Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

La piedra que se volvió palabra

Sinopsis del Libro

Libro La piedra que se volvió palabra

Los humanos nos consideramos excepcionales: creemos ser los únicos entre todos los seres vivos que estamos regidos por la sabiduría y la razón. Hay motivos para creer que es así. Nuestra tendencia a crear obras de arte, nuestros códigos morales muy complejos y nuestro lenguaje plagado de metáforas nos distinguen de cualquier otro primate. Pero, desde la perspectiva de la evolución, ¿por qué razón surgieron tales capacidades y cuándo lo hicieron? Si lo que nosotros somos capaces de hacer ahora se define como “lo humano”, ¿eran humanos los neandertales? ¿Y los australopitecos? ¿Lo serían tal vez los chimpancés? En este libro se narra en el lenguaje más sencillo posible, pero riguroso, lo que se conoce desde el punto de vista científico sobre una especie que cuenta con poetas, héroes y genios, y también con maleantes, asesinos y vándalos. Sabemos que somos eso y muchas otras cosas pero ¿cómo comenzó esa saga con tantos y tan contradictorios personajes?

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : las claves evolutivas de la humanidad

Total de páginas 184

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

63 Valoraciones Totales


Biografía de Camilo José Cela Conde

Camilo José Cela Conde nació el 30 de marzo de 1916 en Iria Flavia, un pequeño pueblo de la provincia de La Coruña, en Galicia, España. Fue un destacado escritor, académico y crítico literario, conocido por su vasta obra que abarca distintos géneros, incluyendo la novela, el ensayo y la poesía. Su prolífica carrera está marcada por la combinación de una prosa innovadora y una profunda exploración de la condición humana.

Cela Conde, hijo del célebre autor Camilo José Cela, quien ganó el Premio Nobel de Literatura en 1989, creó su propio camino literario desde una edad temprana. Estudió en la Universidad Complutense de Madrid, donde se graduó en Filosofía y Letras. Su formación académica se reflejó en su obra, caracterizada por una síntesis de pensamiento crítico y creatividad literaria.

A lo largo de su carrera, Cela Conde publicó numerosas obras que resonaron tanto en el ámbito literario como en el académico. Su primera novela, La historia del arte, exploró la intersección entre el arte y la vida, un tema que continuaría desarrollando en obras posteriores. La escritura de Cela Conde se distingue por su estilo personal y por su capacidad para abordar temas complejos de manera accesible. En su narrativa, frecuentemente se encuentran referencias a las tradiciones culturales gallegas y un agudo sentido de la identidad.

Además de su labor como novelista, Cela Conde fue un académico comprometido. Ejerció como profesor en diversas universidades, donde impartió clases sobre literatura y estudios culturales. Su enfoque académico se complementó con una amplia trayectoria en la crítica literaria, donde analizó obras de otros escritores y contribuyó al debate literario durante décadas. Este compromiso con la academia le permitió ganar reconocimiento como un intelectual capaz de dialogar entre la creación literaria y el estudio crítico.

Las obras de Cela Conde han sido objeto de múltiples análisis y estudios, y ha participado activamente en el panorama literario español contemporáneo. Su labor ha sido reconocida a través de diversos premios y distinciones, tanto a nivel nacional como internacional, destacando su contribución a la literatura y su influencia en generaciones de escritores.

El legado de Camilo José Cela Conde se extiende más allá de su propia obra. Ha inspirado a muchos jóvenes escritores a explorar la narrativa y a buscar en sus raíces culturales y personales la materia para sus relatos. Su enfoque en la identidad y la tradición ha dejado una huella perdurable en la literatura gallega y española, así como en el ámbito académico.

En resumen, Camilo José Cela Conde es un autor que, a través de su escritura y su labor académica, ha dejado una significativa impronta en la literatura contemporánea. Su dedicación a la exploración de temas profundos y su capacidad para comunicar ideas complejas de manera accesible lo convierten en una figura esencial dentro del panorama literario actual.

Más libros de Camilo José Cela Conde

Senderos de la evolución humana

Libro Senderos de la evolución humana

Este libro constituye todo un hito en el estudio de la evolución humana. Además de ofrecer información exhaustiva sobre los ejemplares fósiles conocidos, los autores se plantean de manera rigurosa hasta dónde llega el alcance de las evidencias disponibles, ofreciendo un modelo interpretativo de cuáles fueron las claves (sin olvidar el lenguaje, la moral o el arte) que llevaron a nuestra evolución. Pero en vez de limitarse a una enumeración sucesiva de yacimientos y especímenes, Senderos de la evolución humana es también una crónica de la manera como se fue imponiendo el...

Otros libros de la categoría Ciencia

Mezclas estériles

Libro Mezclas estériles

Este libro tiene la finalidad de introducir al estudiante, de forma práctica, en la preparación y manejo adecuado de las mezclas estériles; a través de la propuesta de una serie de sesiones experimentales, que buscan, en su conjunto, desarrollar los conocimientos necesarios para el uso racional de dichas preparaciones, así como las habilidades y destrezas necesarias para que éstas dispongan de controles que garanticen la seguridad del paciente.

La Casa de los Tres Perros

Libro La Casa de los Tres Perros

Esta novela es narrada por Mario, el fantasma de un niño que está atrapado entre los muros de un viejo edificio al que llaman La Casa de los Tres Perros. Allí habitan varios fantasmas más, algunos son buenos, en espera de pasar al siguiente plano; otros están perdidos en la oscuridad y buscan hacer el mal. Enrique deambula por el edificio recordando y compartiendo historias con sus amigos Arminda y Porfirio; también se da tiempo para observar a la guapa Albertina, una niña del plano de los vivos que quiere comunicarse con su papá muerto. Sin saberlo, los vivos cohabitan con los...

Marte: La próxima frontera

Libro Marte: La próxima frontera

¿Llegó el hombre a la Luna? ¿Ha servido de algo la carrera espacial? ¿Es posible viajar a Marte? ¿Por qué deberíamos seguir insistiendo en los viajes espaciales? Estas son algunas de las preguntas que responde el profesor José Maza en Marte: la próxima frontera, su último libro. En él, acompañaremos al Premio Nacional de Ciencias Exactas en una aventura a través de la historia de algunos de los proyectos tecnológicos más arriesgados y cómo ellos nos han llevado a despegarnos de la tierra, alcanzar la Luna y soñar con las estrellas. Con una prosa amable y cercana, el primer...

Introduccion a la Biologia Celular / Essential Cell Biology

Libro Introduccion a la Biologia Celular / Essential Cell Biology

- En este libro se presenta una explicación sencilla y atractiva de los principios esenciales de la Biología Celular. - El lector que se acerca por primera vez a la biología moderna entenderá cómo funciona la célula viva, y cómo las moléculas de la célula –en especial las proteínas, el DNA y el RNA– cooperan creando este sistema notable que se nutre, responde a los estímulos, se mueve, crece, se divide y se duplica. - En esta tercera edición ofrece material nuevo sobre la estructura del cromosoma y epigenética, microRNA y RNAi, el control de calidad de las proteínas, el...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas