Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

La identidad cultural de Mercosur

Sinopsis del Libro

Libro La identidad cultural de Mercosur

Los nuevos estudios culturales reconocen hoy unánimemente la imposibilidad de investigar a fondo cualquier producción humana prescindiendo de su contexto neohistórico. En tal certeza la autora ubicada en el centro de la actual zona mercosureña, aporta en esta obra el resultado de largos años de investigación, para responder a inquietantes desafíos planteados por las nuevas modalidades integrativas, que nos obligan a ampliar las fronteras del nuestro propio imaginario: ¿Qué incidencia podrá tener sobre el pensamiento americano esta cuestión de la nueva apertura de fronteras y mercados? ¿Qué patrones de identificación sostienen el conjunto, frente a si mismo y a las otras culturas? ¿Cuáles son los códigos comunes y los núcleos temático-retóricos que particularizan sus expresiones? Estas son algunas de las cuestiones que la obra se plantea, tratando de resolverlas desde la indagación de los enclaves fundamentales del sector implicado, y mediante el análisis sociocrítico de algunas de sus producciones literarias consideradas como sintomáticas de sus procesos identitarios, tanto en la sincronía como en la diacronía. Un enfoque renovador, tendiente a compensar vacíos estructurales de la “historia oficial”, y a combatir algunos prejuicios muy arraigados en el pensamiento, como por ejemplo la afirmación de la no-existencia de culturas relevantes en la zona durante el período prehispánico, o la atribución de un sentido único en la dirección Norte-Sur y Este – Oeste al avance “civilizatorio”. Una meritoria contribución para el necesario trazado de un nuevo mapa cultural de América.

Ficha del Libro

Total de páginas 343

Autor:

  • Rosa Boldori De Baldussi

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

79 Valoraciones Totales


Otros libros de la categoría Ciencias Sociales

Mírame

Libro Mírame

El perturbador retrato de una obsesión. El diario de alguien que mira y es observado. Una historia inquietante, cargada de erotismo y violencia. «Al otro lado de los patios, en el quinto piso del número 21 de la Rue C, hay ahora una familia. Llegaron el lunes. Son oscuros. Hindúes o árabes o gitanos. Han traído a una hija.» Esta es la primera anotación del protagonista de esta novela, un personaje solitario, obsesivo, que se automedica, vive apegado al recuerdo de su hermana muerta y habita en un barrio en el que cada vez hay más inmigrantes. Un personaje que lo escribe todo de forma ...

Movimientos de personas e ideas y multiculturalidad - Vol. I

Libro Movimientos de personas e ideas y multiculturalidad - Vol. I

El Forum Deusto ofrece en el presente volumen las conferencias impartidas durante el curso 2001-2002, cuyo núcleo ha estado dedicado al análisis de uno de los retos más candentes de nuestro tiempo, como es el de los flujos migratorios y la convivencia de diferentes culturas. Las valiosas aportaciones aquí recogidas no agotan las muchas caras de un problema tan complejo, por lo que la reflexión ha continuado durante el curso 2002-2003; sus conclusiones se recogerán en el siguiente volumen.

La Travesia de Enrique

Libro La Travesia de Enrique

Actualizada con un nuevo epílogo, reflexiones finales, fotos de Enrique y su familia, una entrevista con la autora y mucho más, esta es la versión definitiva de un clásico contemporáneo de los Estados Unidos. Basada en la serie de Los Angeles Times ganadora de dos premios Pulitzer—al mejor reportaje de divulgación y a la mejor fotografía—esta asombrosa historia le pone rostro humano al actual debate sobre la reforma inmigratoria en los Estados Unidos. Devenido en clásico, este relato cautivante sobre la fuerza de la familia es un texto elegido en muchas escuelas y el punto de...

El sentido práctico

Libro El sentido práctico

El sentido práctico de Pierre Bourdieu se propone como una reflexión necesaria y a la vez polémica sobre las leyes que regulan el conocimiento teórico y sobre el papel de los intelectuales. Resultado de una investigación de varios años, el libro pone en cuestión una de las presunciones más habituales entre los científicos: la ilusión de que los principios que utilizan para analizar sus objetos de estudio no rigen para ellos, que se encontrarían a salvo de las clasificaciones. Arrogándose el derecho -en nombre de un determinado saber- de explicar la sociedad, los intelectuales...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas