produjo la protesta, lo que supuso también una amplia diversidad de actuaciones. La protesta individual o de pocas personas, anónima y oculta o de carácter elíptico fue más generalizada en espacios aislados y en el marco de regímenes de extraordinario control social y policial. La protesta colectiva y pública se relacionó con las políticas de...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas