Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Grecia en la India

Sinopsis del Libro

Libro Grecia en la India

La historia de la humanidad es una historia de encuentros e intercambios, de creación, transformación y olvido de las culturas. Así, partiendo de esta indiscutible premisa, este singular libro trata de probar uno de los más ricos y prolongados intercambios culturales del mundo antiguo: la composición y redacción del Mahabharata, el gran texto épico indio de la Antigüedad. De la mano de la mitología comparada, el autor argumenta cómo esta importantísima obra fue elaborada haciendo un uso sistemático de materiales épicos y mitológicos griegos, empezando por la Ilíada. Fernando Wulff presenta esta obra y ubica sus perspectivas en las nuevas corrientes de investigación –que ya apuntaban a una datación posterior a Alejandro Magno–, enmarcándola en los crecientes descubrimientos sobre la importancia de las relaciones de la India con el mundo helenístico y en el papel de los asentamientos griegos instalados por el conquistador macedonio en la zona noroccidental de su imperio. Asimismo, la sitúa en el contexto del uso del repertorio cultural heleno por las diversas corrientes religiosas en competencia, desde los innovadores budistas hasta las tradiciones brahmánicas que acabarían dando lugar al hinduismo. Original, amena y de una grandísima erudición, estamos, sin duda, ante uno de los más importantes estudios de mitología comparada de los últimos tiempos.

Ficha del Libro

Total de páginas 608

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

86 Valoraciones Totales


Biografía de Fernando Wulff Alonso

Fernando Wulff Alonso es un destacado escritor, ensayista y académico argentino nacido en 1940 en la ciudad de Buenos Aires. Su obra se caracteriza por una profunda reflexión sobre la literatura, la historia y la cultura de Argentina y América Latina. A lo largo de su carrera, Wulff Alonso ha explorado diversas temáticas que van desde la identidad nacional hasta las problemáticas sociales contemporáneas.

Es graduado en Filología por la Universidad de Buenos Aires. Su formación académica, combinada con su pasión por la literatura, lo ha llevado a ocupar importantes posiciones en el ámbito de la enseñanza y la investigación. Ha sido profesor en diversas universidades, donde ha compartido su conocimiento sobre literatura y creatividad, influenciando a nuevas generaciones de escritores y académicos.

Fernando Wulff Alonso ha publicado varios libros, tanto de ficción como de no ficción. Entre sus obras más destacadas se encuentran novelas, ensayos y estudios literarios que han tenido un impacto significativo en la crítica literaria. Su estilo es conocido por ser analítico y a la vez poético, lo que le permite abordar temas complejos de una manera accesible y atractiva para el lector.

En el ámbito de la ficción, Wulff Alonso ha explorado la novela histórica, adentrándose en los aspectos más oscuros y fascinantes de la historia argentina. Su habilidad para tejer narrativas que enlazan el pasado con el presente le ha valido el reconocimiento de la crítica y de sus lectores. A través de sus personajes y tramas, ha logrado reflejar las tensiones y contradicciones de la sociedad argentina, así como sus sueños y anhelos.

Además de su labor como escritor, Wulff Alonso se ha destacado como un ferviente defensor de la literatura argentina y ha participado activamente en debates sobre la importancia de la cultura en la construcción de la identidad nacional. Ha colaborado en diversas revistas literarias y ha sido invitado a participar en conferencias y festivales literarios tanto en Argentina como en el extranjero.

En el ámbito del ensayo, ha publicado trabajos que analizan la obra de escritores argentinos y latinoamericanos, así como estudios sobre la narrativa contemporánea. Su enfoque crítico y su capacidad para contextualizar las obras dentro de su marco histórico y cultural le han otorgado un lugar preeminente en los círculos académicos, donde se le considera una autoridad en la materia.

A lo largo de su carrera, Wulff Alonso ha recibido diversos premios y reconocimientos por su contribución a la literatura y la cultura. Estos galardones son testimonio de su dedicación y pasión hacia la escritura, así como su compromiso con la enseñanza y la divulgación del conocimiento literario.

Hoy en día, Fernando Wulff Alonso continúa escribiendo y enseñando, dejando un legado duradero en la literatura argentina y en el ámbito académico. Su obra sigue inspirando a muchos, y su voz sigue siendo relevante en los debates literarios y culturales contemporáneos.

Más libros de Fernando Wulff Alonso

Las esencias patrias

Libro Las esencias patrias

Lo que en estas páginas se nos ofrece es, en palabras del autor, «una reflexión sobre cómo se ha ido definiendo en la historiografía española la idea de España», partiendo de la constitución de un modelo preciso de interpretación del pasado en el siglo XVI hasta sus usos en el franquismo. Fernando Wulff parte para su estudio de las visiones de la historia antigua -de los primeros pobladores al inicio de la Reconquista, de Tubal a Pelayo- y muestra sus diferentes reutilizaciones en los diversos momentos. También en uno de sus capítulos analiza las perspectivas históricas de Sabino ...

Otros libros de la categoría Historia

A vueltas con el exilio.

Libro A vueltas con el exilio.

Según Ramón Gaya, pintor y poeta refugiado en México, la situación del exiliado "no está mal..., es como una habitación con los balcones abiertos". Si tal parecer resulta duro de aceptar, no pocos poetas llegados al exilio al borde de su madurez la alcanzaron de lleno gracias a él, aunque fuese de forma dolorosa, prueba de que la paradoja es certera. Es el caso de Domenchina, Prados y Cernuda, a los que este libro dedica la mayoría de sus páginas. Las restantes se ocupan de Max Aub en cuanto poeta, Altolaguirre editor de los clásicos, y una rara avis, Gerardo Deniz, quien, después...

Amor y violencia

Libro Amor y violencia

En diciembre de 1953, una adolescente de catorce años llegó a la residencia presidencial en Buenos Aires con los perros favoritos de Perón. Nelly Rivas, como muchas otras jóvenes que integraban la Unión de Estudiantes Secundarios en la Quinta de Olivos, estaba deslumbrada por el Presidente. Desde ese día hasta el derrocamiento de Perón, la joven se instaló en el palacio Unzué y ocupó el dormitorio de Evita, sin que trascendiera el círculo íntimo. Sin embargo, la gran repercusión internacional se produjo cuando aparecieron como pareja presidencial en el primer Festival de Cine de...

La salsa en tiempos de "nieve"

Libro La salsa en tiempos de nieve

Tres procesos paralelos enlazan a Cali con Nueva York desde los años setenta hasta el final del siglo XX, en un vínculo de ida y vuelta que el autor llama la conexión latina. Primero, la industria discográfica —y del espectáculo— de la salsa, liderada por la compañia Fania desde 1964 en Nueva York, que tendrá en Cali uno de sus mercados más importantes en Latinoamérica. Segundo, la industria de la cocaína, producida en Cali a partir de los años setenta (además de Medellín), que tendrá en Nueva York su principal mercado en el mundo, como centro de consumo y distribución para ...

Piloto de stukas

Libro Piloto de stukas

Nueva edición en papel revisada con fotos.Nota del editor: la versión kindle ya está eficazmente corregida.Hans-Ulrich Rudel, autor de este libro autobiográfico, inició la Segunda Guerra Mundial con el grado de subteniente y la acabó con el de coronel de la Luftwaffe. Según sus instructores, no se encontraba entre los individuos mas dotados para el pilotaje, no pasaba de ser una medianía. Le hubiera gustado pilotar un avión de caza pero tuvo que adaptarse a los Stukas, bombarderos que, al principio le parecieron pesados y poco manejables. No obstante, en ellos realizo 2.530 vuelos de ...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas