Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

La imagen de los museos de arte contemporáneo.

Sinopsis del Libro

Libro La imagen de los museos de arte contemporáneo.

Una de las características principales del público general que visita un museo, es su heterogeneidad. Por ello vamos a encontrarnos con diferentes perfiles de visitantes que presentan a su vez diferentes características, expectativas y necesidades. Va a ser pues fundamental su conocimiento y estudio, tanto previa como posteriormente a su visita, para intentar que la experiencia expositiva sea lo más satisfactoria posible al mayor número de visitantes. Los estudios de público en los museos se dirigen a determinar las características particulares, opiniones, convenciones, motivaciones y preferencias de los visitantes, por lo que se han convertido en una herramienta fundamental para las instituciones culturales y museísticas. No solo porque les ayuda a mejorar cuantitativamente (incrementando el número de visitantes o captando a un nuevo público potencial), sino que también les ayuda a mejorar cualitativamente (a cumplir y medir mejor sus objetivos, a llegar mejor a su público adaptando sus dispositivos didácticos y museográficos a estas diferentes necesidades y mejorando su accesibilidad, recorridos, etc.) Hasta hace poco, estos estudios no estaban muy extendidos entre los espacios y centros de arte, y además han estado enfocados principalmente en determinar tan solo los aspectos sociodemográficos de los visitantes. Pero esta información por sí sola no resulta de valor para entender las verdaderas razones de la visita o no visita del público a un museo de arte contemporáneo, y será necesario entender y analizar también los factores psicológicos y socioculturales, el estilo de vida y hábitos de ocio de las personas, así como las características propias y físicas de este tipo de museos y sus contenidos. Hoy día podemos constatar que existe una tendencia en el ámbito de los museos de arte de mantener la obra sin elementos de mediación que ayuden a los visitantes a su comprensión y contextualización. Esta tendencia generalizada deja...

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Percepción del Público visitante y no visitante.

Total de páginas 168

Autor:

  • Mª Luz Ruiz Bañón

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

61 Valoraciones Totales


Otros libros de la categoría Arte

Bienal de La Habana para leer

Libro Bienal de La Habana para leer

Los textos presentados se deben a críticos, profesores, artistas, etc., que intervinieron en la Bienal de la Habana desde su fundación, en 1984. La mayoría fueron leídos por sus autores frente al público participante en los encuentros de teoría y crítica, mientras que otros han sido extraídos de los catálogos de las bienales.

El Oriente deseado. Aproximación lacaniana a Rubén Darío

Libro El Oriente deseado. Aproximación lacaniana a Rubén Darío

Oriente es para Darío un objeto "deseado", de modo que su deseo, como falta de objeto, se dirige hacia una meta en cierto modo inalcanzable y, como sabemos, inalcanzada, ya que Darío-a diferencia de otros modernistas-nunca pudo viajar a esa región, la cual permanecerá en él imaginada, es decir, abastecida por los estereotipos y los textos provistos por el Otro, especialmente europeo. Sin embargo, Darío dice sufrir "nostalgia de lo desconocido", con lo cual abre su hermosa frase a otra dimensión interpretativa. Darío posiciona el Oriente como un objeto perdido, que da origen a un duelo ...

¿EL LÍDER DEL SIGLO 21 NACE O SE HACE?

Libro ¿EL LÍDER DEL SIGLO 21 NACE O SE HACE?

Algo extraordinario sucedió entre los años 2008 y 2011, algo que cambio nuestra percepción del liderazgo. El evento en cuestión, que comenzó hace 14 años, fue la explosión repentina de los medios sociales. Facebook fue lanzado en 2004 y empezó a tener un crecimiento constante cada año, saltó de 50 millones a mil millones de usuarios entre 2008 y 2011. Twitter creció de seis millones a 500 millones. Los usuarios de YouTube pasaron de subir 13 horas de vídeo cada minuto, a 48 horas cada minuto. Esto quiere decir que en un espacio de sólo tres años la proporción de todos los...

La Guerra del Dictador Nicolas Maduro

Libro La Guerra del Dictador Nicolas Maduro

Periodismo de guerra llamó Sonia Osorio las agresiones desatadas contra los periodistas y medios, para impedir que el pueblo esté informado, primero por el fallecido dictador teniente coronel (R) Hugo Chávez Frías desde 1999 hasta 2012 y desde 2013, su sucesor Nicolás Maduro, pero con más crueldad. Se trata de todos modos de una guerra asimétrica entre una dictadura apertrechada de fusiles, gases tóxicos, tanquetas, ballenas de agua, órganos de seguridad pública, Tribunal Supremo de Justicia, Fiscalía General de la República, Defensoría del Pueblo, milicianos y colectivos...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas