Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

La imagen de los museos de arte contemporáneo.

Sinopsis del Libro

Libro La imagen de los museos de arte contemporáneo.

Una de las características principales del público general que visita un museo, es su heterogeneidad. Por ello vamos a encontrarnos con diferentes perfiles de visitantes que presentan a su vez diferentes características, expectativas y necesidades. Va a ser pues fundamental su conocimiento y estudio, tanto previa como posteriormente a su visita, para intentar que la experiencia expositiva sea lo más satisfactoria posible al mayor número de visitantes. Los estudios de público en los museos se dirigen a determinar las características particulares, opiniones, convenciones, motivaciones y preferencias de los visitantes, por lo que se han convertido en una herramienta fundamental para las instituciones culturales y museísticas. No solo porque les ayuda a mejorar cuantitativamente (incrementando el número de visitantes o captando a un nuevo público potencial), sino que también les ayuda a mejorar cualitativamente (a cumplir y medir mejor sus objetivos, a llegar mejor a su público adaptando sus dispositivos didácticos y museográficos a estas diferentes necesidades y mejorando su accesibilidad, recorridos, etc.) Hasta hace poco, estos estudios no estaban muy extendidos entre los espacios y centros de arte, y además han estado enfocados principalmente en determinar tan solo los aspectos sociodemográficos de los visitantes. Pero esta información por sí sola no resulta de valor para entender las verdaderas razones de la visita o no visita del público a un museo de arte contemporáneo, y será necesario entender y analizar también los factores psicológicos y socioculturales, el estilo de vida y hábitos de ocio de las personas, así como las características propias y físicas de este tipo de museos y sus contenidos. Hoy día podemos constatar que existe una tendencia en el ámbito de los museos de arte de mantener la obra sin elementos de mediación que ayuden a los visitantes a su comprensión y contextualización. Esta tendencia generalizada deja...

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Percepción del Público visitante y no visitante.

Total de páginas 168

Autor:

  • Mª Luz Ruiz Bañón

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

61 Valoraciones Totales


Otros libros de la categoría Arte

El circuito del arte cubano. Open Studio I

Libro El circuito del arte cubano. Open Studio I

Este libro discute el monopolio actual del Estado sobre el arte. El análisis del ceremonial doméstico como fundamento de la cultura cubana repasa el origen residencial de los centros republicanos y la deconstrucción de la casa-institución revolucionaria para develar el enlace entre el taller casero y el sistema artístico global en la clausura del siglo. Desprendida de la fiscalización estatal, la gestión autónoma del estudio, más que los procedimientos estéticos del arte político, anuncia la superación del esquema centralizado de la cultura. Los años del participacionismo y La...

Thomas Kuhn, revoluciones y paradigmas

Libro Thomas Kuhn, revoluciones y paradigmas

En esta obra, Concepción Company aplica el concepto de revolución de Thomas Kuhn, expuesto en su obra La estructura de las revoluciones científicas, a la historia de la lingüística. Para ello, hace un recuento de los diferentes paradigmas que han guiado su quehacer, empezando con los pioneros de esta ciencia relativamente joven, quienes descubrieron y estudiaron el parentesco genético de algunas lenguas indoeuropeas, para luego analizar las contribuciones de los neogramáticos, el estructuralismo, la gramática generativa y el funcionalismo. La autora sintetiza y describe cada una de...

Cine. Toda la historia

Libro Cine. Toda la historia

Este volumen consta de una concisa presentación histórica que permite ubicar el cine en el contexto de los cambios sociales y culturales de cada etapa de su desarrollo. Organizado cronológicamente, el libro traza la evolución del cine, desde los más tempranos espectáculos de los farolillos mágicos, pasando por la era dorada de las salas cinematográficas, los autocines, los espectáculos al aire libre y los complejos multisalas.

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas