Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Florencia y Bagdad

Sinopsis del Libro

Libro Florencia y Bagdad

La perspectiva fue una de las invenciones más importantes del Renacimiento. Con ella, el arte occidental experimentó el mayor viraje de toda su historia. La imagen en perspectiva es hoy omnipresente y ha sido exportada al mundo entero. Pero su dominio nos hace olvidar que en modo alguno reproduce nuestra visión natural. El mundo islámico conoce una mirada completamente distinta, que se expresa claramente en su arte. A diferencia de la imagen occidental, el arte islámico no está ligado a ninguna posición personal en el mundo y trata de aproximarse a algo que es en sí irrepresentable. La invención occidental de la imagen en perspectiva se debe, sin embargo, a un descubrimiento hecho en el mundo árabe ya en el siglo XI. Inmerso en una cultura sin imágenes, el matemático Alhacén concibió una teoría de la percepción que creó las condiciones que hicieron posible la perspectiva pictórica occidental. Belting explica en qué se distinguen Occidente y Oriente en su relación con las imágenes, aunque una vez partieran ambos de la misma teoría. Pues en vez de reproducir el mundo, el arte árabe tuvo por tema la luz y su geometría.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Una historia de la mirada entre Oriente y Occidente

Total de páginas 272

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

49 Valoraciones Totales


Biografía de Hans Belting

Hans Belting es un destacado historiador del arte y teórico de la imagen, reconocido por su influencia en la forma en que entendemos el arte, la imagen y su relación con la cultura y la historia. Nacido el 7 de julio de 1935 en la ciudad de Friedrichshafen, Alemania, Belting ha dedicado su vida académica a explorar la evolución de las imágenes y su impacto en la sociedad.

Belting estudió en la Universidad de Múnich y más tarde en la Universidad de Friburgo. Su formación abarca tanto la historia del arte como la teoría de la imagen, lo que le ha permitido desarrollar un enfoque multidisciplinario en su trabajo. A lo largo de su carrera, ha enseñado en diversas universidades de renombre, incluyendo la Universidad de Múnich, donde ha influido en generaciones de estudiantes y académicos.

Uno de los conceptos más significativos introducidos por Belting es el de “la imagen como medio”. A través de este enfoque, sugiere que las imágenes no son simplemente objetos estéticos, sino que son mediadores cruciales en la comunicación cultural. Esto se explora en su obra más famosa, "La imagen después de la imagen" (1990), donde argumenta que la imagen ha evolucionado de una representación estática a una forma de comunicación dinámica y contextualizada.

En su libro "Antropología de la imagen", publicado en 1990, Belting profundiza en la relación entre el ser humano y las imágenes, sugiriendo que las prácticas pictóricas están profundamente arraigadas en la experiencia humana. Esto resuena con su visión de que las imágenes son parte integral de las culturas y sociedades en las que se producen, y que su estudio no puede ser aislado de los contextos históricos y sociales en los que existen.

La obra de Belting también abarca el impacto de las nuevas tecnologías en la producción y consumo de imágenes. En sus análisis, destaca cómo la digitalización y la expansión de los medios de comunicación han transformado nuestra percepción de las imágenes, alterando su significado y función en la sociedad contemporánea. En este sentido, se convierte en un pensador pertinente en una era donde la imagen digital domina el paisaje visual.

Otro aspecto relevante de su trabajo es su interés en la relación entre arte y religión. Su libro "El arte y la religión en la era moderna" investiga cómo las expresiones artísticas han estado influenciadas por creencias religiosas y cómo estas, a su vez, han sido transformadas por el arte a lo largo de la historia. Su enfoque crítico ofrece una nueva perspectiva sobre las interacciones entre la espiritualidad y la producción artística en diferentes contextos culturales.

A lo largo de su carrera, Hans Belting ha publicado múltiples libros y artículos que han sido traducidos a varios idiomas y han contribuido significativamente a la teoría del arte contemporáneo. Su influencia se extiende más allá del ámbito académico, impactando a artistas, críticos e historiadores del arte, quienes encuentran en sus escritos un marco teórico vital para comprender el fenómeno de la imagen en la modernidad.

Además de su investigación, Belting ha participado activamente en exposiciones, conferencias y simposios, donde ha compartido su visión sobre cómo las imágenes afectan nuestra comprensión del mundo. Su trabajo continúa inspirando debates sobre el papel del arte y la imagen en la sociedad, haciendo de él una figura fundamental en el estudio de la imagen y el arte contemporáneo.

En conclusión, la trayectoria de Hans Belting se caracteriza por un profundo compromiso con la investigación sobre imágenes y su contexto cultural. Su legado académico sigue siendo relevante en la actualidad y ofrece herramientas conceptuales para enfrentar los desafíos visuales del siglo XXI.

Más libros de Hans Belting

Faces

Libro Faces

En ningún lugar alcanza el ser humano una presencia visual mayor que en su rostro. Por eso llevamos milenios tratando de descifrarlo a través de imágenes que, no obstante, acaban fracasando en su intento de captar el semblante vivo. El presente volumen conforma la primera historia sobre el tema, con un enfoque en el que se dan cita la Historia del arte, la Antropología, la Psicología o la Neurociencia, entre otras disciplinas. Una historia que comienza con las primeras máscaras de la Prehistoria y termina con los rostros que producen los medios digitales. En las máscaras teatrales y en ...

Otros libros de la categoría Arte

52.- El modernismo y la arq.de su tiempo

Libro 52.- El modernismo y la arq.de su tiempo

Dentro de los estilos que rodean los últimos años del siglo XIX sólo uno merece la calificación de original: el modernismo catalán, exaltado en la figura de Antonio Gaudí. Esta manifestación va a ser, como es natural, el vértice y piedra de toque de la selección presente. Pero en la misma época construyen en España muchos otros arquitectos representantes de tendencias nacionales o importadas que no podíamos dejar marginados a la hora de presentar una visión completa de la arquitectura española.

Rostros y expresiones

Libro Rostros y expresiones

Con EJERCICIOS PARRAMC"N se ofrece al publico una coleccion abierta de titulos destinados a la practica del dibujo y la pintura. Cada volumen se dedica a un tema (paisaje, bodegon, figura, etc.) o a una tecnica (oleo, acuarela, pastel, etc.), y presenta un conjunto de ejercicios variados, desarrollados por diferentes profesores.La foto del modelo a pintar, una introduccion a cada ejercicio, un cuadro de materiales que se necesitan para su desarrollo y una secuencia de fotografias comentadas de todo el proceso constituyen el esquema de cada motivo propuesto.Una introduccion sobre el asunto...

Por qué se ataca a la gioconda?

Libro Por qué se ataca a la gioconda?

Antología de escritos que revelan las grandes obsesiones de Dalí y que constituyen un universo peculiar que aparece de manera recurrente a lo largo de toda su vida: el erotismo, la muerte y la podredumbre. En ellos mezcla ideas filosóficas con anécdotas aparentemente irrelevantes, y se ocupa del surrealismo y alguno de sus problemas, como el objeto, el automatismo o el sueño, y de otros temas como la fotografía o el cine.

RAZAS DE PERROS

Libro RAZAS DE PERROS

Existen 343 razas caninas reconocidas en el planeta, pero su número podría ser mayor, según los científicos.No es fácil saber cuántas razas distintas de perros hay en el mundo. La aproximación más oficial es la que da el organismo mundial canino Federación Cinológica Internacional, que estima que existen 343 razas de perros distintas en nuestro planeta. En el libro repasaremos la historia y características de alguna de ellas.

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas