Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Ensayos literarios

Sinopsis del Libro

Libro Ensayos literarios

Los Ensayos literarios de Robert Louis Stevenson dan testimonio de que además de un magnífico narrador, fue un apasionado lector y conocedor de la literatura en todos sus pormenores. En este volumen encontramos textos dedicados a analizar los elementos técnicos del estilo literario, a valorar si es más importante la trama que la elección de las palabras, a aconsejar a los que emprenden la carrera de escritores o a analizar la obra de sus contemporáneos, algunos desconocidos para nosotros y otros cuyos libros nos han llegado convertidos en verdaderos clásicos. Una lectura muy interesante para los seguidores de Stevenson, que lejos de ser un complemento o una justificación de su obra de ficción, revela aspectos desconocidos de su genio y, por debajo de la engañosa claridad de su prosa, confirma la agudeza y la complejidad de su pensamiento.

Ficha del Libro

Total de páginas 146

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

52 Valoraciones Totales


Biografía de Robert Louis Stevenson

Robert Louis Stevenson fue un escritor escocés reconocido por su notable contribución a la literatura, particularmente en los géneros de novela y poesía. Nació el 13 de noviembre de 1850 en Edimburgo, Escocia, en el seno de una familia de ingenieros de faros. Desde joven, Stevenson mostró un interés excepcional por la literatura, la cual fue alimentada por su educación formal y su afición a leer.

Stevenson comenzó a estudiar ingeniería como parte de la tradición familiar, pero pronto se sintió atraído por la escritura. Sus primeros trabajos incluían ensayos y poesía, pero no fue hasta el año 1883 que alcanzó reconocimiento internacional con la publicación de “La isla del tesoro”, una novela de aventuras que ha perdurado en el tiempo y se ha convertido en un clásico de la literatura infantil y juvenil. Esta obra, que narra las peripecias de un joven llamado Jim Hawkins y su encuentro con piratas y tesoros, sentó las bases para el género de la literatura de aventuras y es considerada un referente en la narración de historias sobre la búsqueda de tesoros.

Además de “La isla del tesoro”, Stevenson es conocido por otra de sus obras maestras: “El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde”, publicada en 1886. Esta novela explora los temas de la dualidad de la naturaleza humana y los conflictos de identidad, y ha sido objeto de numerosas adaptaciones en cine, teatro y otros medios. A través de su narrativa inquietante y su exploración de la moralidad, Stevenson dejó una huella imborrable en el género de terror y en la ficción gótica.

A lo largo de su vida, Stevenson también viajó extensamente, lo que le permitió encontrar inspiración en diversas culturas y paisajes. Pasó tiempo en lugares como Francia, Estados Unidos y las islas del Pacífico, lo que influyó en sus obras. Algunos de sus escritos, como “El ladrón de Bagdad”, reflejan la riqueza de su experiencia viajera y su habilidad para captar las características de las diferentes culturas.

La salud de Stevenson fue frágil a lo largo de su vida, lo que contribuyó a su deseo de viajar y explorar nuevos lugares. En 1888, se trasladó a las islas Samoa, donde encontró un hogar en el que pasó sus últimos años. Allí se dedicó a la escritura y a la vida comunitaria, ganándose el respeto de los nativos. En Samoa, Stevenson adoptó el nombre de “Tusitala”, que significa "el que cuenta historias".

Sin embargo, su vida se vio truncada a una edad temprana; murió el 3 de diciembre de 1894 a los 44 años. A pesar de su corta vida, su legado literario es indiscutible. Sus obras continúan siendo leídas y estudiadas, inspirando a generaciones de escritores y lectores por su narrativa envolvente y su capacidad para explorar la condición humana. Stevenson no solo dejó una marca indeleble en la literatura, sino que también se considera un pionero en la construcción de personajes complejos y tramas intrigantes.

En resumen, Robert Louis Stevenson es recordado como uno de los grandes autores de la literatura, cuyo talento y creatividad resonaron en una variedad de géneros y estilos. Su capacidad para contar historias y su exploración de temas universales lo han consolidado como un autor atemporal.

Más libros de Robert Louis Stevenson

Un Regalo de Navidad

Libro Un Regalo de Navidad

Two troubling stories collide in this adventurous tale. The protagonist of the first, Markheim, goes into an antique store to buy a Christmas gift. What happens here in the forthcoming hours force him to face his fears as well as his hopes and will change his destiny in an extraordinary way. In the second story, an English officer fighting in Spain during the war retires to the countryside to recover. In a mansion situated between the mountains and beautiful landscapes, he tries to find the keys to a love—and terror—story. Here, it is not easy to distinguish between that which is worldly...

El diamante del rajá

Libro El diamante del rajá

Este apasionante relato de uno de los grandes de la literatura universal apareció por primera vez en 1878 en The London Magazine. Algunos años después Stevenson retocó el texto y, junto con los cuentos que componen El club de los suicidas, lo publicó en 1882 en un único volumen que se llamó Las nuevas noches árabes, como claro homenaje al clásico Las mil y una noches. En El diamante del rajá Stevenson narra las peripecias de una joya fabulosa, el sexto diamante del mundo, propiedad de Sir Thomas Vandeleur, a quien se lo regaló el rajá de Kashgar (actualmente, China). A través de...

La flecha negra

Libro La flecha negra

En la Guerra de las Dos Rosas, el joven Dick Shelton descubrirá la maldad de su supuesto protector y se verá implicado en muchos avatares, entre ellos el de rescatar a su doncella...

Otros libros de la categoría Literatura

Mis primeras poesías

Libro Mis primeras poesías

Selección de poesías, todas ellas bañadas de un toque de sensibilidad, tanto para los más pequeños como para los no tanto. Todos los elementos, personas, datos que aparecen en cada poesía, reflejan el sentir de la vida visto desde los ojos de una niña. Cada una de sus poesías expresa los sentimientos que día a día vive su autora. De su lectura se extrae toda su sensación de frescor, dulzura y espontaneidad. Cada palabra expresada en sus poesías nos traslada, conduce y dirige al sentimiento que Patricia quiere que experimentemos a través de su lectura. Patricia nos habla de sus...

Cultura democrática

Libro Cultura democrática

PRÓLOGO ¿Y la gente? por Federico Mayor Zaragoza Introducción I. FINAL DE PARTIDAHUMANISMO Y BARBARIE(Universidad Carlos III, Madrid, 2003) TEATRO Y COMPROMISO, AHORA(Encuentro de Agüimes, 2004) IDENTIDAD Y GLOBALIZACIÓN(Encuentro de La Valldigna, 2005) SOBRE LA INTERCULTURALIDAD (VIII Foro Ibn Arabí, Hornachos-Toledo, 2005)CULTURA Y EMIGRACIÓN (Encuentro de Agüimes, 2005) LA JUSTICIA EN LAS SOCIEDADES CONTEMPORÁNEAS (Escuela judicial, Madrid, 2006) LA CONSTRUCCIÓN DE LA MEMORIA (Encuentro de La Valldigna, 2006) II. EL MEDITERRÁNEOMUNDO MEDITERRÁNEO(Encuentro Fundación Civis,...

Ética y reflexión en las Novelas ejemplares de Cervantes

Libro Ética y reflexión en las Novelas ejemplares de Cervantes

Alejandro Martínez (La Habana, Cuba). Licenciado en Lingüística en 1977; en 1985 obtuvo una maestría en Educación y, dos años después, otra en Literatura española. En 1991, se doctoró en Literatura española por la Universidad de Toronto. Actualmente, es profesor de Literatura y lenguas en la Universidad de York, en esta ciudad canadiense. Su investigación en la Literatura española contemporánea se ha enfocado en la relación socio-cultural del yo y del otro y el papel del diálogo en las relaciones humanas. Ha publicado los libros: Lenguaje y dialogía en la obra de Unamuno...

La vuelta al mundo en 72 días y otros escritos

Libro La vuelta al mundo en 72 días y otros escritos

Nacida como Elizabeth Jane Cochran, Nellie Bly fue una de las primeras y mejores periodistas de Estados Unidos. Se convirtió en un fenómeno nacional a fines del siglo XIX, con un juego de mesa basado en sus aventuras y merchandising inspirado en la ropa que usaba. Saltó a la fama por ser la primera reportera en terreno y por escribir artículos que en aquel momento nadie creía que una mujer podía o debía escribir, como el reportaje donde denunció el tratamiento que recibían las pacientes de un manicomio para mujeres y el diario de viaje sobre cómo batió el récord de la vuelta al...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas