Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

La venganza de las punks

Sinopsis del Libro

Libro La venganza de las punks

Según a quién preguntes, la historia del punk comenzó en Inglaterra con los Sex Pistols o en Nueva York con los Ramones, pero ¿y si, como rezaba la mítica camiseta de Kim Gordon de Sonic Youth, "las chicas inventaron el punk, no Inglaterra"? Sin entrar en controversias sobre la génesis del fenómeno, lo que sí parece claro es que la historia oficial, como suele ser habitual, ha silenciado el papel fundamental que tuvieron y tienen las mujeres en el origen y futuro de la música de guitarras más visceral. La periodista cultural y música Vivien Goldman —que a principios de los ochenta grabó un single fundamental en las horas muertas del estudio de PiL— escribe por primera vez una historia del punk desde mediados de los setenta hasta la actualidad en clave femenina. Goldman explora el fenómeno del punk a partir de cuatro temas fundamentales —la identidad, el dinero, la vida afectiva y la búsqueda de un cambio— que tienen que ver tanto con la creación musical en los márgenes de la industria como con las dificultades inherentes de la mujer en un contexto donde aún impera el patriarcado. Para ello, traza un apasionante y divertido panorama global de la música punk hecha por mujeres cuyo legado aún perdura y resuena en todos los rincones del mundo. Más allá de los nombres clave —Patti Smith, Debbie Harry o Chrissie Hynde—, la "catedrática del punk" excava en la historia y en los lugares más recónditos del planeta donde emergen fascinantes sheroes del punk, tanto en EE. UU. (Poly Styrene, las riot grrrls, Alice Bag o Sleater-Kinney) e Inglaterra (las Slits, las Raincoats, las Au Pairs o Skinny Girl Diet), pero también en Francia (Lizzy Mercier Descloux), Alemania (Malaria!), Japón (Shonen Knife), Rusia (Pussy Riot), Indonesia (Tika and The Dissidents), China (Hang on the Box), India (Pragaash, The Vinyl Records), Jamaica (Grace Jones, Tanya Stephens), Nigeria (Sandra Izsadore) o Colombia (Fértil Miseria), incluidas las Vulpes y su "Me gusta ser una zorra".

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Una historia feminista de la música, de Poly Styrene a Pussy Riot

Total de páginas 256

Autor:

  • Vivien Goldman

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

97 Valoraciones Totales


Otros libros de la categoría Música

Obras para clavicordio o piano forte

Libro Obras para clavicordio o piano forte

Las Obras para clavicordio o piano forte es una de las dos colecciones de música para tecla que se conservan de Sebastián de Albero (1722-1756), organista de la Real Capilla desde 1746 hasta su muerte. Las Obras están dedicadas al rey Fernando VI y Albero las concibió tanto como un regalo de agradecimiento por haber sido nombrado organista como una prueba de que merecía el puesto. Están estructuradas en seis “trípticos”, formado cada uno de ellos por tres movimientos: una Recercata (preludio de medida libre), una Fuga y una Sonata. Como complemento a la edición, se incluye una...

Crónica del Rock: Momentos Y Grandes Escenas de la Historia del Rock: Desde Sus Orígenes a la Psicodelia

Libro Crónica del Rock: Momentos Y Grandes Escenas de la Historia del Rock: Desde Sus Orígenes a la Psicodelia

Sesenta años después de su nacimiento, el rock mantiene vivo su espíritu rebelde y anticonformista. Este magnífico primer volumen describe los orígenes del rock hasta la psicodelia y constituye una herramienta excelente para conocer en profundidad y, por qué no, de manera divertida, la evolución de un fenómeno artístico y cultural que cambió el mundo. Y que, aunque de modo diverso, lo sigue haciendo. Seventy years on, rock maintains its rebel and non-conformist spirit. This volume explores the origins of rock through psychedelia, making it an excellent tool for understanding an...

Breve historia de la música occidental

Libro Breve historia de la música occidental

El presente libro ofrece una historia del devenir de la música occidental, no sólo de sus grandes compositores e intérpretes, sino también de los cambios que han ido experimentando las ideas en torno a su esencia y su función. al hilo de este planteamiento, el autor sugiere hasta qué punto esta evolución es reflejo del desarrollo de la concepción humana del tiempo. Escrita con claridad y rigor, sus veinticuatro capítulos constituyen una lectura esencial y esclarecedora para estudiantes, profesores y amantes de la música en general.

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas