Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

La resaca

Sinopsis del Libro

Libro La resaca

La resaca es la última novela que Stevenson publicó en vida, y una de sus obras más logradas, por su vigor narrativo y belleza estilística. Tres vagabundos, a los que la adversidad convirtió en escoria del Pacífico Sur, se hacen cargo de un pailebote que transporta champán desde California a Sydney. A fuerza de emborracharse descubren que la mayor parte de las botellas sólo contienen agua, y que tampoco cuentan con provisiones suficientes como para alcanzar algún puerto importante. Avistan entonces una isla que no figuraba en la carta, en la que se topan, buscando su salvación, con el cuarto personaje. Allí, en medio de un clima de creciente tensión, ocurrirá el desenlace de una trama perfecta.

Ficha del Libro

Total de páginas 152

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

46 Valoraciones Totales


Biografía de Robert Louis Stevenson

Robert Louis Stevenson fue un escritor escocés reconocido por su notable contribución a la literatura, particularmente en los géneros de novela y poesía. Nació el 13 de noviembre de 1850 en Edimburgo, Escocia, en el seno de una familia de ingenieros de faros. Desde joven, Stevenson mostró un interés excepcional por la literatura, la cual fue alimentada por su educación formal y su afición a leer.

Stevenson comenzó a estudiar ingeniería como parte de la tradición familiar, pero pronto se sintió atraído por la escritura. Sus primeros trabajos incluían ensayos y poesía, pero no fue hasta el año 1883 que alcanzó reconocimiento internacional con la publicación de “La isla del tesoro”, una novela de aventuras que ha perdurado en el tiempo y se ha convertido en un clásico de la literatura infantil y juvenil. Esta obra, que narra las peripecias de un joven llamado Jim Hawkins y su encuentro con piratas y tesoros, sentó las bases para el género de la literatura de aventuras y es considerada un referente en la narración de historias sobre la búsqueda de tesoros.

Además de “La isla del tesoro”, Stevenson es conocido por otra de sus obras maestras: “El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde”, publicada en 1886. Esta novela explora los temas de la dualidad de la naturaleza humana y los conflictos de identidad, y ha sido objeto de numerosas adaptaciones en cine, teatro y otros medios. A través de su narrativa inquietante y su exploración de la moralidad, Stevenson dejó una huella imborrable en el género de terror y en la ficción gótica.

A lo largo de su vida, Stevenson también viajó extensamente, lo que le permitió encontrar inspiración en diversas culturas y paisajes. Pasó tiempo en lugares como Francia, Estados Unidos y las islas del Pacífico, lo que influyó en sus obras. Algunos de sus escritos, como “El ladrón de Bagdad”, reflejan la riqueza de su experiencia viajera y su habilidad para captar las características de las diferentes culturas.

La salud de Stevenson fue frágil a lo largo de su vida, lo que contribuyó a su deseo de viajar y explorar nuevos lugares. En 1888, se trasladó a las islas Samoa, donde encontró un hogar en el que pasó sus últimos años. Allí se dedicó a la escritura y a la vida comunitaria, ganándose el respeto de los nativos. En Samoa, Stevenson adoptó el nombre de “Tusitala”, que significa "el que cuenta historias".

Sin embargo, su vida se vio truncada a una edad temprana; murió el 3 de diciembre de 1894 a los 44 años. A pesar de su corta vida, su legado literario es indiscutible. Sus obras continúan siendo leídas y estudiadas, inspirando a generaciones de escritores y lectores por su narrativa envolvente y su capacidad para explorar la condición humana. Stevenson no solo dejó una marca indeleble en la literatura, sino que también se considera un pionero en la construcción de personajes complejos y tramas intrigantes.

En resumen, Robert Louis Stevenson es recordado como uno de los grandes autores de la literatura, cuyo talento y creatividad resonaron en una variedad de géneros y estilos. Su capacidad para contar historias y su exploración de temas universales lo han consolidado como un autor atemporal.

Más libros de Robert Louis Stevenson

La flecha negra

Libro La flecha negra

En la Guerra de las Dos Rosas, el joven Dick Shelton descubrirá la maldad de su supuesto protector y se verá implicado en muchos avatares, entre ellos el de rescatar a su doncella...

La Isla del Tesoro

Libro La Isla del Tesoro

"La Isla del Tesoro" ilustrado, única en su clase. La Isla del Tesoro, la gran historia de piratas y tesoros enterrados de Robert Louis Stevenson, es quizás la mejor historia de aventuras de todos los tiempos. Sin duda, es el cuento de piratas por excelencia, y ha creado e influido en nuestra idea del mundo pirata. Todos conocen la canción eterna del capitán: "Son quince los que quieren el cofre de aquel muerto Son quince ¡yo-ho-hó! son quince ¡viva el rom!" Una emocionante novela de aventuras de piratas, veleros, mapas del tesoro e islas tropicales. Publicado en 1883, sus personajes...

Escribir

Libro Escribir

Primera entrega de los ensayos reunidos del autor de La isla del tesoro. Empezamos con su universo literario. La arquitectura de un escritor. Narrador inolvidable, poeta valioso, viajero y acuñador de anécdotas biográficas, para conocer completamente el universo Stevenson es necesario visitar también su faceta ensayística, a la altura del resto de su obra, didáctica y cercana, pero también rigurosa y precisa. Envidiable. Escribir reúne sus Ensayos sobre literatura, donde los textos sobre sus libros de cabecera dan paso a los retratos de sus autores favoritos, se mezclan con variados...

Otros libros de la categoría Ficción

2020 el año de la pausa obligada

Libro 2020 el año de la pausa obligada

Como la propia autora nos adelanta ya en el título, 2020 fue el año de la pausa obligada. A través de estas páginas, nos muestra su día a día en los aspectos más importantes de su vida y cómo la pandemia ayudó a potenciar aquellas áreas de su vida que estaba dejando descuidadas o aficiones a las que no podía dedicar el tiempo suficiente. A través de este relato en primera persona, nos sumergiremos en el recuerdo de un 2020 caótico, poniéndonos, sin duda, en el lugar de todos. Vamos a reír y nos vamos a emocionar con sus vivencias porque, en el fondo, todos hemos sufrido esa...

Ya no es como antes. Elogio del perdón en la vida amorosa

Libro Ya no es como antes. Elogio del perdón en la vida amorosa

Este libro pretende indagar en el amor que perdura, en sus pesares y en su posible redención. No se interesa por los enamoramientos que se agotan en el plazo de una noche sin dejar huella. Profundiza en los amores que dejan marca, en los que se resisten a morir incluso frente a la traumática experiencia de la traición y del abandono. ¿Qué ocurre en esta clase de vínculos cuando uno de los dos vive otra experiencia afectiva entre el secreto y el perjurio? ¿Y qué ocurre más tarde, cuando quien ha traicionado pide perdón y, después de haber decretado que ya nada es como antes,...

La quinta estación

Libro La quinta estación

Una novela con gran carga sicológica que trata sobre la impostura, la mentira y la huida. La fuga —nomadismo— como eje de vida en la tragedia solo infinitamente aplazada. En la narración se desarrollan temas muy polémicos como el incesto: su vacío misterioso y cruel. En la contradicción que funda lo humano al prohibirlo y en la cultura. Se haya la angustia del protagonista y personajes que lo acompañan en un verdadero viaje interior: es preciso perderse para encontrarse. Esta novela con una prosa exquisita, a veces, poética, nos sumerge en lo oscuro, en lo monstruoso y también en...

DIARIO DE UN ARISTîCRATA

Libro DIARIO DE UN ARISTîCRATA

"Cuando la violencia asume el control de nuestros actos, cualquier cosa puede suceder y nunca sera buena." Conde Alexander Von Hassler (Recuerdos de la experiencia).

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas