Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Las acciones populares y de grupo frente a las acciones colectivas. Elementos para la integración del derecho latinoamericano

Sinopsis del Libro

Libro Las acciones populares y de grupo frente a las acciones colectivas. Elementos para la integración del derecho latinoamericano

El análisis histórico de las acciones populares romanas se encontraba prácticamente olvidado. He esperado en vano durante más de una década hasta que alguien me explicara cómo y por qué esta información se había perdido y cómo nuestra tradición jurídica ha perdido su carácter colectivo. ¿Cómo un instituto del derecho romano se ha transformado en anatema en los países de tradición romanista? Este libro responde a todas mis preguntas sobre el tema. Por esto, es indispensable para la investigación de las acciones colectivas. […] La familiaridad de Juan Carlos Guayacán con el tema es profunda. Es asombrosa la intimidad con la que trabaja los conceptos de derecho brasileño, colombiano, americano, español, italiano y romano. Sorprende cómo recorre por el análisis moderno, histórico y comparado con tanta facilidad. Pero el autor es, sobre todo, un procesalista. En esta perspectiva procesal, comparada e histórica, él analiza el legado romanístico sobre las demandas colectivas en Europa y Latinoamérica. Con maestría, Juan Carlos Guayacán demuestra la importancia de las acciones populares del derecho romano en América Latina y su menor importancia en la evolución del derecho en Europa, especialmente en el derecho germánico. La investigación histórica elaborada nos ayuda a comprender por qué en Italia, Brasil y Colombia, que tienen un ancestro común, las acciones populares cumplen un papel distinto. […] El profesor Juan Carlos Guayacán no podría haber cumplido mejor su objetivo. Esta es una investigación profunda y un análisis exhaustivo del tema de las acciones colectivas. El análisis histórico-comparado-doctrinal en este libro es inédito, por lo que viene a colmar una laguna transcendental en el estudio de las demandas colectivas. Es un libro fundamental tanto para los países latinoamericanos y europeos que ya tengan prácticas sofisticadas de demandas colectivas, como para aquellos que tienen una legislación insuficiente y aquellos que todavía desconocen el tema. Recomiendo vivamente su lectura. Antonio Gidi

Ficha del Libro

Total de páginas 569

Autor:

  • Juan Carlos Guayacán Ortíz

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

57 Valoraciones Totales


Otros libros de la categoría Derecho

Curso de derechos fundamentales

Libro Curso de derechos fundamentales

En esta publicación se abordan los siguientes temas: Concepto y fundamento de los derechos: I. Problemas generales. II. La diacronía del fundamento y del concepto de los derechos: el tiempo de la historia. III. La sincronía del fundamento y del concepto de los derechos: el tiempo de la razón. Teoría jurídica de los derechos: la universalidad de los derechos humanos. El poder político democrático: la positivación de los derechos y la limitación del poder. El sistema jurídico de los derechos fundamentales. Cauces de apertura del subsistema jurídico de los derechos fundamentales. Las ...

Manual de informática forense

Libro Manual de informática forense

Mucha agua ha pasado bajo el puente, desde aquel momento en que corriendo el año 2004, los autores iniciaban el Primer Curso de Experto en Informática Forense, en la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Avellaneda. Se trataba de un intento de difundir la disciplina como parte integradora de la metodología criminalística, con tecnología y técnicas informáticas y en el marco legal de nuestro país. Como soporte al precitado curso, se instrumentó el primer Grupo de Expertos en Informática Forense, hoy con más de 1250 miembros en América Latina y España. El resultado...

Soberanía dual y constitución integradora

Libro Soberanía dual y constitución integradora

Esta obra es una contribución, serena, reflexiva y valiente que puede alentar y clarificar los procesos constitucionales que en todos los espacios se generen y desarrollar con más vigor los que actualmente se han mostrado- como el de España - un modelo para el mundo.

Bicentenario del Código Penal de 1822: la defensa penal de la Constitución de 1812 en su contexto histórico institucional.

Libro Bicentenario del Código Penal de 1822: la defensa penal de la Constitución de 1812 en su contexto histórico institucional.

El constituyente de 1812 no duda en establecer un terminante imperativo constitucional para conminar a respetar el propio texto constitucional. El sujeto obligado es “la Nación” y el medio instrumental, el Derecho, las “leyes”. Este mismo artículo 4º de la Constitución de 1812 enunciaba algunos de los elementos jurídicos esenciales del Estado liberal de Derecho: libertad, propiedad, derechos individuales. En el presente estudio nos proponemos observar el contexto histórico político en que dicho imperativo legal se concreta por vez primera a través de la protección penal que...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas