Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

La Vida Vencedora

Sinopsis del Libro

Libro La Vida Vencedora

Vence a tu mayor enemigo: tú mismo ¿Eres de los que vencen? ¿O hay pequeños pecados que te acosan y te derrotan? O peor, ¿fallas en tu anduviera cristiano porque te niegas a admitirlos y ocuparte de ellos? Ningún cristiano puede darse el lujo de desoír el llamado a vencer. El costo terrenal es menor. Pero la recompensa eterna es inconmensurable. Dwight L. Moody es un maestro en esto de desenterrar lo que nos perturba. Utiliza relatos y sentido del humor para sacar a la luz los principios esenciales de la vida cristiana exitosa. Nos muestra cada uno de los aspectos de la victoria desde un ángulo práctico y fácil de entender. La solución que Moody presenta para nuestros problemas no es la religión, ni las reglas, ni las correcciones externas. Más bien, nos lleva al corazón del asunto y prescribe remedios bíblicos, dados por Dios, para la vida de todo cristiano. Prepárate para vivir en auténtica victoria en el presente, y en el gozo para la eternidad. Los temas de nuestro interior incluyen: * el temperamento * los apetitos o deseos * la envidia * el orgullo * lo carnal Los temas del exterior incluyen: * el mundo * los negocios * la persecución * nuestros hijos

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : “Mas sed hacedores de la Palabra, y no tan solamente oidores, Engañándoos a vosotros mismos.” – Santiago 1:22

Total de páginas 152

Autor:

  • Dwight L. Moody

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

87 Valoraciones Totales


Biografía de Dwight L. Moody

Dwight L. Moody fue un influyente evangelista y educador estadounidense, nacido el 5 de febrero de 1837 en Northfield, Massachusetts. Su vida estuvo marcada por una profunda fe y un compromiso inquebrantable con la difusión del cristianismo, lo que le convirtió en una de las figuras más prominentes del movimiento evangélico durante el siglo XIX.

Moody creció en una familia pobre y fue el sexto de siete hijos. A pesar de las dificultades económicas, su madre tuvo un impacto significativo en su educación religiosa. A la edad de 17 años, se trasladó a Boston en busca de trabajo, donde empezó a asistir a una iglesia congregacional. Fue en esta ciudad donde, en 1856, experimentó una conversión espiritual en la que se sintió llamado a servir a Dios.

En sus primeros años como evangelista, Moody trabajó en la ciudad de Chicago, donde rápidamente ganó fama por su estilo apasionado y directo. En 1860, Moody se unió a la Asociación Cristiana de Jóvenes (YMCA) y comenzó a organizar reuniones de oración y evangelización. Con el tiempo, su enfoque en la predicación y el trabajo comunitario le permitió atraer a grandes multitudes, tanto en Estados Unidos como en el extranjero.

Una de las contribuciones más significativas de Moody fue su enfoque en la educación religiosa. En 1886, con el apoyo de algunos amigos y seguidores, fundó la Escuela Bíblica de Moody en Chicago, que se convirtió en un centro educativo clave para el entrenamiento de líderes cristianos. Esta institución todavía opera hoy en día como el Moody Bible Institute, que se dedica a la preparación de ministros y misioneros.

Durante la Guerra Civil Americana, Moody se dedicó a la obra humanitaria, prestando ayuda espiritual y material a soldados y familias afectadas por el conflicto. Su influencia se extendió también a Reino Unido, donde realizó exitosas campañas evangelísticas en ciudades como Londres y Bristol. Estas giras internacionales le permitieron establecer un estilo de evangelización que combinaba la música, la oración y un mensaje directo y accesible.

Un aspecto notable de su predicación fue su uso de ilustraciones y anécdotas. Moody creía que la comunicación efectiva del mensaje cristiano debía ser clara y comprensible, refiriéndose a las Escrituras de manera que resonara con la audiencia. Sus sermones abarcaron temas de amor, redención y la salvación a través de Jesucristo, lo que llevó a muchas personas a tomar decisiones de fe.

En su vida personal, Moody también enfrentó desafíos. Su esposa, Emma C. Revell, fue un apoyo fundamental en su ministerio, y juntos tuvieron cinco hijos. La familia Moody vivió una vida de compromiso y servicio, lo que reflejaba el carácter del propio Dwight. Sin embargo, las tensiones y el estrés que acompañaban su labor evangelística tuvieron un impacto en su vida familiar, lo que él mismo reconoció como un área que necesitaba atención.

Dwight L. Moody dejó un legado duradero no solo a través de su ministerio, sino también a través de sus escritos y la formación de líderes cristianos. A lo largo de su vida, fue un defensor de la importancia de la educación teológica y de la misión. En 1899, Moody falleció en el apogeo de su ministerio, dejando una profunda huella en el cristianismo estadounidense y mundial.

Su vida y trabajo inspiraron a generaciones de creyentes y líderes. Moody es recordado no solo por su contribución a las campañas de evangelización, sino también por su dedicación a la formación de futuros líderes cristianos. Hasta el día de hoy, su influencia se siente en la iglesia y el movimiento evangélico, lo que convierte a Dwight L. Moody en un ícono de la fe y el servicio cristiano.

Otros libros de la categoría Religión

Cómo acertar con mi vida

Libro Cómo acertar con mi vida

El objeto específico de este trabajo es el itinerario jurídico seguido por el Opus Dei hasta llegar a su configuración canónica definitiva, haremos también referencia a su espíritu y al desarrollo de su apostolado y, por tanto, a su historia en general, pues, en su defecto, su iter jurídico –como el de cualquier institución espiritual y apostólica– no resultaría plenamente inteligible. Reiteremos, sin embargo, que ni una ni otra realidad –es decir, ni el espíritu del Opus Dei, ni el desarrollo de su labor apostólica– serán objeto de examen directo: se hará referencia a...

La edad media en Chile

Libro La edad media en Chile

La Edad Media de Chile presenta un notable esfuerzo de recopilación histórica acerca de la fundación de la Iglesia Católica en el paí­s. Aborda no solo la evolución de las primeras comunidades sino que aporta a la comprensión histórica, cultural y religiosa de una época. A través de hechos concretos, obras y tradiciones de este legado, este libro nos adentra en un cosmos de relaciones e intercambios marcados por el encuentro y la diversidad cultural entre ”“primero”“ los conquistadores y los pueblos indí­genas. Luego, el proceso de fusión de la Conquista y la Colonia,...

A Los Pies del Maestro

Libro A Los Pies del Maestro

Esta obra es un tesoro de trescientos sesenta y seis oraciones que ofrecen una muestra de lo mejor de Charles Spurgeon, escogidas con las necesidades modernas del lector en mente. Además contiene un plan para leer la Biblia completa en un año. Cada devocional incluye una Escritura relacionada de la NIV. Estas escrituras clásicas lo dirigirán en la travesía diaria hacia una fe más profunda y consciente en Jesucristo.

¿Qué significa Misericordia?

Libro ¿Qué significa Misericordia?

'Un poco de misericordia hace al mundo menos frío y más justo. Necesitamos comprender bien esta misericordia de Dios', dijo el Papa Francisco al inicio de su pontificado. Fiel a ese gran propósito y a esa gran meta para todos los católicos, monseñor José Luis Mumbiela, obispo de Almaty en Kazajstán, reflexiona sobre las catorce obras de misericordia en un texto práctico y sencillo que acerca a Dios y a los demás.

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas